Se acabó la fiesta: Netflix empieza a cobrar por compartir la cuenta

  • Autor Autor robo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

robo

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El final de las cuentas compartidas de Netflix podría estar más cerca que nunca. La plataforma de streaming ha mostrado en más de una ocasión su intención de acabar de una vez por todas con las contraseñas compartidas para evitar que cinco personas no convivientes utilicen un solo usuario. Hace unas semanas, informábamos que la compañía estaba pidiendo códigos de verificación a usuarios italianos para poder acceder al servicio. Esta condición no se extendió al resto del mundo, pero fue una señal de que algo está cambiando en la plataforma de contenidos más popular del mundo.

Esta semana, Netflix ha anunciado en un comunicado que pondrá en marcha una nueva prueba en la que cobrará un extra por compartir la cuenta con personas que viven fuera del hogar del suscriptor principal. Es decir que solo permitirá compartir una contraseña entre los convivientes de una misma casa. La compañía asegura que esto le permitirá "mejorar su capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas". Netflix cerró el 2021 con un total de 221,8 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, con unos beneficios netos de 5.116 millones de dólares.

fuente

aqui
 
Que mal por los que dependen de este negocio
 
Ojala se quede sin clientes, ultimamente series y peliculas muy chotas.. 🙄😬
 
bueno eso es bueno para los que vende cuentas a 2$ xD incremento de ventas
 
Esta noticia la he visto en varios posts de aquí que ya no me queda dudas...
 
Creo ya hay un hilo donde hablan de lo mismo
 
Ojala se quede sin clientes, ultimamente series y peliculas muy chotas.. 🙄😬
Que nerflix pierda unos miles de revendedores, dudo que le afecte

Y los que salen diciendo eso, son los que viven de eso
 
Que nerflix pierda unos miles de revendedores, dudo que le afecte

Y los que salen diciendo eso, son los que viven de eso
Si Netflix dependiera de esos revendedores no hiciera eso y todas las trabas que pone al contrario pondría más fácil. Parecen locos
 
Esto beneficia a los revendedores se venden cuentas completas y me la líos que una pantalla o cuenta compartida.
 
Ahora ya es difícil ver una peli en español. Ya meten mucha mierda subtitulado.
 
Ahora ya es difícil ver una peli en español. Ya meten mucha mierda subtitulado.
Es el problema de streaming, es fácil consumir contenido, y es caro subir contenido.
 
Que nerflix pierda unos miles de revendedores, dudo que le afecte

Y los que salen diciendo eso, son los que viven de eso
Pues ese no es mi caso, no vivo de eso.. 😁
 
Hahaha toca aumentar a 5.6 usd la pantalla xD
 
El tema aquí es complicado la verdad, por un lado Netflix como empresa tiene sus diferentes áreas obviamente han analizado la situación y han visto que existe la posibilidad de aumentar sus ganancias, ellos están conscientes de los revendedores y todo lo que pasa con su servicio.

Ahora lo que pasará será que con este cambio que implementaron a 3 países inicialmente haya geobloqueo por paises por que lógicamente alguien de otro país no vive en la misma casa de otro pais🤷‍♂️. Con eso de los códigos de verificación caídas abismales de cuentas de Netflix. Ya que varias no tienen acceso a las verificaciones se hará muy complicado.

Por parte de Netflix pasará o que este cambio les llegue a beneficiar económicamente y lo lleven a implementar en los demás países. O que no llegue a pasar y den está idea por olvidado, ya que también tienen que tener en cuenta que varios que pagan su Netflix como uso compartido osea no para revender, varios no van a querer pagar ese extra, y posiblemente se den de baja, ahora la cuestión es cuántos serán para cada lado y si llegarán a tener ganancias o pérdidas.

Pero Netflix no tiene nada de estúpido, han implementado inicialmente en los países donde no ha subido el precio ya que si lo ponían en México o argentina de seguro tenían pérdidas, ya que varios estarían enojados con que además que me suban el precio le pongan otro precio adicional. Varios optaría por plataformas muchísimo más baratas que seguir pagando Netflix.

Es cuestión de esperar (Ojalá varios dejen de pagar Netflix así tienen pérdidas
😆)
 
¿No creen que Netflix con esas acciones se están poniendo la soga al cuello? ¿O al final es una buena estrategia que no haría que mermen sus ventas?
 
¿No creen que Netflix con esas acciones se están poniendo la soga al cuello? ¿O al final es una buena estrategia que no haría que mermen sus ventas?
Es una empresa millonaria, seguro ya han previsto ese tipo de cosas... pero echa la ley echa la trampa ya mínimo hay algunos trucos para evadirlo.
 
Es una empresa millonaria, seguro ya han previsto ese tipo de cosas... pero echa la ley echa la trampa ya mínimo hay algunos trucos para evadirlo.
Claro, creo que mientras exista el negocio siempre van haber métodos, tarde o temprano alguien encontrará la manera.

Supongo que se inflará el precio por parte de los revendedores, al principio habrá tasas de latencia en el servicio bastante molestas por los proxys, pero tal como fue en un principio el propio negocio, asumo que este evolucionará y perfeccionará con el paso del tiempo.

Otra cuestión que mencionas y que es cierto, es el hecho de que Netflix debió prever económicamente ese movimiento, analizar los pros y los contra, las alzas y las bajas.

Creo que Disney Plus ganará bastante movimiento por estos lados con esas nuevas "acciones" de Netflix.
 
Atrás
Arriba