¿Se promedian las ganancias de varios sitios en Adsense?

  • Autor Autor albahacas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

albahacas

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos !!!

Vengo con una duda que me está matando y que mejor que preguntar a los que tienen experiencia y sabe.

Tengo una cuenta en Adsense con tres sitios, de los cuales solo uno me está dando resultados positivos. Adjunto captura.


El primer sitio, que es el funciona a mi gusto y creciendo, tiene una relación interesante entre anuncios vistos y clics, mientras que el segundo tiene demasiadas visualizaciones y casi nada de clics.
Lo que no termino de entender es si las estadisticas del sitio que no anda influyen en las del que si funciona. Google temina promediando las visualizaciones y los clics de todos los sitios para determinar la ganancia por clic o no tiene nada que ver y cada sitio es individual?

Digo porque si las promedia me conviene quitar el sitio que no anda ... Que opinan ??? Estoy realmente mareada :drunk:...
Gracias desde ya

Silvana
 
Nadie puede ayudarme? Tal vez no me explique bien ?:grumpy:
 
envíame por mp el sitio para ver la optimizacion de los anuncios y poder ayudarte 😛7:
 
Silvana,

El CPC de cada sitio no debería verse afectado por el CTR que tengas en otras páginas. Mientras crees diferentes bloques de Adsense independientes para cada sitio lo que ocurra en unos no salpicará a los otros.
Yo comparto muchos sitios en cada cuenta de Adsense, cada uno con sus bloques de anuncios y sus propios criterios de seguimiento. El CPC en algunas páginas es muy alto y en otras es ruinoso pero con el paso del tiempo la situación no cambia, el que iba bien sigue bien y el que iba mal sigue mal.

Si el resultado de unos sitios promediara con los demás sería la ruina para los editores y también para Google porque todos los que manejamos un número alto de webs nos veríamos obligados a cerrar el 90% de ellas para no perjudicar a las dos o tres que tenemos buenas 😉
 
Gracias ecomedic, fuiste 100% claro, es tal cual lo que preguntaba. :encouragement:
 
hola, haber... es necesario crear un bloque de anuncio para cada web?

Yo tengo un bloque en varias webs, afectaría mis ingresos o algo por el estilo?
 
Me uno a la pregunta de JamesPierre. Yo tengo los mismos bloques en todos los blogs...
 
Por lo que dice ecomedic si, pero lo que habría que saber para estar ultra seguros, es como google suma las visualizaciones de los bloques, si por canal, por url o por bloque especificamente ???
A ver si los expertos nos despejan las dudas !!!
 
Si hacemos caso a lo que nos dice Google, el mismo bloque de anuncios puede presentarse en diferentes sitios haciendo el seguimiento por URL y los resultados de un sitio no deberían afectar a los demás. Mi experiencia cuando he experimentado con esto me dice que sí afecta.

Hace no mucho tiempo hicimos un restyling en uno de nuestros sitios y dejamos el mismo bloque de anuncios coexistiendo en la antigua web, que estaba operativa desde un dominio y en la nueva, que estaba operativa desde otro.
Después de un par de meses de trabajo llegamos a la conclusión de que el CTR de un sitio ( bastante más alto) sí nos estaba afectando negativamente al CPC del otro.
Tal vez fuera fruto de las circunstancias pero si tuviera que apostar apostaría a que sí afecta.

Además de esto es aconsejable que creeis un bloque de anuncios para cada sitio porque de esa forma le podreis asignar un criterio de seguimiento personalizado a cada bloque. Este criterio de seguimiento personalizado lo podeis hacer público para que sea visible a los anunciantes de Adwords y eso atraerá mas ofertas de anunciantes a vuestro sitio y debería contribuir a un ligero aumento del CPC.

Si por ejemplo teneis tres blogs, uno de salud, otro de motor y otro de cocina y en los tres estais usando el mismo bloque en diferentes zonas lo que yo os aconsejo es que creeis tres bloques de anuncio diferentes y en los criterios de seguimiento los etiqueteis de una forma clara para el anunciante. Por ejemplo:

Bloque 1: Blog de salud - mitad superior - centrado.
Bloque 2: Blog de motor - mitad inferior - centrado.
Bloque 3: Blog de cocina - mitad superior - lateral derecho.

Esta info es accesible para algunos anunciantes de Adwords y como la mayor parte de los editores de Adsense no se molestan en implementarla darán preferencia a vuestros sitios si tienen las temáticas que les interesan.
 

He ido a probar lo que comentas en uno de mis blogs. ¿Con etiquetar el criterio de seguimiento te refieres al nombre? Si es así no me entra tanto texto en el nombre, apenas da para el nombre del blog.

Gracias de antemano 😉
 
He ido a probar lo que comentas en uno de mis blogs. ¿Con etiquetar el criterio de seguimiento te refieres al nombre? Si es así no me entra tanto texto en el nombre, apenas da para el nombre del blog.
Gracias de antemano 😉

Efectivamente en algunas cuentas no se pueden introducir más de 30 caracteres para el seguimiento personalizado. Tendrás que utilizar el nombre del bloque para introducir parte de la info y el criterio de seguimiento para el resto.
Mi recomendación es que si el nombre del dominio de tu sitio es suficientemente descriptivo por si mismo ( p.e. www.blogdecocina..com) entonces utilices los 30 caracteres para indicar el tipo de anuncio. ( p.e.: bloque central, superior, solo texto)
Si el nombre de tu sitio no es suficientemente descriptivo entonces introduce preferentemente la información de la temática que es lo más relevante para el anunciante.

P.e.:
Nombre del bloque: 728x90 - superior - centrado - solo texto
Criterio de seguimiento: Blog de cocina, España.
 

Claro, lo malo es que tendré muchos bloques que se llamarán igual. Sólo los blogs de Derecho son 14...
 
Claro, lo malo es que tendré muchos bloques que se llamarán igual. Sólo los blogs de Derecho son 14...

Con nombres iguales o casi iguales va a ser un lío para tí. Prioriza entonces la información del sitio y métele en el criterio de seguimiento el tipo de sitio y la info adicional que le puedas meter. Eso es lo primero que se mira y deja el nombre para tu seguimiento interno.
Yo cuando trabajaba llevando las cuentas de Adwords, si la información de seguimiento era interesante, nosotros mismos entrabamos después a ver los sitios. Intenta dar la info que creas más interesante de tu sitio.
Si por ejemplo tienes tráfico orgánico y español puedes ponerlo todo, algo así te entraría: "derecho, 100% orgánico España".
Yo si llevara una cuenta de Adwords de ESADE o Deusto o algo similar y veo este criterio en algún sitio, casi seguro entraría a echarle un vistazo.
Lo primero es que le des un ojo a Google para ver quien son los anunciantes fuertes en tu sector que tengan siempre campañas activas... así de primeras ya te digo yo que Deusto, Esade, UPComillas y alguno más.
Ahora planteate que buscarán los gestores de estas cuentas cuando cada mes hagan la revisión de Adwords.
Si los grandes anunciantes del sector del campo del derecho son escuelas de formación privada creo que lo que mayormente buscarán serán potenciales estudiantes. Si tú tienes un blog destinado a abogados probablemente no les interesará mucho pero a lo mejor un criterio como este: "blog de estudiantes de derecho" les llama mucho la atención.
Nadie mejor que tú que conoces el sector para saber donde puede estar la fibra sensible de este tipo de anunciantes.
 
Última edición:

Ok, me pondré al tema, muchas gracias ecomedic 😉