Se puede Actualizar de Windows Server 2012 R2 al 2016 Teniendo otro SO en hyperv??

  • Autor Autor cinewow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cinewow

1
Iota
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola muy buenas noches compañeros, esta vez tengo unas cuantas dudas que espero me puedan ayudar. Los pongo en contexto.

Tengo un servidor físico con windows Server 2012 R2 Standar y otro emulado a través de Hyper-V con la misma. El servidor físico esta desactivado el windows y se quiere activar con una licencia de windows server 2016. Mi pregunta es: Se tiene que actualizar tambien el SO emulado? Que consecuencias tendría si solo actualizo el SO físico?

Un saludo
 
Nada, son dos cosas distintas puede tener un OS en un lado y el virtualizado con otro.
 
Nada, son dos cosas distintas puede tener un OS en un lado y el virtualizado con otro.
por ejemplo puedo actualizar en el servidor fisico del 2012 r2 al server 2019 y el otro lo puedo dejar en 2012 r2?

Si tengo directiva se queda eso o se borra?
 
Como repito las dos cosas son diferentes, puedes tener el Windows 11 en el emulado y el principal el Windows Server 2008 R2.

No podes pasar de Windows Server 2012 R2 A Windows Server 2019 no es asi un simple updates tienes que reinstalar el OS si quieres hacer una actualizacion entre versiones y aunque se pudiera no te lo recomiendo.

Tambien te recomiendo antes de hacer un upgrade es revisar las compactibilidad de tus programas y del mismo Hyper-V, tienes que hacer una analises si es recomendable hacer el upgrade, no es un OS casero que solo actualizas y ya esto tienes complicaciones si no lo sabes llevar bien.
 
Como repito las dos cosas son diferentes, puedes tener el Windows 11 en el emulado y el principal el Windows Server 2008 R2.

No podes pasar de Windows Server 2012 R2 A Windows Server 2019 no es asi un simple updates tienes que reinstalar el OS si quieres hacer una actualizacion entre versiones y aunque se pudiera no te lo recomiendo.

Tambien te recomiendo antes de hacer un upgrade es revisar las compactibilidad de tus programas y del mismo Hyper-V, tienes que hacer una analises si es recomendable hacer el upgrade, no es un OS casero que solo actualizas y ya esto tienes complicaciones si no lo sabes llevar bien.
Comprendo, es que una empresa para la que trabajo quiere realizar ese procedimiento y la verdad tengo aún muchas dudas. Tienen su directiva, y he investigado y se puede realizar la migración, pero no hay aún mucha info.
 
Comprendo, es que una empresa para la que trabajo quiere realizar ese procedimiento y la verdad tengo aún muchas dudas. Tienen su directiva, y he investigado y se puede realizar la migración, pero no hay aún mucha info.

Debes respaldar los discos VHD de las maquinas, además antes de hacer la reinstalación con Windows Server 2019 debes investigar si el procesador y el motherboard son compatibles con el esquema nuevo de virtualización de Windows (si, aun sobre Hyper-V) no recuerdo su nombre pero hay unas tecnologías que no son compatibles con procesadores o motherboards viejos

Siempre y cuando el procesador y la tarjeta madre sean compatibles con Windows Server 2019 podrás instalar el sistema, podrás instalar Hyper-V y podrás importar los discos de la maquina sin problema o alteración alguna

Nota: Tener en cuenta Reinstalar siempre, NUNCA actualizar, aunque se pudiera no es una práctica recomendable (alto riesgo de fallas)
 
Última edición:
Atrás
Arriba