charlies
VIP
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Saludos,
Tengo varias VPS en contabo, tengo instalado Virtualmin y Webmin, allí configuro las cuentas de hosting y tiene la opción de DNS. Sin embargo en en el panel de Contabo debo agregar de nuevo los DNS de forma manual para que funcionen.
¿Saben si eso se puede automatiza? Es decir, que yo desde Virtualmin, cambie los DNS y ya se vean configurados.
En el panel de administración de Virtualmin tengo estos DNS, pero no hacen efecto hasta que los ponga manualmente en Contabo.
Ver el archivo adjunto 857213
Debo configurarlos de forma manual aquí para que funcionen. Yo he visto que por ejemplo con Cpanel cambio los DNS y estos tienen efecto de una vez sin hacer ninguna otra configuración.
Ver el archivo adjunto 857214
A esto hay que sumarle el tiempo de respuestas de los NS/DNS. Cloudflare va a ser más rápido y va a dar respuesta mucho antes que soluciones propias. O utilizar los del registrador. Son milisegundos de más que se agregan (diferencias de entre 50ms y 150ms).Debes crear DNS propias mediante Glue Records (Glue Nameservers / Own Nameservers) sin embargo, yo te recomiendo hacer uso de Cloudflare y desatender por completo las DNS de Contabo o las DNS propias, son prácticas que cuando tienes que cambiar de servidor luego tienes que perder tiempo modificando DNS, haciendo más trabajo que simplemente cambiar una dirección IP en Cloudflare.
Eso te simplifica la administración ... pero la confiabilidad de los DNS normalmente es de las peores, ya que lo mas probable es que tendrías a lo mas 2 IPs pero instaladas en el mismo servidor ( lo cual en el fondo no sirve de nada ) y la misma red, con cero redundancia y si se cae el VPS, se caen los DNS y se caen todos los dominios 🙂En caso que tengas varios servidores y quieras tener todos los DNS administrados en un servidor aparte, puedes instalarte PowerDNS en un VPS https://computingforgeeks.com/install-powerdns-and-powerdns-admin-on-ubuntu/ , es bueno tener un servidor aparte exlusivo solamente para los DNS.
Eso te simplifica la administración ... pero la confiabilidad de los DNS normalmente es de las peores, ya que lo mas probable es que tendrías a lo mas 2 IPs pero instaladas en el mismo servidor ( lo cual en el fondo no sirve de nada ) y la misma red, con cero redundancia y si se cae el VPS, se caen los DNS y se caen todos los dominios 🙂
Lo mínimo recomendable es tener "al menos" 2 DNS instalados en diferentes redes en caso que uno falle, eso se podria montar con 2 VPS's con PowerDNS, pero si le hacen un ataque DDoS a esas 2 IPs lo mas probable es que sea muy facil anularlas, el mas grave problema que tiene por ejemplo Cloudflare son los ataques DDoS masivos y a pesar de todos los niveles de defensa que tienen igual a veces logran botarle el servicio.
Pero un servicio DNS AnyCast puede tener fácilmente 8 o mas IPs replicadas en diferentes servidores, redes, datacenters y continentes, lo cual lo hace infinitamente mas confiable que UN solo VPS que hace el mismo trabajo.
Carlos ... No se puede negar que Cloudflare puede ser una buena opcion para muchos dominios, pero no es el santo grial, tambien tiene muchas desventajas cuando te metes en cosas mas técnicas, pero eso daría para varios posts.Para eso, sigo resumiendo que con Cloudflare estamos listos y servidos.
Completamente de acuerdo con tu comentario, salvo por esta parte. Yo puedo poner TTL inferior, hasta de 1min. Quizás no estoy teniendo en cuenta algo:- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.
- Tener DNS personalizados como los que comenté previamente :
ns1.superhostdns.net
ns2.superhostdns.net
ns3.superhostdns.net
ns4.superhostdns.net
En general mis comentarios respecto a un DNS externo y/o personalizado esta mas enfocado para empresas y/o empresas que ofrecen servicios web, que para usuarios individuales que solo tienen un solo dominio o un par de dominios, mientras mas dominios, mas servidores y/o mas plataformas administras, mas critica puede llegar a ser la administracion de los DNS.
No necesariamente ... una empresa podria tener un solo dominio y querer tener DNS personalizados y eso le costaría US$ 200 mensuales con Cloudflare ... es mas una cosa de gustos y opciones que de la escala, pero la idea precisamente es que tenga ambos puntos de vista, en mi caso siempre voy a preferir DNS personalizados, pero tengo claro que esas son "mis preferencias" y la idea es aportar con experiencias propias y otros puntos de vista por si a alguien le pueda llegar a interesar 🙂Todo hablando a gran escala es correcto.
Claro, es una opción de gustos. Pero ese gusto cuesta 50-150ms de tiempo de respuesta añadido. Por eso se recomienda recurrir a Cloudflare, que tiene los DNS más rápidos: https://www.dnsperf.com/No necesariamente ... una empresa podria tener un solo dominio y querer tener DNS personalizados y eso le costaría US$ 200 mensuales con Cloudflare
Carlos ... No se puede negar que Cloudflare puede ser una buena opcion para muchos dominios, pero no es el santo grial, tambien tiene muchas desventajas cuando te metes en cosas mas técnicas, pero eso daría para varios posts.
Solo por mencionar "un par de desventajas" simples de explicar :
- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.
Claro, es una opción de gustos. Pero ese gusto cuesta 50-150ms de tiempo de respuesta añadido. Por eso se recomienda recurrir a Cloudflare, que tiene los DNS más rápidos: https://www.dnsperf.com/
¿Cuál sería tu consejo para reducir la latencia de utilizar DNS personalizados? Tus NS personalizados me tardan 100ms más en dar respuesta, en comparación a los de Cloudflare. O, por el contrario ¿consideras que la velocidad de respuesta no es importante?
Para mi, las ventajas de Cloudflare (caso personal):
- (Importante) Mejor tiempo de respuesta global
- (Importante) Menor costo (gratis)
- (Importante) Operatividad (mayor redundancia y más díficil de que dejen las DNS sin respuesta)
- (Opcional) Privacidad (en caso de manejar webs propias o webs de clientes a baja escala, utilizar dns de Cloudflare no deja ningún patrón. No me gustaría que alguien fácilmente pueda sacar mis 30 clientes, aunque esto ya va por gustos)
También, me gusta aprender de la experiencia de los demás y en tu caso, por lo que dice tu firma, llevas muchos años de experiencia... ¿Cuáles son las ventajas de utilizar DNS personalizados?
Para mi, sería:
Esto último lo digo porque dices que para un solo dominio también podría ser recomendable y me gustaría saber porqué podría ser recomendable, desde mi desconocimiento.
- Facilidad. Para los clientes es más fácil decirles apunta a "ns1.misdns.com" y "ns2.misdns.com" y yo manejar todo, sin que tengan que cambiar las dns ni acceder a sus dominios. Por eso lo de mi opinión "a gran escala".
- ??
- ??
Muy bien, cualquier cosa nos vas comentando.Hola a todos, gracias por el tiempo para responderme. Opté por usar cloudflare y desde allí configurar los DNS.
Muchas gracias a @todos.
No trabajo en cloudflare, ni participo en sistema de referidos ni me pagan por esto que diré. Pero siempre que he migrado de un lado a otro, el cliente ni cuenta se dá, y tengo el plan gratuito de cloudflare.- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?