Se puede automatizar la gestión de DNS desde una VPS contabo?

  • Autor Autor charlies
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
charlies

charlies

VIP
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Saludos,
Tengo varias VPS en contabo, tengo instalado Virtualmin y Webmin, allí configuro las cuentas de hosting y tiene la opción de DNS. Sin embargo en en el panel de Contabo debo agregar de nuevo los DNS de forma manual para que funcionen.
¿Saben si eso se puede automatiza? Es decir, que yo desde Virtualmin, cambie los DNS y ya se vean configurados.

En el panel de administración de Virtualmin tengo estos DNS, pero no hacen efecto hasta que los ponga manualmente en Contabo.

1664896807310.webp


Debo configurarlos de forma manual aquí para que funcionen. Yo he visto que por ejemplo con Cpanel cambio los DNS y estos tienen efecto de una vez sin hacer ninguna otra configuración.

1664896947261.webp
 
También utilizo Contabo, pero no webmin.
Al menos con Vesta, puedes realizar todo desde el panel sin problemas.

Quizás podrías utilizar CloudFlare y no tener que estar accediendo a cada rato al panel de Contabo.
 
Usa cloudflare o algún servicio de DNS gratuito.
 
Saludos,
Tengo varias VPS en contabo, tengo instalado Virtualmin y Webmin, allí configuro las cuentas de hosting y tiene la opción de DNS. Sin embargo en en el panel de Contabo debo agregar de nuevo los DNS de forma manual para que funcionen.
¿Saben si eso se puede automatiza? Es decir, que yo desde Virtualmin, cambie los DNS y ya se vean configurados.

En el panel de administración de Virtualmin tengo estos DNS, pero no hacen efecto hasta que los ponga manualmente en Contabo.

Ver el archivo adjunto 857213

Debo configurarlos de forma manual aquí para que funcionen. Yo he visto que por ejemplo con Cpanel cambio los DNS y estos tienen efecto de una vez sin hacer ninguna otra configuración.

Ver el archivo adjunto 857214

Debes crear DNS propias mediante Glue Records (Glue Nameservers / Own Nameservers) sin embargo, yo te recomiendo hacer uso de Cloudflare y desatender por completo las DNS de Contabo o las DNS propias, son prácticas que cuando tienes que cambiar de servidor luego tienes que perder tiempo modificando DNS, haciendo más trabajo que simplemente cambiar una dirección IP en Cloudflare.

El hecho de crear Custom Nameservers para tu Main Domain, va depender del Registrador donde compraste el dominio por mucho.
 
Debes crear DNS propias mediante Glue Records (Glue Nameservers / Own Nameservers) sin embargo, yo te recomiendo hacer uso de Cloudflare y desatender por completo las DNS de Contabo o las DNS propias, son prácticas que cuando tienes que cambiar de servidor luego tienes que perder tiempo modificando DNS, haciendo más trabajo que simplemente cambiar una dirección IP en Cloudflare.
A esto hay que sumarle el tiempo de respuestas de los NS/DNS. Cloudflare va a ser más rápido y va a dar respuesta mucho antes que soluciones propias. O utilizar los del registrador. Son milisegundos de más que se agregan (diferencias de entre 50ms y 150ms).
 
Lo mas sano y practico es tener un servicio de DNS externo e independiente, lo ideal es tener un servicio DNS Anycast ya que cada IP esta replicada en diferentes lugares del mundo y responde la mas cercana, es un servicio altamente redundante y distribuido.
Muchos utilizan las 2 DNS que te entrega un servidor de hosting usando dns1 y dns2 "la misma IP", eso es lo peor que puede existir y como ya te comentaron previamente al tener un servicio externo es completamente independiente de los servicios de hosting, asi que puedes tener servidores con diferentes proveedores y todos usan el mismo grupo de DNS y usas un mismo panel de control de DNS para todos tus dominios, eso mientras mas dominios tienes llega a ser impagable.
Un paso mas avanzado es tener tus propias DNS, por ejemplo si tu empresa es superhost.com, podrias crear el dominio superhostdns.net y tener tus propios dns personalizados :

ns1.superhostdns.net
ns2.superhostdns.net
ns3.superhostdns.net
ns4.superhostdns.net

Tener este tipo de nivel de DNS puede salir desde unos US$ 0,10 por dominio mensual, asi que puede ser un costo bastante razonable sobre todo para una empresa.
Y por ultimo el nivel mas top es tener los mismos DNS personalizados pero con IPs propias, obviamente eso tiene otro costo y es si te vas a dedicar casi exclusivamente a ofrecer servicios de DNS.
Si tienes DNS personalizados les asignas "una vez en la vida" tus DNS a tus clientes y nunca mas los tienes que cambiar, puedes cambiar de proveedores de hosting, cambiar los servidores y no es necesario cambiar los DNS, tengo clientes que les puse el mismo DNS hace mas de 20 años y partieron en unos VPS´s de esa epoca, obviamente los dominios los he cambiado muchas veces de servidor en todos estos años ya que cada 2 o 3 años actualizo toda la plataforma a una mas potente.
Si tienes que cambiar un dominio a un nuevo servidor solo bajas el TTL previamente a unos minutos ( por ejemplo 24 horas antes ), cambias la IP de los registros A y MX y en minutos el dominio puede estar siendo redireccionado globalmente al nuevo servidor, sin tener esas esperas de horas o dias para que el dominio vuelva a estar visible nuevamente.
Respecto a Cloudflare me he encontrado muchisimas veces con el famoso, no bien ponderado y a esta altura ya temido "500 Internal Server Error" de Cloudflare, con varias caidas masivas a nivel mundial, asi que prefiero servicios de DNS Anycast que no se han caido en 20 años 🙂
 
Última edición:
En caso que tengas varios servidores y quieras tener todos los DNS administrados en un servidor aparte, puedes instalarte PowerDNS en un VPS https://computingforgeeks.com/install-powerdns-and-powerdns-admin-on-ubuntu/ , es bueno tener un servidor aparte exlusivo solamente para los DNS.
Eso te simplifica la administración ... pero la confiabilidad de los DNS normalmente es de las peores, ya que lo mas probable es que tendrías a lo mas 2 IPs pero instaladas en el mismo servidor ( lo cual en el fondo no sirve de nada ) y la misma red, con cero redundancia y si se cae el VPS, se caen los DNS y se caen todos los dominios 🙂
Lo mínimo recomendable es tener "al menos" 2 DNS instalados en diferentes redes en caso que uno falle, eso se podria montar con 2 VPS's con PowerDNS, pero si le hacen un ataque DDoS a esas 2 IPs lo mas probable es que sea muy facil anularlas, el mas grave problema que tiene por ejemplo Cloudflare son los ataques DDoS masivos y a pesar de todos los niveles de defensa que tienen igual a veces logran botarle el servicio.
Pero un servicio DNS AnyCast puede tener fácilmente 8 o mas IPs replicadas en diferentes servidores, redes, datacenters y continentes, lo cual lo hace infinitamente mas confiable que UN solo VPS que hace el mismo trabajo.
 
Eso te simplifica la administración ... pero la confiabilidad de los DNS normalmente es de las peores, ya que lo mas probable es que tendrías a lo mas 2 IPs pero instaladas en el mismo servidor ( lo cual en el fondo no sirve de nada ) y la misma red, con cero redundancia y si se cae el VPS, se caen los DNS y se caen todos los dominios 🙂
Lo mínimo recomendable es tener "al menos" 2 DNS instalados en diferentes redes en caso que uno falle, eso se podria montar con 2 VPS's con PowerDNS, pero si le hacen un ataque DDoS a esas 2 IPs lo mas probable es que sea muy facil anularlas, el mas grave problema que tiene por ejemplo Cloudflare son los ataques DDoS masivos y a pesar de todos los niveles de defensa que tienen igual a veces logran botarle el servicio.
Pero un servicio DNS AnyCast puede tener fácilmente 8 o mas IPs replicadas en diferentes servidores, redes, datacenters y continentes, lo cual lo hace infinitamente mas confiable que UN solo VPS que hace el mismo trabajo.

Para eso, sigo resumiendo que con Cloudflare estamos listos y servidos.
 
Para eso, sigo resumiendo que con Cloudflare estamos listos y servidos.
Carlos ... No se puede negar que Cloudflare puede ser una buena opcion para muchos dominios, pero no es el santo grial, tambien tiene muchas desventajas cuando te metes en cosas mas técnicas, pero eso daría para varios posts.

Solo por mencionar "un par de desventajas" simples de explicar :

- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.

- Tener DNS personalizados como los que comenté previamente :

ns1.superhostdns.net
ns2.superhostdns.net
ns3.superhostdns.net
ns4.superhostdns.net

Solo estan disponibles a partir del plan Business que cuesta US$ 200 mensuales ... los planes Free y Pro no lo permiten, para alguien que solo maneja un dominio probablemente da lo mismo y no va a requerir DNS personalizados, pero para una empresa de hosting que prefiera tener sus propios DNS podria gastar esos mismos US$ 200 en un sistema de DNS Anycast personalizado en un par de años ... en este caso en particular Cloudflare es carisimo y yo al menos preferiría gastar esa plata en otras cosas.

En general mis comentarios respecto a un DNS externo y/o personalizado esta mas enfocado para empresas y/o empresas que ofrecen servicios web, que para usuarios individuales que solo tienen un solo dominio o un par de dominios, mientras mas dominios, mas servidores y/o mas plataformas administras, mas critica puede llegar a ser la administracion de los DNS.

Ademas que personalmente he visto demasiadas veces "para mi gusto" el famoso "500 Internal Server Error" de Cloudflare.
Y como en todas las cosas ... sobre gustos no hay nada escrito 🙂
 
- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.
Completamente de acuerdo con tu comentario, salvo por esta parte. Yo puedo poner TTL inferior, hasta de 1min. Quizás no estoy teniendo en cuenta algo:

tttt.png


También, suelo mover muchas páginas web de un servidor a otro y el cambio es instantáneo (y no tengo ningún plan de pago, sólo el gratuito).

Por lo demás, de acuerdo con tus apreciaciones:
- Tener DNS personalizados como los que comenté previamente :

ns1.superhostdns.net
ns2.superhostdns.net
ns3.superhostdns.net
ns4.superhostdns.net
En general mis comentarios respecto a un DNS externo y/o personalizado esta mas enfocado para empresas y/o empresas que ofrecen servicios web, que para usuarios individuales que solo tienen un solo dominio o un par de dominios, mientras mas dominios, mas servidores y/o mas plataformas administras, mas critica puede llegar a ser la administracion de los DNS.

Todo hablando a gran escala es correcto.

El creador del tema no parece estar llevando cosas a gran escala, o yo entendí que lleva pocas webs, por lo que Cloudflare es una opción muy válida, sin costo y que mejor se adapta al creador.

En DNS personalizados/alojados (por eso hay servicios de DNS como dnssimple, etc...) hay que tener muchas cosas a tener en cuenta, entre ellas redundancia y tiempo de respuesta. Son cosas que no hay que preocuparse si utilizas Cloudflare y ya.

El creador ya tiene tus respuestas completas de cómo realizarlo, ahora, la contraparte o la otra opción, es utilizar Cloudflare y olvidarse de tanta gestión, si es que no merece la pena. Está bien que tenga ambos puntos de vista.
 
Última edición:
Todo hablando a gran escala es correcto.
No necesariamente ... una empresa podria tener un solo dominio y querer tener DNS personalizados y eso le costaría US$ 200 mensuales con Cloudflare ... es mas una cosa de gustos y opciones que de la escala, pero la idea precisamente es que tenga ambos puntos de vista, en mi caso siempre voy a preferir DNS personalizados, pero tengo claro que esas son "mis preferencias" y la idea es aportar con experiencias propias y otros puntos de vista por si a alguien le pueda llegar a interesar 🙂

Creo que la recomendación básica aca es usar algun servicio de DNS externo y no los DNS del proveedor del servidor o los DNS instalados en el mismo servidor de hosting y si usas diferentes proveedores y/o diferentes paneles mas critico puede llegar a ser usar un servicio externo, ya que se simplifica mucho la administracion de los DNS.

Como sabes si a charlies le interesa la idea de tener DNS personalizados aunque tenga 5 o 10 dominios ? ... creo que esa es la idea de aportar aca.
 
No necesariamente ... una empresa podria tener un solo dominio y querer tener DNS personalizados y eso le costaría US$ 200 mensuales con Cloudflare
Claro, es una opción de gustos. Pero ese gusto cuesta 50-150ms de tiempo de respuesta añadido. Por eso se recomienda recurrir a Cloudflare, que tiene los DNS más rápidos: https://www.dnsperf.com/

¿Cuál sería tu consejo para reducir la latencia de utilizar DNS personalizados? Tus NS personalizados me tardan 100ms más en dar respuesta, en comparación a los de Cloudflare. O, por el contrario ¿consideras que la velocidad de respuesta no es importante?

Para mi, las ventajas de Cloudflare (caso personal):
  • (Importante) Mejor tiempo de respuesta global
  • (Importante) Menor costo (gratis)
  • (Importante) Operatividad (mayor redundancia y más díficil de que dejen las DNS sin respuesta)
  • (Opcional) Privacidad (en caso de manejar webs propias o webs de clientes a baja escala, utilizar dns de Cloudflare no deja ningún patrón. No me gustaría que alguien fácilmente pueda sacar mis 30 clientes, aunque esto ya va por gustos)

También, me gusta aprender de la experiencia de los demás y en tu caso, por lo que dice tu firma, llevas muchos años de experiencia... ¿Cuáles son las ventajas de utilizar DNS personalizados?

Para mi, sería:
  • Facilidad. Para los clientes es más fácil decirles apunta a "ns1.misdns.com" y "ns2.misdns.com" y yo manejar todo, sin que tengan que cambiar las dns ni acceder a sus dominios. Por eso lo de mi opinión "a gran escala".
  • ??
  • ??
Esto último lo digo porque dices que para un solo dominio también podría ser recomendable y me gustaría saber porqué podría ser recomendable, desde mi desconocimiento.
 
Carlos ... No se puede negar que Cloudflare puede ser una buena opcion para muchos dominios, pero no es el santo grial, tambien tiene muchas desventajas cuando te metes en cosas mas técnicas, pero eso daría para varios posts.

Solo por mencionar "un par de desventajas" simples de explicar :

- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.

¿Has usado Cloudflare? ¿Qué tanto lo has utilizado? Porque el TTL mínimo es de un minuto, y anteriormente no dejaba bajar de 5 minutos, un cambio de IP significa una resolución instantánea, y si tiene las nubes activas, el TTL es un valor igual a 0, es decir, que de una o de la otra manera como lo pongas, el TTL siempre es el mas bajo y no el más alto. Cabe mencionar que hacer uso del CDN no es obligatorio, solo basta con apagar las nubecitas naranjas (cambiar a nubecitas grises) para que las IPs resuelvan directamente al servidor y no necesariamente sean reemplazadas por IP’s de Cloudflare, otro detalle a favor de los clientes, hay que tener en cuenta que Cloudflare ofrece todas las facilidades que he resumido por esta vía.

¿Para qué quieres que una persona con un servidor personal o Website personal? Que no es una empresa de hosting o diseño web ¿Tenga DNS Propias? ¿A beneficio de? Porque no compensa en nada como bien mencionan arriba, hasta el propio Banahosting utiliza DNS de Cloudflare para su Web profesional y hablamos de una empresa muy grande en reputación y clientes.

Donde yo no te recomendaría tanto Cloudflare a menos que tengas un programador que sepa utilizar las API’s es cuando eres Proveedor y manejas una cuenta con más de 100 dominios, se vuelve impactante si haces una migración hacer tantos cambios de IPs, salvo, que utilizes la API, para eso, hay programas que se consiguen bien rebuscado de Google, donde por USD$25 o USD$50 te venden una solución que realiza cambios masivos en Cloudflare... (yo compre uno pero ahora mismo no estoy en casa para compartirlo en el tema) y asunto resuelto.

Caso contrario a ese, bienvenidos sean todos a CF.

Ahora mismo Cloudflare es el mayor proveedor de DNS, CDN y ahora WAF por mucho, por encima de todos los proveedores que existen, haciendo, que las resoluciones DNS sean las más rápidas posibles en cada y uno de los países de todos los continentes, por eso, es que Cloudflare es bastante importante como DNS, otro, no existe todavía.

Lo que yo no usaría tanto es el CDN por ciertas experiencias que me voy a reservar comentar porque son casos muy pero muy especiales pero se quita fácil, con un solo click.
 
Hola @NeoComp,

probablemente se te haya pasado este hilo o quizás te de flojera explicar obviedades (a mi a veces me pasa en campos que domino más)... yo sinceramente si me quede con dudas (fijate que volvi al hilo para buscar tu explicación) y la pregunta que te hice va desde la motivación de querer aprender de gente más experta.

Si tienes un tiempo libre, te agradecería
mucho tu conocimiento.

Gracias y disculpas.

Claro, es una opción de gustos. Pero ese gusto cuesta 50-150ms de tiempo de respuesta añadido. Por eso se recomienda recurrir a Cloudflare, que tiene los DNS más rápidos: https://www.dnsperf.com/

¿Cuál sería tu consejo para reducir la latencia de utilizar DNS personalizados? Tus NS personalizados me tardan 100ms más en dar respuesta, en comparación a los de Cloudflare. O, por el contrario ¿consideras que la velocidad de respuesta no es importante?

Para mi, las ventajas de Cloudflare (caso personal):
  • (Importante) Mejor tiempo de respuesta global
  • (Importante) Menor costo (gratis)
  • (Importante) Operatividad (mayor redundancia y más díficil de que dejen las DNS sin respuesta)
  • (Opcional) Privacidad (en caso de manejar webs propias o webs de clientes a baja escala, utilizar dns de Cloudflare no deja ningún patrón. No me gustaría que alguien fácilmente pueda sacar mis 30 clientes, aunque esto ya va por gustos)

También, me gusta aprender de la experiencia de los demás y en tu caso, por lo que dice tu firma, llevas muchos años de experiencia... ¿Cuáles son las ventajas de utilizar DNS personalizados?

Para mi, sería:
  • Facilidad. Para los clientes es más fácil decirles apunta a "ns1.misdns.com" y "ns2.misdns.com" y yo manejar todo, sin que tengan que cambiar las dns ni acceder a sus dominios. Por eso lo de mi opinión "a gran escala".
  • ??
  • ??
Esto último lo digo porque dices que para un solo dominio también podría ser recomendable y me gustaría saber porqué podría ser recomendable, desde mi desconocimiento.
 
Hola a todos, gracias por el tiempo para responderme. Opté por usar cloudflare y desde allí configurar los DNS.
Muchas gracias a @todos.
 
Hola a todos, gracias por el tiempo para responderme. Opté por usar cloudflare y desde allí configurar los DNS.
Muchas gracias a @todos.
Muy bien, cualquier cosa nos vas comentando.
 
- El plan gratuito de Cloudflare tiene un TTL mínimo de 2 horas ... con muchos servicios externos de DNS puedes tener TTLs mínimos de hasta 1 minuto, eso es una gran ventaja cuando se necesita trasladar un dominio y hacer cambio de IPs o servidores, con un TTL de 1 minuto puedes trasladar un dominio y ni el cliente se alcanza a dar cuenta que esta ocupando otro servidor, yo al menos prefiero disponer de esa flexibilidad. de TTL.
No trabajo en cloudflare, ni participo en sistema de referidos ni me pagan por esto que diré. Pero siempre que he migrado de un lado a otro, el cliente ni cuenta se dá, y tengo el plan gratuito de cloudflare.

Por ejemplo, migro de un servidor con panel plesk a otro igual con plesk, y en 5 minutos ó menos que me confirme el sistema que se completó la transferencia de archivos, base de datos y demás, procedo en cloudflare a cambiar la ip con el nuevo servidor, voy al viejo servidor y desactivo el dominio, para garantizar que lo que esté viendo, sea del nuevo, regreso a cloudflare y borro todo tipo de cache. Y en el sitio estará todo activo, no debo esperar esas 2 horas. A no ser, que sea una especie de "cola" y si hay muchas cargas, los pagos se actualicen más rapido.
 
Atrás
Arriba