Se puede copiar información de libros para tu web?

  • Autor Autor jarvin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jarvin

Gamma
Verificado por Whatsapp
No sé puede coger información de otras webs ni hacer copy paste porque sería contenido duplicado, pero si tienes libros o revistas impresas puedes copiar tal cual un artículo?

Eso no afecta al SEO no? Lo habéis hecho alguna vez? Está permitido?
 
Antes debes chequear que el libro, revista o lo que vayas a publicar no se encuentre ya indexado en Google, eso es lo que realmente vale.
 
Pues es casi lo mismo, aunque deberías saber que hay libros en internet, y podría parecer contenido duplicado, pero como dijo GerMartinez investiga antes de publicar :encouragement:
 
Lo mas importante es evitar los inconvenientes de plagio... No es solo realizar la novatada de ver si está indexado o no, sino utilizar el contenido de un libro que ya ha sido explotado comercialmente y cuya edición ya esta desfasada o algo vieja...
 
Si no esta ya indexado y no tiene derechos que te puedan perjudicar adelante!! :encouragement:
 
No creo que encuentres libros que no estén indexados por google. Ya que google tiene Google Libros el cual identifican los libros que están en formato imagen. Por lo tanto olvídate.

De todas formas no es ético.
 
Hasta que venga google o el creador del libro y te denuncie 🙂
 
Y si es un articulo de Revista y se da el agradecimiento que viste ese articulo en la Revista X. que decidiste copiarlo porque te pareció bueno para compartir, pero que los agradecimientos estan para dicho autor. ¿?
 
Yo vengo del foro de Google alli es un poco diferente pero lo que te pueden decir alla los de adsense es que no puedes publicar contenido que no sea tu de autoridad
 
primero no es ético y lo mas probable es que no eres el único con esta "idea" así que posiblemente no sera contenido único.
 
Hay muchos redactores que copiaban contenido de revistas de videojuegos/informatica por ejemplo, se fijaban cuales textos no estaban indexados y los escribían. El problema que tiene esto es:

1 - No es ético.
2 - Es plagio.
3 - Tarde o temprano alguien se dará cuenta.

Lo mejor es siempre informarse, desarrollar una idea, y luego redactarla uno mismo. Si se trata de una cita textual de un libro podrías citarla y luego dejar la fuente.
 
Creo que puedes copiar un "extracto" de algún libro y menciona la fuente y cambia un poco el texto. No creo que tengas problemas.
 
Tienes que tener cuidado que el libro no este publicado en internet. Si esta hecho asi, tu contenido es copiado.. Si no no existe ningun problema en hacerlo
 

si te preocupa lo del copy paste y contenido duplicado entonces no debes hacer eso, ni warez ni nada que no esa correcto, pero si tienes sitios warez o no te preocupa el publicar algo que tu no escribiste, tampoco deberia preocuparte por el copy paste ni por el contenido duplicado( solo cambias unas cuantas palabras, titulos, alts y demas y ya no es duplicado), ahora si quieres ser blogger lo que puedes hacer es escribir con tus propias palabras una reseña/sinopsis/descripcion/analisis y demas de esos contenidos y ya
 
no pasa nada mientras no este indexado...

aunque pueden quitarte las entradas si te denuncian
 
Y si es un articulo de Revista y se da el agradecimiento que viste ese articulo en la Revista X. que decidiste copiarlo porque te pareció bueno para compartir, pero que los agradecimientos estan para dicho autor. ¿?
Si se pone el artículo completo, por más que se le agradezca, es plagio porque estás lucrando con algo que no te pertenece. Lo que sí se puede hacer es citar fragmentos con derechos de autor y nombrar la fuente.
 

Temas similares

Respuestas
3
Visitas
379
Jhon de la Vega