Satfinder
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Lo mejor que puedo hacer es desearte suerte, mucha suerte, y ya nos platicarás en un año. 😀
Suerte con todo 😀
bueno como sea necesitaras dinero y tiempo, otra cosa para que una empresa sea solida necesita
4 años, así que suerte.
Jajajajajajjajaja... Brillante la idea pero que va... no quiero ir por esa via!! 😛irate:😛irate:😛irate:😛irate:😛irate:Puede que sí se pueda, por ejemplo creando una "ONG" fantasma o que según ayude a los niños del "Africa" o de latinoamérica, o al maltrato animal, etc. Pides dinero y pues SIEMPRE habrá gente que dé, si no, ve a los que piden dinero en la calle y ganan bastante bien!! (hay reportajes de eso)
Puedes usar dominios gratis que hay, o el blogger!! Digo, pensando en hacer una "empresa" sin nada de dinero!
Suerte!😛8:
Acá también pero no es lo que me he planteado... Quiero comenzar desde 15$ e ir financiandome a partir de esto para que más adelante porfin pueda crear una empresa propiamente dichaNo es posible si tu saldo es 0.
En mi pais para entrar en operacion en el mercado, necesitas en permisos y algunas cosillas de papeleria entre 200 y 300 USD.
es que para poder desarrollar una empresa de marketing online debes desarrollar una gran plataforma.
na pa lante.:encouragement:
Barvaro, se supone que se necesita un capital, y ese total de capital se registra en Impuestos Internos...
Y respetar la regla que se hace presente en toda contabilidad de cada empresa: Activos = pasivos + capital
---------- Post agregado el 15-may-2014 hora: 02:40 ----------
A menos que pongas una ONG,
Sinceramente es una posibilidad que deberé evaluar más adelante según como vayan las cosas, pero sinceramente lo tendré como ultimo recurso, eso sería como un crédito y es algo a lo que no quiero recurrirPuedes buscar proveedores y pagar despues de ejecutado el servicio.
Claro que si se puede,........
Era exactamente a lo que me refería pero lo estabamos viendo desde 2 puntos de vista diferentes... Yo pensé en algo a largo plazo y tu pensaste en algo más movido y por menos tiempo... Tienes razón! Otra cosa que también iría muy bien... Vender hasta lo que no tengo!!! Hacer algo al estilo Dropshiping...No es un credito.
Si vas a ofrecer servicios que requieran bebidas, comidas e incluso todo lo necesario para una fiesta, muchos proveedores permiten que les pagues luego del evento y devuelvas en perfecto estado lo que no uses. Entre otras ideas que se pueden aplicar :encouragement:
Otra manera es con tus conocimientos, por muy pocos que tengas, hay muchos que no tienen nada, y lo peor es que aunque quieran no pueden comprender algunas cosas, asi que ellos necesitan ayuda.
Hay mucha gente que sabe mucho y no sabe compartir o cobra muy caro.
Ya que son conocimientos, en el internet puedes encontrar mucho material didactico de donde aprender.
Luego cobras, por compartir lo que sabes y asi poco a poco juntas dinero y poco a poco formas la llamada "empresa".
Lo cierto y triste tambien, es que hay empresas "legales" que estafan o abusan. Si hay mala fe, las leyes no pararan al ser humano de portarse mal.
Asi que lo mejor es no ponerte a pensar mucho y a emprender de una vez, luego poco a poco iras atando los cabos sueltos.
😛8:
Y llevarte la diferencia en el precio. En realidad todo negocio que realices es bueno, pero si te quedas sentado a esperar los resultados, es malo. Asi de simple 😉
Debo agradecerte tu ayuda amigo... Cuando tenga mi empresa te prestaré el servicio gratis!!! Jajaja. Muchas gracias por los aportesExacto, es la idea 😉
En Colombia registrarse como trabajador independiente es gratis (pero igual toca presentar copia de la cédula y alguna copia de alguna factura de la casa)
Para empresa te puedes registrar con el mínimo -no recuerdo cuánto es pero creo que no anda lejos de esos 15 usd que mencionas-, puedes decir que trabajas en tu casa (si es cierto claro), el problema es que no puedes decir que "sois tres" porque entonces ya no es una empresa como tal, sino que ya es una sociedad...
En Colombia registrarse como trabajador independiente es gratis (pero igual toca presentar copia de la cédula y alguna copia de alguna factura de la casa)
Para empresa te puedes registrar con el mínimo -no recuerdo cuánto es pero creo que no anda lejos de esos 15 usd que mencionas-, puedes decir que trabajas en tu casa (si es cierto claro), el problema es que no puedes decir que "sois tres" porque entonces ya no es una empresa como tal, sino que ya es una sociedad...
Con 1 millon de pesos como activos, cuesta 70 mil pesos ( 40 USD) quedas con RUT y camara de comercio :encouragement:
Listo!!! Me voy pa' Colombia y ya... Jajaja!
Gracias por el dato, es que yo estoy pagando como 300.000 cada año, y ya no recordaba el dato
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?