¿Se puede crear una web exclusivamente con https, es decir, sin un http asociado?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Siempre veo referencias de que hay que redireccionar desde http hacia https.

Sin embargo todos sabemos que a futuro (posiblemente a partir de este año) el protocolo http va a quedar en desuso.

Entonces me preguntaba ¿hay alguna forma de crear un sitio web con HTTPS sin tener que tener una web inicial en https?

¿O todavía no es posible?

A ver si me sacáis de dudas.

Muchísimas gracias.
 
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] no he entendido tu duda:

Entonces me preguntaba ¿hay alguna forma de crear un sitio web con HTTPS sin tener que tener una web inicial en https?

Las webs https pueden ser webs existentes que no tenían https y que han sido migradas a https. Las webs webs nuevas las puedes crear con o sin https, el problema, es que es conveniente hacerlas en https para no tener que migrarlas luego.

Google Chrome marcará como inseguros todos los sitios que no tengan https desde la versión 68 la cúal saldrá en Julio. Es altamente recomendable hacer estos cambios de una vez.
 
Las webs webs nuevas las puedes crear con o sin https, el problema, es que es conveniente hacerlas en https para no tener que migrarlas luego.

.

Explícame eso... porque según entiendo primero toca tener el sitio web con http y ahí instalar un certificado SSL ¿o no es necesario ese paso?

Ahí es donde estoy perdido... quiero empezar un sitio web nuevo y sería bueno no tener que andar redirecciones y comenzarlo desde HTTPS llanamente...
 

No es necesario, lo puedes crear en https directamente, yo igual le meto la redirección para forzar que todo sea por https con este código en .htacces, justo antes de la línea que dice #Begin wordpress... O bien lo forzas en el cpanel con una redirección a nivel de dominio (más fácil)

RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://tu_dominio.com/$1 [R,L]

Y en wp-config, justo antes de la lìnea que dice Ajustes de MySQL .... (Más o menos en la línea 17 a 18)

define('FORCE_SSL_LOGIN', true);
define('FORCE_SSL_ADMIN', true);
 
https solo es una extensión del protocolo http (que añade una capa de seguridad), a decir vdd se nos ha vendido que de ahora en adelante cualquier web que no tenga https ya no es una web segura (esto debería ser un requisito si se hace uso de datos sensibles como los ecommerce que procesan las tarjetas de credito o aplicaciones web que tienen usuarios y seguridad), eso solo por la capa de seguridad (SSL). Si una web se indexó en el navegador mediante el protocolo http será necesario una redirección a https, si es un proyecto nuevo entonces se puede hacer que el buscador lo indexe como https desde un inicio.
 
instala el sll en el hosting y luego en la instalacion de wordpress escoje htpps
 
HTTP es un protocolo, y HTTPS otro protocolo basado en HTTP

A ver... Es como FTP, o POP.

Es decir, tu web no tiene HTTP, tu navegador tiene HTTP.

Mientras el navegador tenga HTTP por defecto, se podrá usar y no hay forma de "bloquear" el protocolo.

Hay navegadores como Firefox que están poco a poco abandonando el protocolo HTTP, y si un día lo abandonan, el navegador no leerá la web en formato "http://example.org" si no que solo lo leerá con https://

Tu navegador abre siempre en http:// sin poner el protocolo, pese a tener otros procolos como ftp:// Pero esto es porque la función del navegador es leer hipertexto, y el protocolo para transferir hipertexto es http:// Cuando los navegadores vengan configurados para tener https:// como protocolo por defecto, no hará falta redireccionarlo.

Para que veas lo que digo de que el navegador tiene el protocolo, por ej. si poner news://google.com tu navegador abrira una APP de noticias para ver las noticias de Google. Porque news:// es un protocolo.

Resumiendolo: No, no hay manera. Siempre tocará redireccionar.

Lo que si, si google no indexo tu web, podes no hacer la redireccion, y que google indexe solo el HTTPS, pero siempre será accesible tu web mediante http://
 
Última edición:
Gracias por la explicación técnica pero sencilla [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION]

Pues a tragar http por ahora... en fin... parece que quieren imponer cosas antes de que las tengan finalizadas...

Me recuerda a cuando google quiso imponer el protocolo web2 o el formato webP y todo eso se quedó en... "demasiado anticipado..."

Gracias por los códigos [MENTION=111024]ramones33[/MENTION]

Por ahí leí que era mejor hacerlo desde el cPanel pero no sé si tiene más ventajas o inconvenientes...
 

Lo mejor es mandar a desindexar todo el http de google y poner https en WMT.

En realidad con HTTP lo que pasó es que es como el servicio WWW. Al final de cuentas algo tan masivo, no se quita de la noche a la mañana.
 
Lo mejor es mandar a desindexar todo el http de google y poner https en WMT.

En realidad con HTTP lo que pasó es que es como el servicio WWW. Al final de cuentas algo tan masivo, no se quita de la noche a la mañana.
Son dos escenarios distintos, el quiere crear una web nueva. En todo caso para una web existente solo con la redirección a nivel de dominio ya Google sabe que versión seleccionar, si http o https.

Enviado mediante Tapatalk
 
Son dos escenarios distintos, el quiere crear una web nueva. En todo caso para una web existente solo con la redirección a nivel de dominio ya Google sabe que versión seleccionar, si http o https.

Enviado mediante Tapatalk

Bueno si, no habia tenido en cuenta eso.

Yo hablaba de si ya hay en las SERP http. Pero es cierto, crear una desde 0 es diferente y no requeire desindexar.
 

Tu web no es creada en http ni en https sino en el formato de desarrollo es decir html, php, aspx, entro mucho otros y tu al comprar un dominio tienes un numero, traducido en nombre con la extension comprada, es decir .com, .net , info etc
 

Amigo, he usado el código que as compartido pero solo redirige el Home, los post, las categorías, y demás paginas aparecen con http y https. alguna solucion a eso?
 
Amigo, he usado el código que as compartido pero solo redirige el Home, los post, las categorías, y demás paginas aparecen con http y https. alguna solucion a eso?

El protcolo dice http? Recuerda que debes cargar previamente el certificado. Me parece que lo que puede pasar es que el sitio si esté en https pero lo marque como inseguro si hay contenido que no sea http, verifica que los adjuntos, como las imágenes estén redireccionadas a https, para ello usa el script Search and replace database.

En tu caso, a diferencia de Ramón, supongo que lo que deseas es migrar. Guíate con este artículo.

Complete Guide - How to Migrate from HTTP to HTTPS