samuelsuteras
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
var var_p1 = <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[0]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>;
var var_p2 = <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[1]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>;
var var_p3 = <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[2]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>;
var var_p4 = <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[3]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>;
for (var i = 0; i <= 9; i++) {
n += <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[i]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>;
}
Eso está incorrecto.JavaScript:for (var i = 0; i <= 9; i++) { n += <?php $variable_product = wc_get_product($variations_id[i]); echo $price = $variable_product->get_price(); ?>; }
primero el PHPQue se ejecuta primero? el codigo javascript o el codigo php?
Pero y como hago si necesito primero el JS?
<script type="text/javascript">
const precios = [];
<?php
for ($i ; $i <= 9; i++) {
$variable_product = wc_get_product($variations_id[1]);
$price = $variable_product->get_price();
echo "precios.push($price)";
}
?>
console.log(precios) // mostramos el array generado en la consola.
</script>
Coincido en gran parte. Siempre resulta más cómodo tener bien modularizado el código, para evitar fallos indetectables a futuro. Aunque si difiero en que el patron MVC sea la panacea para cualquier problema. Por ejemplo, el codigo del compañero kj2, bien enfocado desde el paradigma reflexivo o desde la metaprogramación, puede ser perfectamente válido. Código que genera código.Si es verdad en primer lugar se carga el PHP en el lado servidor y construye la pagina, después de esto el cliente carga el HTML resultante con su JavaScript y sus eventos.
Por experiencia no es muy bueno tener codigo JS embebido con PHP como hizo kj2
Es más... es muy raro ver ese tipo de código embebido en los actuales scripts, y es de malas prácticas programando
- En donde se aplica el JavaScript es en uno o dos archivos a lo sumo con codigo JS.
- El PHP se encuentra en controladores y modelos dentro de aplicación y bien diferenciados.
- El HTML apoyado por el CSS y JS se encuentra en las vistas que reflejan la pagina del usuario.
Jajaja no bro... No es lio. Es solo una pequeña y sana discusión entre programadores que saben lo que hacen.Se hacen demasiado lío.
El problema se lo debe resolver según el contexto, que en este caso es un usuario que aún no sabía la diferencia del backend y frontend en lo que a ejecución respecta.
Si se ponen a decirle que haga un correcto diseño, cuando la gran mayoría de programadores con los que te encuentras hoy en día no te saben ni diferenciar un patrón de diseño de una arquitectura de diseño o un MVC de un DDD (muchos ni siquiera conocen otra cosa aparte de MVC). Le están poniendo el listón muy alto y con sobre ingeniería, cuando ahora mismo lo que requiere para avanzar es más picar código que ponerse a pensar como hacer MVC en wordpress (y hago incapié en que es un wordpress justamente xD).
kj
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?