Se puede posicionar solo con enlaces de foros?

  • Autor Autor ramonyrz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonyrz

Gamma
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos por aquí! Qué opinan ustedes de los clásicos enlaces a foros? Creen que hoy día se pueda posicionar a base de enlaces a foros y un buen seo onpage? U obligatoriamente hay que añadir una u otra reseña.

Saludos.
 
Los backlinks son una cosa, y las reseñas otra.

Google usa como filosofía el famoso refrán "Dime con quien andas, y te diré quien eres".

Por ende si un foro, como por ej. Forobeta, que está bien posicionado y tiene buen DA apunta con un enlace a tu web, google toma eso como una "recomendación", por así decirlo.

Si bien en un anchor se especifica la keyword, la verdad es que para posicionar una key se hace con reseñas, no con puros backlinks.

Digamos que si, vas a posicionar un poco, pero lo ideal es tener alguna reseña de calidad para aportar a la keyword. Pero con los backlinks le das "seguridad" a tu sitio.

El SEO onpage es obligatorio, tengas o no reseñas.
 
Por ende si un foro, como por ej. Forobeta, que está bien posicionado y tiene buen DA apunta con un enlace a tu web, google toma eso como una "recomendación", por así decirlo. .


Los enlaces de foros no vienen solo, de forobeta salen muchísimos enlaces apuntando a un sinfín de paginas. Por ende el Enlace de foro tiene menos peso que la reseñas. :encouragement:

Si se puede posicionar con enlaces de foros solamente si el área de tu posición no tiene competencia que utiliza reseñas (con una buena métrica) por ejemplo.
Para lograr un perfil de enlaces natural requieres enlaces de todos los tipos.
 
Última edición:
Gracias a ambos por sus opinones! [MENTION=131693]arnego2[/MENTION] y [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION], muy válido lo que comentan
 
Se puede.
Resulta que investigue un articulo de xataka y me parecio curioso que lo enlazaron aproximadamente 27 foros de idiomas muy distintos al español, lo que me hace pensar que su SEO es multilenguaje. Asi mismo, he notado que muchos usan foros rusos para poner sus enlaces y no les pasa absolutamente nada. Solo debes manejar las metricas y tener un balance optimo entre la cantidad de enlaces que recibes y el porcentaje de rebote de tu sitio.
 

Las reseñas también son backlinks. 🙂

La definición de backlinks hace referencia a los enlaces entrantes a tu web, independiente de que provengan de foros, perfiles, comentarios, reseñas, artículos de invitado, blogrolls, etc.
 
Las reseñas también son backlinks. 🙂

La definición de backlinks hace referencia a los enlaces entrantes a tu web, independiente de que provengan de foros, perfiles, comentarios, reseñas, artículos de invitado, blogrolls, etc.

Las reseñas son backlinks!

Pero no de la misma manera!

Un anchor solamente es como mucho, una long tail. Una reseña es todo un articulo, con mas texto, y mas "terminos".

No sé si me explico. Ambas enlazan, pero una enlaza de una manera, y la otra enlaza de otra :encouragement:
 

Sinceramente no te entiendo bro :distant:

El "anchor" es el texto que va enlazado en el link (nuevamente independiente de que sea en una reseña, comentario, perfil, guest post, etc..) Y sí, el anchor puede llevar una keyword long tail (las keywords long tails son aquellas más específicas, con más uniones de palabras y casi siempre con menos # de búsquedas que las palabras claves genéricas), pero también puede llevar una keyword general, una url, una combinación de url + keyword, una keyword cualquiera sin sentido y sin búsquedas, el texto que desees, etc.

Lo anterior te lo explico haciendo alusión a esta parte que no pude resolver: "Un anchor solamente es como mucho, una long tail".

Aunque, más o menos tengo un indicio de para dónde vas, creo que lo que comentas es algo así como que las reseñas respecto a los enlaces de perfiles, comentarios y foros cambian ampliamente por el contexto en el que aparecen los links, así como el que las reseñas tienen más contenido por ser artículos, entre otras cosas.
 
Pueda que si, pueda que no...

Va depender de la competencia de la palabra clave y de las busquedas, del valor que tenga google de tu dominio, del seo onpage.
 
Los links de foros suelen ser nofollow.

Y google ahora no considera si tienes links o no, si no la calidad del artículo.

Por ejemplo: Estoy en 3° posición en una keyword de 300,000 busquedas al mes, y no tengo ninguno enlace.
 
Los links de foros suelen ser nofollow.

Y google ahora no considera si tienes links o no, si no la calidad del artículo.

Por ejemplo: Estoy en 3° posición en una keyword de 300,000 busquedas al mes, y no tengo ninguno enlace.

Saludos cordiales byzarz.

Google sí sigue considerando los links entrantes, es un factor predominante aún. El que hayas posicionado una kw con 300k búsquedas sin linkbuilding no es suficiente para extender a toda la red una conclusión tal y como que Google ya no le presta atención a los enlaces entrantes.

La muestra (el caso de 3ro en kw con 300k searches que comentas) es demasiado pequeña (ínfima si tienes el cuenta el colosal tamaño de internet) para apoyar la conclusión: generalización apresurada.
 
A mí los enlaces de foros me han servido para dar un primer empujón, superar rápidamente el DA10 en un proyecto desde cero y comenzar a posicionar alguna Long tail. A partir de ahí, lo que me ha hecho crecer han sido los enlaces de webs de autoridad.