Sección de Usuarios Problemáticos: ¿Cómo Nombrarla sin Ofender?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, en vista de que muchos usuarios llegan a nuestro sitio web, y debido a que se maneja el tema de exchangers, dinero digital, etc, cada vez tenemos más usuarios que tratan de provocar estafas, que piden retiros de dinero absurdos (el último de ese estilo creo que era por 10.000 dólares), dicen que han enviado x cantidad -sin enviar nada-, que sus cuentas paypal están verificadas, etc. todo mentira y producto de sus imaginaciones

me gustaría abrir un apartado en el blog para "anunciarlos" (no denunciarlos) públicamente, e informar de que no son bienvenidos, pero cómo se podría llamar la sección? y qué datos sería interesante publicar de estas personas? cómo hacer para que no se sientan denunciados (no queremos provocarlos tampoco)?
 
Estadadores.. asi deberas llamarlos..

o "No bienvenidos"... personas "excluidas"
 
Los Fuck off, Los Cuidado-con-ellos, Usuarios Bajo Vigilancia
 
Para eso está la zona de aclaraciones...
 
Coloquen sus nombres completos y hablen un poco acerca de su chantaje... el nombre podría ser: "Malos usuarios"
 
Usuarios no deseados
 
"Usuarios poco confiables", "Usuarios de cuidado", "En la mira", "La lista de indeseables". Sobre los datos, sería lo mejor publicar porqué no son dignos de credibilidad y cuál es su método deshonesto para que sean fáciles de identificar.
 
"Salón de la Vergüenza"
 
Se podría poner por ejemplo sus paypal id para 'reconocerlos'
 
Igualmente, yo pienso al margen de lo que se plantea, que hay que "escrachar" por así decirlo a aquellos usuarios que esta comprobado al 100% que realizaron algún tipo de estafa...
 
gracias chicos, están muy buenos todos los aportes

con respecto a que no iría mejor en "Aclaraciones" creo que no, pues esa sección es para aclaraciones de negocios y esto es algo más bien social, desde mi punto de vista, y no tiene nada que ver con los usuarios de Forobeta, los cuales siempre se han portado de forma excelente y cortés al solicitar nuestros servicios, de todas formas siempre se puede reportar para que un moderador considere si está mal ubicado

gracias
 
Soy novato en este foro, pero esta es una cuestión que se tiene que tratar desde el sentido común.

Es importante que al momento de anunciar algo que va a romper con la credibilidad de otro usuario, primero intentemos documentar a estafa y las mentiras, así la denuncia tiene un apoyo. Si no, lamentablemente se diluye....

Y desde ya, creo que el énfasis está en detectar estos estafadores antes de concretar. No siempre se puede zafar de que te recontragarchen, pero en caso de Internet, la due diligence es más sencilla, se pueden hacer varias operaciones de prueba, etc. Due diligence es la importante tarea de investigar a la contraparte antes del trato...
 
Gracias por los aportes, por ahora hemos pensado poner sólo una parte del email como para tampoco denunciar públicamente, pero que sepan que no son bienvenidos (los estafadores) en nuestra web
 
Creo que usar las iniciales de su nombre...
 
Atrás
Arriba