Segundo semestre en Argentina. Bajaron los precios?

  • Autor Autor rizzotto83
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rizzotto83

rizzotto83

Eta
Redactor
Verificado por Whatsapp
Hola Betas, mi pregunta es simple, ya estamos en el segundo semestre del año y según Macri los precios iban a bajar. Que opinan o que han visto, los precios han bajado? o todo sigue igual?
 
no, los engañaron
 
Creo que seguimos mal. Nada me indica que la cosa haya mejorado, o que empiece a mejorar. :ambivalence:

Saludos!
 
El 2do semestre es como Papa Noel: son los padres


Enviado mediante Tapatalk
 
no, las cosas siguen igual
 
Si bajaron los precios ( que son muuuuuuy pocos ) no es porque la economía haya mejorado sino mas bien porque hay poca demanda y necesitan vender pero no hay mejoría cercana espero que llegando a fin de año mejore esto porque se va a poner fea la mano:ambivalence:
 
NOO..espero lo hagannnn:fatigue:
 
El tema es q cada día es mas complicado llegar a fin de mes... hay mucha hambre en la calle y eso no es bueno para nadie!
 
El tema es que los precios no van a bajar (quizás algunos) el asunto es que van a dejar de subir.

Hoy me cobraron 2 sopes por realizar una recarga virtual al celu, eso es algo ilegal. Esas avivadas se tienen que terminar, el miedo a perder trabajo o clientes va a hacer que los precios se controlen.

Cuando Cristina K decía que había dispersión de precios tenía razón (el asunto es que negaba que también había inflación, es otro tema). No soy mucho de ir al super, pero hay diferencias del 100 % en muchos productos de distintos comercios, toda esa argentinada se va a terminar, eso espero.

Crear competencia es sano.
 
Estoy de acuerdo con lo que decis. Pero te paso un datito, fui al hiper y compre la harina y estaba unos centavos mas barata que la anterior vez. Nose si es referencia de algo, ojala que la cosa mejore, aunque yo veo tantas ideas del gobierno para que la inflacion baje. Siguen con los precios cuidados algo que macri criticó en su campaña, y no solo los mantiene sino que agregó mas productos a la lista.

El tema es que los precios no van a bajar (quizás algunos) el asunto es que van a dejar de subir.

Hoy me cobraron 2 sopes por realizar una recarga virtual al celu, eso es algo ilegal. Esas avivadas se tienen que terminar, el miedo a perder trabajo o clientes va a hacer que los precios se controlen.

Cuando Cristina K decía que había dispersión de precios tenía razón (el asunto es que negaba que también había inflación, es otro tema). No soy mucho de ir al super, pero hay diferencias del 100 % en muchos productos de distintos comercios, toda esa argentinada se va a terminar, eso espero.

Crear competencia es sano.
 
Estoy de acuerdo con lo que decis. Pero te paso un datito, fui al hiper y compre la harina y estaba unos centavos mas barata que la anterior vez. Nose si es referencia de algo, ojala que la cosa mejore, aunque yo veo tantas ideas del gobierno para que la inflacion baje. Siguen con los precios cuidados algo que macri criticó en su campaña, y no solo los mantiene sino que agregó mas productos a la lista.

En un punto hablamos de lo mismo, es solo un producto que viste más barato, puede ser por millones de cosas (vencimiento, stock etc.). Sostengo que lo precios se van a mantener (dejar de aumentar, pero no bajar, claro que en grandes rasgos).

De todas formas contradiciéndome con lo que yo decía antes y repensando lo que dice tu primer mensaje. Hay una posibilidad de que los precios bajen, yo (no son economista) y muchos analistas sienten que Macri está apostando a una deflación. Suena lógico porque Argentina tiene precios muy caros, pero creo que eso es a modo de estabilizar (no de bajar). La deflación puede ser perjudicial. Una inflación sana para nuestro país se debería tornar en unos 4 % anual, tuvimos eso mensual :s . Por eso sintetizando, si bajan es algo breve.

Creo que Macri mantiene lo de Precios Cuidados como una forma de mantener una referencia de precios, solo eso, un instrumento más, una brújula de referencia.

No sé de donde sos vos, pero creo que de Córdoba. Tengo familiares en Córdoba, cuando vinieron acá a Bs As no podían creer que acá todo estaba más barato. Eso también se tiene que terminar. Eso de unitarios y federales es algo viejo. No puede ser que vos me estés pagando la luz y el gas a mí. El tema es que lleva tiempo, hay que tener paciencia, y como dice el dicho "el que espera desespera"
 
Última edición:
Ojala que sí! Hay que ver..
 
Atrás
Arriba