Seguridad al emitir facturas en Paypal para evitar reclamos

  • Autor Autor Alejandro1999
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Alejandro1999

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Llevo usando Paypal por años, pero solo para recibir pagos de empresas (nunca de personas particulares) y para comprar en internet. Hasta hace poco que he empezado a hacer tratos de intercambio con usuarios del foro y todo el que lleve usando Paypal sabe lo mucho que la plataforma protege a sus compradores, al punto de que si una persona envía un pago por algún servicio y luego esa misma persona reclama una devolución, Paypal muchas veces devuelve el dinero casi sin solicitar pruebas.

Eso por supuesto me hace desconfiar ya que nunca se sabe cuándo podrías toparte con un usuario que le des un servicio o exchange y esa persona te ponga una reclamación y termines perdiendo tu dinero, artículo o tiempo (dependiendo de lo que hayas vendido).

Hace poco me enteré de que se pueden emitir facturas desde Paypal y por lo poco que sé es que estas facturas dan un poco más de seguridad de que no habrá estafas por ningún lado, pero ¿hasta qué punto es así?

Si yo hago una factura y la otra persona me paga:
1. ¿Luego esa persona puede poner un reclamo y le regresarán su dinero sin hacerme saber nada a mí?
2. ¿Ese usuario no puede solicitar una devolución?
3. Simplemente sí pueden poner un reclamo de devolución, pero si yo muestro pruebas de que todo fue legítimo ¿hay oportunidad de que no me terminen estafando?

Espero haberme explicado lo mejor posible en esta pregunta que tengo y agradecería cualquier información de utilidad.

Gracias.
 
Por lo que tengo entendido si te da más seguridad pero trata describir que vende y porque se hace el pago y que si el usuario paga es porque está de acuerdo con el servicio y por último ponle que al pagar el usuario está de acuerdo y conforme que no hay devolucion del dinero
 

Si te pagan esa factura con una tarjeta mediante PayPal, y el usuario inconforme contigo reclama a su banco, ni DIOS te salva. Procura mejor ser un excelente vendedor y estar siempre a favor del cliente, si es un cliente pesado mejor no le vendas el servicio.

Eso me ha funcionado por mucho tiempo, a tal punto que tengo 0 tasa de reclamaciones, si a un cliente no le encanta un servicio y se siente inconforme, yo abiertamente le devuelvo su dinero, todo claro y transparente.

Lo mejor siempre es no vender nada que sea de riesgo, y si eres de los que venden licenciamiento y software, dejar claro y en mayúsculas que no reclamen y que no hay devolución de dinero bajo ningún motivo, razón o circunstancia.
 
Por lo que he visto mejor hacer Exchange con usuarios con un nivel alto de itrader, y aunque eso no te de 100% de seguridad de que te pidan un reembolso, te recomiendo lo que hacen muchos Exchange que simules que vendes algún servicio digital. Y no tengas tu PayPal principal como mediador, siempre ten uno para estos casos de cambio. En mi caso tengo PayPal desde hace 7 años sin verificar con tarjeta de crédito y PayPal no me molestado. Incluso tuve disputas y logre ganar los casos a unos estafadores que me pidieron reembolso.
 
En cualquier disputa siempre te lo hacen saber, y ahí es donde tienes la opción de apelar.
 
Te tiro un tip. Yo soy exchanger y por mis cambios cobro doble comision, por que es esto? porque cobro neto y cobro 5,5% adicional que luego gastaré en mover el dinero. Digamos, me quieres enviar dinero y te doy un paypal filtro (un paypal que genero como filtro, no mi paypal real), tu me pagas y yo de ahi lo reboto a mi paypal real. Si algun dia abres disputas, no hay saldo end icha cuenta y paypal se enojara por ello ya que no tiene a quien cobrarle mpor lo que tu cuenta posiblemente sea limitada y no la mia y como esa cuenta paypal me paga a mi cuenta real, no es el mismo negocio por ende no es disputable en cadena.

Yo le cargo esa comision de 5,5% adicional al ciente a veces y si no le gusta, no le cambio y listo.
 
No te des mala vida y usa saldo forobeta o binance. Si quieres paypal ya hablas con un exchange de aquí. Sale mejor perder un % (comisión) que perder todo el dinero, tiempo y energía con un estafador.
 
Última edición:
es normal , en todas los porcesadores de pago esta la ley de que el cliente siempre tiene la razon ;D
 
es normal , en todas los porcesadores de pago esta la ley de que el cliente siempre tiene la razon ;D
Estoy casi seguro que la persona la cual se invento esa frase nunca fue empleado o si lo fue; nunca trato directamente con el cliente.
 
Estoy casi seguro que la persona la cual se invento esa frase nunca fue empleado o si lo fue; nunca trato directamente con el cliente.
O lo contrario , al tratar con tantos clientes , y siempre tenia razon saco la frase , aunque de todos los procesadores de pago,con el que he tratado y es la mas radical es paypal , la odio y la necesito entonces .....
 
Para cualquier transacción entre particulares yo lo que te recomiendo es que documentes muy bien todo el proceso del envío.

Por ejemplo haciendo fotos vídeos que se vea el número de serie que se vea el producto, funcionar y grabar bien toda la trazabilidad de qué paquete lo tienes hecho en casa, cuando llegas a la oficina de correos.

De esa forma minimiza el riesgo de que luego te hagan falsas reclamaciones por enviar el producto para enviar otra cosa o por enviar algo que no funciona
 
Tarde o temprano te van a banear cuando se den cuenta que casualmente todo tu dinero va a parar a la cuenta principal e incluso te podrían considerar como estafador, eso le pasó a un compa hace años y cuando llamó a soporte le dijeron que su sistema lo había flaggeado como estafador.
 
No vale la pena usar PayPal en este foro ni con ningun comercio en general a menos que sea para recibir pagos como dice el primer comentario.

Ni notas, ni direccion de envío ni facturas te libran de una disputa en la que seguramente el que reclama va a ganar.

Como en un juicio real, es más caro defenderte que acusar porque es tu responsabilidad documentar todo el proceso, mostrar las pruebas, etc etc...

Para hacer todo eso mejor te buscas otra alternativa como binance o cualquier exchange donde teabajes con criptos.
 
No sucede eso si lobhaces con mas de 100 cuentas filtro y 50 principales… se diluye tanto que no es detectable
 
Gracias.