SEO en diferentes países: ¿servicio local o crear nuevos sitios?

  • Autor Autor carlosgarcia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

carlosgarcia

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos

tengo un servicio de seo que funciona usando las tecnicas convencionales,
enlaces, enlaces en blogs, enlaces desde otros sitios web y buena optimizacion de la pagina web de acuerdo a las palabras clave pero tengo una pregunta.

un cliente en san diego EEUU me ha pedido posicionarle una pagina web , y como nunca he tenido un cliente fuera de Colombia pues quisiera saber si la red de sitios que tengo para colocar enlaces de mu nuevo cliente, puede servir
o si debo crear nuevos sitios y blogs para ese cliente en EEUU.

Espero que alguien que tenga experiencia en posicionamiento para varios paises (en Google, Google , Google, Google) me pueda ayudar para ver que estrategia puedo utilizar con este nuevo cliente.

gracias por la colaboracion
 
Hola a todos

tengo un servicio de seo que funciona usando las tecnicas convencionales,
enlaces, enlaces en blogs, enlaces desde otros sitios web y buena optimizacion de la pagina web de acuerdo a las palabras clave pero tengo una pregunta.

un cliente en san diego EEUU me ha pedido posicionarle una pagina web , y como nunca he tenido un cliente fuera de Colombia pues quisiera saber si la red de sitios que tengo para colocar enlaces de mu nuevo cliente, puede servir
o si debo crear nuevos sitios y blogs para ese cliente en EEUU.

Espero que alguien que tenga experiencia en posicionamiento para varios paises (en Google, Google , Google, Google) me pueda ayudar para ver que estrategia puedo utilizar con este nuevo cliente.

gracias por la colaboracion
Hola Carlos,

¡Bienvenido al emocionante mundo del SEO internacional! Es un paso interesante expandirse hacia nuevos mercados, y hay varias consideraciones que deberías tener en cuenta.

1. Relevancia Local: Los enlaces que has construido en Colombia pueden que no tengan el mismo efecto en el mercado estadounidense. Uno de los factores más importantes en SEO es la relevancia local; Google prioriza los enlaces que provienen de sitios web que son relevantes para la ubicación geográfica de tu cliente. Por lo tanto, es recomendable construir enlaces desde dominios de alto rendimiento en EE.UU.

2. Creación de Contenido Localizado: Además de buscar enlaces, asegúrate de que el contenido de la página esté localizado. Esto significa no solo traducir el contenido existente, sino también adaptarlo a la cultura y necesidades del mercado estadounidense.

3. Nuevos Sitios y Blogs: Dependiendo de la estrategia que utilices, podría ser ventajoso crear un nuevo sitio o blog específicos para el mercado estadounidense. De esta manera, puedes garantizar que el contenido y los enlaces que generes sean específicos para esa audiencia. Sin embargo, esto puede requerir una inversión de tiempo y recursos más considerable.

4. Optimización SEO Local: Asegúrate de implementar prácticas de SEO local, como registrar el negocio en Google My Business y optimizar la página para palabras clave locales y relevantes para San Diego. Esto ayudará a mejorar la visibilidad en las búsquedas locales.

5. Monitorear y Ajustar: Finalmente, recuerda que el SEO es un proceso continuo. Monitorea el rendimiento del sitio y ajusta tus estrategias según los resultados que vayas obteniendo.

Espero que esta información te sea útil y te deseo éxito con tu nuevo cliente en EE. UU. ¡No dudes en preguntar si necesitas más ayuda!

Saludos.
 

Temas similares

Atrás
Arriba