¿Sería Google la empresa que busca comprar Twitter?

  • Autor Autor javier29pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

javier29pe

Sigma
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Vuelven los rumores de compra de Twitter, con efecto inmediato en la bolsa de Nueva York. Las acciones de TWTR han subido un 3,99% hoy después de que se publicara a través de dos fuentes distintas que la compañía liderada por Dick Costolo había rechazado recientemente dos ofertas importantes de compra. Twitter vale ahora 33.700 millones de dólares en el mercado.
Uno de los informantes hablaba de dos compañías, que iniciaron conversaciones con un interés serio en adquirir Twitter. Twitter habría consultado con Goldman Sachs para rechazar ambas ofertas. Todo esto no es más que un rumor, pero ya puestos... ¿por qué pensamos que una de esas ofertas pudo venir de Google?
Google frente al momento brillante de Facebook
Mientras Google desmantela Google+, Facebook presume de su suite de redes sociales con 1.400 millones de usuarios en Facebook.com, 700 millones en Whatsapp y 300 millones en Instagram. Twitter por su parte lleva años creciendo a ritmo lento en usuarios, pero crece mucho en ingresos.
Visto su fracaso en las redes sociales y considerando que en Mountain View tienen 60.000 millones de dólares en efectivo, ¿tendría sentido que Google comprase Twitter? Sin duda, es el momento y hay que tener en cuenta que no es la primera vez que surgen rumores sobre estos dos actores: en enero imaginábamos una oferta de 40.000 millones (el valor estimado de YouTube).
Cabe destacar que el alcance de Twitter va mucho más allá que su discreto número de usuarios activos (288 millones): es una red muy vinculada a los medios de comunicación. Claro que Facebook ya tiene un plan para conquistar también el negocio de las noticias: alojar de forma nativa el contenido de sus socios, empezando por BuzzFeed, National Geographic y el New York Times.
 
Google es el pionero y tal vez seguirá siendo por mucho tiempo el mejor buscador, fue un antes y un después en el internet, y las redes sociales también marcaron un antes y un después. Antes internet era una diversión de frikis, ahora todos pasan horas y horas metidos en internet por las redes sociales, algunos hasta más que un friki.

Pero no me gustaría que Google siga acaparando tanto en internet, ese monopolio no es de mi agrado. Quisiera que twitter no venda a Google, me da igual si vende, pero no a Google.
 
No le veo sentido a esa compra, Twitter no puede competir contra Facebook u otras redes como Instagram. Si la compra, tendrian que hacer un cambio radical al servicio.
 
Es que no se como es que google no ha podido sacar adelante a google+ como hicieron en su tiempo con chrome.

kj
 
A mi me gusta facebook, lo que pase con twitter no me interesa, no soy twittero.
 
Estos rumores me parecen a mi que son para inflar burbujas y sacarse unos cuartos
 
Hola,

Eso de que Google está desmantelando GooglePlus, ¿alguien puede darme más datos? Porque la verdad es que menuda faena haber buscado como loco esos +1 para nada.. 😕
 
google deberia entender que no debe usar el nombre google en otros servicios.. el fracaso de google mail y google video asi lo demuestran.. deberia comprar myspace y darle un sentido similar a facebook.. osea con chat, fan pages y esas cosas
 
Yo creo que Google se come lo que quier y cuando quier así de simple....
 
A mi no me gusta que G tenga tanto poder.
 
Google quiere dominar el mundo del internet 😛
 
esto es solo especulacion para subir las acciones lo hacen con varias empresas mas para tratar de repuntar lo costos