Servicio de Colocación: Funcionamiento y Beneficios Explicados

  • Autor Autor elhosting
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

elhosting

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

He estado buscando servidores para vender web hosting, ya encontre algunos proveedores de servidor dedicado.

Sin embargo, en mi búsqueda encontre algunos centros de datos que ofrecen el servicio de Colocación.

¿Alguien me puede explicar bien qué es esto?¿Es como montar mi propio centro de datos?¿Cómo funciona y para qué es?

Seguramente parece una pregunta muy tonta pero prefiero no quedarme con la duda.
 
Hola! Aquí te lo explican muy bien:

Enlace eliminado

Saludos
 
En el servicio de colocación, puedes comprar un espacio en el data center y colocar tu un servidor, y solo pagarías al mes la cantidad que te piden a la larga sale más barato, aunque las fallas son mas problemáticas pero te venden un espacio y ancho de banda por unos 50 USD algunos y ahí puedes poner el servidor que quieras ( que quepa en el espacio claro esta )

El servidor lo tienes que comprar tu.

Si vas a tener muchos servidores por mucho tiempo te sale más barato la colocación que el alquiler del servidor, pero estamos hablando de bastante tiempo, más de dos años de hosting para notar que estas ahorrando dinero, por que en principio tienes que poner un servidor de unos 3 mil dolares puede que mucho mas puede que mucho menos según lo que quieras y luego pagar lo que te cobran al mes, desde 20, 50, 100 usd etc etc.

Así que 3000 por el server más 1200 al año suponiendo que te cobren 100$ al mes, son 4200$ el primer año, el segundo año ya serán solo 1200.

En diferencia de alquiler puede salirte mucho más caro puede que te salga en 400 o 500$ unos 5000$ al año, si estas 5 años 2500$ en cambio en colocación te sale en 4200 el primer año y luego 1200 el resto.

Es solo un ejemplo, hay que tomar en cuenta que si falla algo en el servidor también va de tu bolsillo el arreglo y eso puede ser el problemas mas grande, no vale la pena si no tienes muchos servidores.
 
Exáctamente, como dice skamasle. Hay que tener en cuenta además que hoy en día existe mucha virtualización de servidores, que es otro aspecto que deberías evaluar.

Teniendo tu propio servidor colocado quizás tengas que además de eso montar toda tu infraestructura de virtualización de servidores si es que quieres aprovechar una plataforma de este estilo. Me refiero a comprar licencias de VMWare o usar Xen por ejemplo.

Esta es una ventaja que te ofrecen otras modalidades de hosting (no colocados) ya disponibles en algunos Data Center y que te ofrecen una infraestructura virtualizada. Dependiendo de tus necesidades, puede ser una ventaja.
 
Gracias a todos por sus respuestas.

Entonces no es una buena opción para iniciar vendiendo hosting, a menos de que alguien tenga esa cantidad económica, ¿Verdad?

CReo que mejor iniciare con un dedicado, mis opciones son:

1.- Servint.net
2.- Singlehop.com
3.- Banahosting.com

¿Cuál opción me recomiendan?
Singlehop tiene un programa para reselers, "Tandem". ¿Saben como funciona?

Saludos!
[/LIST]
 
Dedicados buenos:, OVH, Leaseweb, wiredtree., Server4you, Softlayer.

Un reseller es lo mejor para comenzar, es como un compartido pero te dan una cuenta con la que puedes crear más cuentas y revenderlas.
 
Última edición:
la unica que conozco de tu lista es la 3
 
Pues son de los mas grandes que hay, aparte de server4you que es el más pequeño en cuanto a red y demás los demás son grandes proveedores, softlayer el mas grande de todos, ahí es donde tiene sus servidores hostgator, leaseweb es donde estaba megaupload me parece, etc etc

Hay más de la misma calidad o mejor pero no se nombres ahora.

Ah por cierto de mi lista o de la lista de él ?
 
Dedicados buenos:, OVH, Leaseweb, wiredtree., Server4you, Softlayer.

Un reseller es lo mejor para comenzar, es como un compartido pero te dan una cuenta con la que puedes crear más cuentas y revenderlas.

¿Crees que funcionen para revender en México?

El precio del dolar va subiendo y subiendo, a la larga me puede salir muy caro.
 
Un VPS managed también lo podés re-vender. Es mejor quizás que los planes reseller que no están virtualizados (sino que se les venden a otros resellers también).

En WiredTree puedes conseguir VPS Managed con licencia de WHM así como también en A2Hosting. Te sugiero buscar en Google por opiniones de ambos servicios, son muy positivas por lo general (yo personalmente las he usado a ambas y sin problemas).
 
Atrás
Arriba