
Infinityseo
1
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Hola betas.
Este post es para contar sobre un servicio que he estado realizando y me pregunto si podría ser atractivo para Venezolanos de Forobeta, esa es la intención principal de este post.
Desde Enero de 2022 es necesario tramitar una visa para poder viajar a México y actualmente las 3 más importantes que hay son las siguientes: Visa de turista, Visa por oferta de empleo, Visa de estudiante y Visa por Unidad Familiar (para esta última necesitas tener familiar directo en México o casarte con alguien que tenga nacionalidad Mexicana, por lo tanto, voy a descartar esta última opción).
Actualmente, para obtener una visa de Turista necesitas poder comprobar lo siguiente:
Ahora la mejor opción donde las probabilidades son altas y te puedan aprobar la visa es tramitando la Visa por oferta de empleo ¿El problema? El trámite es más complejo, pero conociéndolo y teniendo los contactos correctos solo es cuestión de un par de meses para que tengas tu visa.
Les cuento un poco del proceso:
Al día de hoy he llevado México a 5 personas desde Venezuela, incluida a mi pareja y en ninguno nos han rechazado la visa.
¿Te parece un servicio atractivo? El costo ronda los 1,500 dólares (no incluye pasaje aéreo ni gastos personales).
NOTA: Si tienes cualquier pregunta sobre estos trámites me comentas en los post y si sé la información responderé con gusto.
Este post es para contar sobre un servicio que he estado realizando y me pregunto si podría ser atractivo para Venezolanos de Forobeta, esa es la intención principal de este post.
Desde Enero de 2022 es necesario tramitar una visa para poder viajar a México y actualmente las 3 más importantes que hay son las siguientes: Visa de turista, Visa por oferta de empleo, Visa de estudiante y Visa por Unidad Familiar (para esta última necesitas tener familiar directo en México o casarte con alguien que tenga nacionalidad Mexicana, por lo tanto, voy a descartar esta última opción).
Actualmente, para obtener una visa de Turista necesitas poder comprobar lo siguiente:
- Tener ingresos de $750 dólares mensuales comprobables (por lo tanto debe ser sueldo que te pague una empresa con antigüedad de 2 años como empleado).
- O Tener alguna propiedad a nombre tuyo con una antigüedad de 2 años. (para comprobar que tienes arraigo al país).
Ahora la mejor opción donde las probabilidades son altas y te puedan aprobar la visa es tramitando la Visa por oferta de empleo ¿El problema? El trámite es más complejo, pero conociéndolo y teniendo los contactos correctos solo es cuestión de un par de meses para que tengas tu visa.
Les cuento un poco del proceso:
- Primero se tiene que hacer una recopilación de todos tus conocimientos para crearte un perfil curricual y buscar un puesto donde puedas desempeñar tu trabajo acorde a tus habilidades.
- Una empresa tiene que crear una vacante de trabajo donde tu perfil encaje perfectamente.
- El proceso se inicia en México, y una empresa autorizada para contratar extranjeros tiene que hacerlo (empresa registrada ante el Instituto Nacional de Migración), te registra y te tramite tu NUT (Número único de trámite).
- Se te entregarán todos los documentos que tienes que imprimir para llevar y un informe donde venga tu puesto, sueldo, lugar donde trabajaras, nombre de la empresa, datos del propietario, temporalidad, deberás aprenderte todo como si de verdad fueras a ocupar el puesto de trabajo.
- Con esto ya puedes agendar una cita en el consulado de México en Venezuela, el problema es que el portal casi siempre está cerrado y es difícil conseguirla con métodos convencionales, como solución nosotros podemos sacar la cita por medio de un correo electrónico privado de la embajada.
- Se te preparará para la cita diciéndote todas las posibles preguntas que te harán y lo que deberás responder para que todo salga bien.
- Acudes a la cita y si todo sale bien tienes tu Visa el mismo día o máximo en 10 días hábiles.
Al día de hoy he llevado México a 5 personas desde Venezuela, incluida a mi pareja y en ninguno nos han rechazado la visa.
¿Te parece un servicio atractivo? El costo ronda los 1,500 dólares (no incluye pasaje aéreo ni gastos personales).
NOTA: Si tienes cualquier pregunta sobre estos trámites me comentas en los post y si sé la información responderé con gusto.