Sandoval
VIP
Eta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Hola amigo, no estoy ofreciendo por aquí el servicio. Quería saber si hay usuarios con experiencia aquí, que me pudieran aconsejar acerca de lo que pregunté.Al ofrecer estas en el sector equivocado.
Sección negocio, hasta gratuito existe.
Hola amigos, me gustaría comenzar a ofrecer mis servicios aquí en el foro, acerca de la creación de páginas Webs: corporativas, informativas, tiendas online, etc.
Pero me gustaría leer sus consejos acerca de lo siguiente:
¿Qué hosting recomiendan?
¿El hosting lo dejan en una cuenta del cliente o tienen una cuenta ustedes con todas las Webs del cliente?
En Wordpress ¿Utilizan plugin de pago? Aunque depende de la web ¿Cuáles?
Sé que los precios varían, pero cuánto se podría cobrar por las siguiente Webs:
1. Tienda online.
2. Tienda para Amazon afiliado.
3. Página web corporativas.
4. Blog o página web informativa.
5. Otros tipos de Webs que conozcan.
Gracias!!
Gracias amigo ☺️Para el hosting compra un reseller de Banahosting. Crea los planes, o paquetes de hosting.
A cada cliente le creas una cuenta Cpanel. Y divides el servicio en la factura entre:
- Costo por desarrolo e instalación web
- Costo por cuenta de hosting + dominio
La mayoría en el foro te vamos a recomendar banahosting, ya que ofrecen buen servicio a bajo costo.¿Qué hosting recomiendan?
Lo ideal es tener cuentas separadas de cada cliente, con un reseller por ejemplo. Yo usé el de bana como por 6 años y después me pase a un servidor dedicado porque requería más espacio.¿El hosting lo dejan en una cuenta del cliente o tienen una cuenta ustedes con todas las Webs del cliente?
Plugins de pago creo que antes usaba solo WPBakery, ya casi no lo uso.En Wordpress ¿Utilizan plugin de pago? Aunque depende de la web ¿Cuáles?
Esta parte es más complicada, ya que depende del mercado en donde te encuentres y tu experiencia.Sé que los precios varían, pero cuánto se podría cobrar por las siguiente Webs:
1. Tienda online.
2. Tienda para Amazon afiliado.
3. Página web corporativas.
4. Blog o página web informativa.
5. Otros tipos de Webs que conozcan.
Mil gracias amigo, de mucha ayuda 🙂La mayoría en el foro te vamos a recomendar banahosting, ya que ofrecen buen servicio a bajo costo.
Lo ideal es tener cuentas separadas de cada cliente, con un reseller por ejemplo. Yo usé el de bana como por 6 años y después me pase a un servidor dedicado porque requería más espacio.
Pero si vas comenzando y el cliente no requiere tener acceso al cPanel entonces podrías usar una sola cuenta de hosting y ahí ir metiendo los sitios de los clientes. El 99% de los clientes no saben ni lo que es cPanel, entonces no van a necesitar acceso, a lo mucho solo entran al webmail para revisar sus correos.
Repito si vas comenzando, un plan compartido puede servirte y dentro de lo que les cobres a los clientes considera un porcentaje para el hosting, por ejemplo $3 dólares mensuales por cliente, aunque tu estés pagando $6.95 al mes por todos, si en el futuro tienes que mudarte a un reseller ya tienes con que pagarlo.
Plugins de pago creo que antes usaba solo WPBakery, ya casi no lo uso.
Lo que si uso es un theme de pago "BeTheme", con ese creo todas los sitios de mis clientes.
Esta parte es más complicada, ya que depende del mercado en donde te encuentres y tu experiencia.
Esta herramienta me ha servido en algunas ocasiones para darme una idea de cuanto cobrar:
Tigrenator.com - La principal comunidad freelance de Venezuela
Tigrenator.com es un mercado de freelancers que conecta a las empresas con los mejores talentos en diseño, desarrollo y campos creativos. Encuentra el freelancer adecuado para tu proyecto hoy.tigrenator.com
Me gustó esa eh!Terciarizá y marcale un porcentaje arriba, que labure otro.
Mano, está bien pedir concejos..Hola amigos, me gustaría comenzar a ofrecer mis servicios aquí en el foro, acerca de la creación de páginas Webs: corporativas, informativas, tiendas online, etc.
Pero me gustaría leer sus consejos acerca de lo siguiente:
¿Qué hosting recomiendan?
¿El hosting lo dejan en una cuenta del cliente o tienen una cuenta ustedes con todas las Webs del cliente?
En Wordpress ¿Utilizan plugin de pago? Aunque depende de la web ¿Cuáles?
Sé que los precios varían, pero cuánto se podría cobrar por las siguiente Webs:
1. Tienda online.
2. Tienda para Amazon afiliado.
3. Página web corporativas.
4. Blog o página web informativa.
5. Otros tipos de Webs que conozcan.
Gracias!!
Mano, está bien pedir concejos..Hola amigos, me gustaría comenzar a ofrecer mis servicios aquí en el foro, acerca de la creación de páginas Webs: corporativas, informativas, tiendas online, etc.
Pero me gustaría leer sus consejos acerca de lo siguiente:
¿Qué hosting recomiendan?
¿El hosting lo dejan en una cuenta del cliente o tienen una cuenta ustedes con todas las Webs del cliente?
En Wordpress ¿Utilizan plugin de pago? Aunque depende de la web ¿Cuáles?
Sé que los precios varían, pero cuánto se podría cobrar por las siguiente Webs:
1. Tienda online.
2. Tienda para Amazon afiliado.
3. Página web corporativas.
4. Blog o página web informativa.
5. Otros tipos de Webs que conozcan.
Gracias!!
Jajaja tengo conocimientos básicos. También conozco de SEO, y hace un tiempo trabajaba con PHP. Pero en los últimos años solo me enfoqué en la redacción y necesito actualizarme en todo.Mano, está bien pedir concejos..
Pero con tantas preguntas parecieras un novato en el tema 😅
Solo sabes diseño web?
No sabes SEO o alguna otra cosa?
Que Lenguajes de diseño/Programación sabes ?
Oh, conchale... Estás en todas xd.Jajaja tengo conocimientos básicos. También conozco de SEO, y hace un tiempo trabajaba con PHP. Pero en los últimos años solo me enfoqué en la redacción y necesito actualizarme en todo.
Depende completamente de ti. Lo que te sea más cómodo:¿El hosting lo dejan en una cuenta del cliente o tienen una cuenta ustedes con todas las Webs del cliente?
Muy completo tu aporte amigo, gracias... Me ha sido de mucha ayuda. Igual a todos los que han aportado.Depende completamente de ti. Lo que te sea más cómodo:
Opción plus:
- Hosting Compartido/VPS. Si quieres ser el que "se come todos los problemas" a cambio de porcentajes más generosos, pues alojas en tu propio hosting y listo, les cobras mensual por hacerles mantenimiento y hosting, te tocaría automatizar los cobros y llevar un control más "primitivo" o buscar una solución para ir cobrando y viendo quién no ha pagado. Si el cliente tiene problema con el hosting, va a ir a ti.
- Reseller Hosting. Si quieres ser el que "se come casi todos los problemas" a cambio de porcentajes medio generosos, pues contratas un Reseller Hosting, y creas cuentas cPanel a todos tus clientes, y lo dejas todo automatizado con el sistema de billing automático (que se cobre automáticamente de la tarjeta/paypal del cliente). Si el cliente tiene problema con el hosting, manda ticket a ti, y si no puedes resolverlo, puedes enviar al hosting.
- Afiliación Hosting Recurrente. Si quieres ser el que "se desentiende de todos los problemas" a cambio de porcentajes menos genorosos, Si el cliente tiene problema con el hosting, manda ticket al hosting, o te contrate.
Contratar un servidor dedicado, instalar cPanel (importante para llevar todo automatizado, cobros, etc...).
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?