Servicios parecidos a blogger que recomienden

  • Autor Autor bmmg84
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bmmg84

bmmg84

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me gustaria conocer servicios parecidos a blogger, que sean gratuitos. Para publicar contenido sobre Cotización de Divisas. No necesariamente busco algo tematico, la idea es tener varios sitios con plataformas parecidas a blogger o wordress.com. A modo de ejemplo puse el link con el anchor texto Cotización de Divisas, me gustaría contar con algo asi.. Me estoy iniciando en esto por lo tanto, no quiero aun empezasr invirtiendo en desarrollo.
 
Última edición por un moderador:
Hay varios pero yo en su momento solo use tres, los 2 que mencionas y Wix
 
Wix y GooDaddy son los mejor recomendados para eso o el wordpress gratuito que también es intuitivo. Claro, no sé sus políticas sobre ese tema, revise.
 
gracias! y recomiendas wix? es complicado usar?
Si, de hecho es mas facil usar que blogger y wordpress aparte para modificar el sitio es mas simple por qu eno necesitar saber usar codigo.
 
Me gustaria conocer servicios parecidos a blogger, que sean gratuitos. Para publicar contenido sobre Cotización de Divisas. No necesariamente busco algo tematico, la idea es tener varios sitios con plataformas parecidas a blogger o wordress.com. A modo de ejemplo puse el link con el anchor texto Cotización de Divisas, me gustaría contar con algo asi.. Me estoy iniciando en esto por lo tanto
aca te dejo un par de alternativas

  1. WordPress: es una de las plataformas de blogging más populares y ampliamente utilizadas. Ofrece muchas opciones de personalización y tiene una gran cantidad de complementos y temas para mejorar la funcionalidad y apariencia de tu blog.
  2. Medium: es una plataforma de blogging que se enfoca en la creación y publicación de contenido de calidad. Ofrece una interfaz limpia y minimalista que permite a los escritores enfocarse en lo que realmente importa: su contenido.
  3. Wix: es un creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una gran cantidad de plantillas y herramientas de diseño para que puedas crear un blog personalizado con facilidad.
  4. Ghost: es una plataforma de blogging de código abierto que se enfoca en la simplicidad y en una experiencia de escritura sin distracciones. Ofrece una gran cantidad de opciones de personalización y tiene una interfaz fácil de usar.
  5. Tumblr: es una plataforma de microblogging que se enfoca en el contenido visual y las publicaciones cortas. Ofrece una gran cantidad de herramientas de personalización y tiene una comunidad muy activa.
  6. Squarespace: es un creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una gran cantidad de plantillas y herramientas de diseño para que puedas crear un blog personalizado con facilidad. También tiene características avanzadas como análisis de tráfico y herramientas de comercio electrónico.
  7. Weebly: es otro creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una amplia selección de plantillas y herramientas de diseño para que puedas personalizar tu blog. Weebly también tiene herramientas de SEO y análisis de tráfico para que puedas hacer crecer tu audiencia.
  8. Jekyll: es una plataforma de blogging de código abierto que utiliza Markdown para crear contenido. Jekyll es popular entre los desarrolladores porque es fácil de usar y personalizar. También es rápido y seguro.
  9. Substack: es una plataforma de blogging y boletín informativo que permite a los escritores publicar contenido de pago o gratuito. Substack también ofrece herramientas de correo electrónico y análisis de audiencia para que puedas construir una comunidad en torno a tu blog.
  10. HubSpot: es una plataforma de marketing todo en uno que ofrece una amplia gama de herramientas, incluyendo un creador de blogs. HubSpot tiene características avanzadas como automatización de marketing y análisis detallados.
 
Puedes usar Jimdo, Wix, Tumblr y Flipboard. En el caso de las dos últimas son muy prácticas de manejar, porque lo haces mediante unas extensiones en Chrome y compartes contenido de inmediato.
 
aca te dejo un par de alternativas

  1. WordPress: es una de las plataformas de blogging más populares y ampliamente utilizadas. Ofrece muchas opciones de personalización y tiene una gran cantidad de complementos y temas para mejorar la funcionalidad y apariencia de tu blog.
  2. Medium: es una plataforma de blogging que se enfoca en la creación y publicación de contenido de calidad. Ofrece una interfaz limpia y minimalista que permite a los escritores enfocarse en lo que realmente importa: su contenido.
  3. Wix: es un creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una gran cantidad de plantillas y herramientas de diseño para que puedas crear un blog personalizado con facilidad.
  4. Ghost: es una plataforma de blogging de código abierto que se enfoca en la simplicidad y en una experiencia de escritura sin distracciones. Ofrece una gran cantidad de opciones de personalización y tiene una interfaz fácil de usar.
  5. Tumblr: es una plataforma de microblogging que se enfoca en el contenido visual y las publicaciones cortas. Ofrece una gran cantidad de herramientas de personalización y tiene una comunidad muy activa.
  6. Squarespace: es un creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una gran cantidad de plantillas y herramientas de diseño para que puedas crear un blog personalizado con facilidad. También tiene características avanzadas como análisis de tráfico y herramientas de comercio electrónico.
  7. Weebly: es otro creador de sitios web que también tiene herramientas para crear blogs. Ofrece una amplia selección de plantillas y herramientas de diseño para que puedas personalizar tu blog. Weebly también tiene herramientas de SEO y análisis de tráfico para que puedas hacer crecer tu audiencia.
  8. Jekyll: es una plataforma de blogging de código abierto que utiliza Markdown para crear contenido. Jekyll es popular entre los desarrolladores porque es fácil de usar y personalizar. También es rápido y seguro.
  9. Substack: es una plataforma de blogging y boletín informativo que permite a los escritores publicar contenido de pago o gratuito. Substack también ofrece herramientas de correo electrónico y análisis de audiencia para que puedas construir una comunidad en torno a tu blog.
  10. HubSpot: es una plataforma de marketing todo en uno que ofrece una amplia gama de herramientas, incluyendo un creador de blogs. HubSpot tiene características avanzadas como automatización de marketing y análisis detallados.
Respuesta de Chat GPT?
 
Lo sabía, 😅 porque un ser humano difícil que se pueda responder con tal precisión.
iba a usar la web alternativeto para responder pero dije no ya fue voy a usar chatgpt es mas fácil y mas completo
 
Y esas otras plataformas también requieren de servidor y demás hiervas o solo abrir el blog?
 
Y esas otras plataformas también requieren de servidor y demás hiervas o solo abrir el blog?
Usé tumblr por buen tiempo, pero posicionar uña blog en esa plataforma es realmente difícil, me gusta el diseño y el contenido de tu blog, pero ojo, no es completamente tuyo, es como una red social a la mínima te sacan de ahí, en cambio si tienes un blog montado en un servidor, esa web o blog es de tu propiedad y haces lo que tú quieras.
 
Te recomiendo explorar WordPress.com, Tumblr y Medium para crear sitios similares a Blogger en diferentes temas. Son opciones accesibles para iniciar sin gastos en desarrollo.
 

Temas similares

Atrás
Arriba