ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Éso he visto, que sólo progresa el árbol más grande. Pero me da miedo dañarlo al sacar los otros, supongo que debe haber alguna técnica para hacerlo.Creo que es lo mejor, ya que la raíz suele expandirse mucho y muchas veces algunas plantas ya no creen
O sea que les dejo los 3 y no los toco... Bueno los 4 (uno está muy chiquito).Los Guajiros en cuba son los que trabajan la tierra, ellos dicen que solo debe dejarse 3 hijos a la mata de platano, esos pueden estar cerca
se recomienda 3, el otro debes separarlo, arrancalo y siembralo en otra parteO sea que les dejo los 3 y no los toco... Bueno los 4 (uno está muy chiquito).
Se deben dejar como máximo 5 pero de diferentes tamaños o edades de modo que vayan dando fruto de forma espaciada sin que exista competencia entre ellos. Es como una familia. Se debe tener un hijo de 15 años, 1 de 12, 1 de 7 y otro de 2.
Los que excedan ese número se deben separar y sembrar en otro lugar o simplemente desecharlos. Se deben arrancar de raíz y en lo posible cuando estén muy pequeños. Es algo que se va planeando según la cantidad de «hijos» que se proyectan a simple vista. Y se arrancan los que están mas cerca para que quede espacio suficiente entre los que quedan.
De los que se ven en la fotografía que comparte, sólo el más grande y fuerte producirá frutos. Los otros 3 no producirán nada por su mal estado de nutrición del que ya no se recuperarán. Debe arrancarlos para que de oportunidad a los que vayan naciendo y no lo quiten nutrientes al que sí producirá fruto.
¿Cómo se esto? Cultivé plátanos hace ya varios años y mi familia aún o hace.
La semilla del plátano es la planta arrancada de raíz (colino se le llama coloquialmente), a la cual se le cortan las raíces y gran parte del tallo para dejarla así como en la siguiente imagen lo que facilita su transporte:Gracias por el dato @sabogal
Son de crecimiento espontáneo. Y por allá no baja nadie. Sólo yo cuando vengo a limpiar, ahora con el costo de la gasolina por ahí cada 2 meses o más. Supongo no pierdo nada al transplantarlos (algo de tiempo) pero ¿cómo se hace?
Claramente hay que separarlos te lo digo porque tenemos fincas y tenemos un platanal como se dice aquí, y pues cada vez que las matas tienen sus hijos lo separamos, para cuando salga el racimo tenga mas fuerza, y otro beneficio de separarlas es que no se emboscan y luego hacen mas fácil el cultivo.Hola chicos/as.
¿Si crecen varios árboles de plátanos juntos debería separarlos?
Y si la respuesta es sí ¿se transplantan los más grandes o los más pequeños?
¿Cómo se hace el proceso para transplantar?
Es que nacieron así
Ver el archivo adjunto 1379995
¿Y cómo haces en transplante? ¿Con qué herramientas para no dañarlo y qué aprovechas o qué desechas?Claramente hay que separarlos te lo digo porque tenemos fincas y tenemos un platanal como se dice aquí, y pues cada vez que las matas tienen sus hijos lo separamos, para cuando salga el racimo tenga mas fuerza, y otro beneficio de separarlas es que no se emboscan y luego hacen mas fácil el cultivo.
Bueno mira con un colin lo separamos se la mata principal todos los hijos, luego abrimos huecos le echamos abono y lo plantamos y listo luego le echamos agua, lo bueno de la matas de plátano es que se pegan muy rápido en el trasplante casi nunca se dañan, abres un hueco la metes a que quede por la mitad y le echas la tierra y listo..¿Y cómo haces en transplante? ¿Con qué herramientas para no dañarlo y qué aprovechas o qué desechas?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?