Alejandro Figuera
Préstamo
Delta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Pana das sueño! Lo triste es ver a un monton de Venezolanos como tu (Valientes en el teclado pero cobardes en persona) se dedican siempre a restar en vez de aportar algo positivo. Para la proxima si quieres opinar algo respecto a lo que dije que sea basado en argumentos y cifras, como muy respetuosamente debatimos otro usuario y yo. Madura un pelo para que no se te salga lo marginal. Saludos.
Te di cifras y argumentos, con chavistas no se puede hablar de verdaderas cifras de todos modos, porque ya vemos como buen ejemplo (tú) dices que las cifas de estimación de más de 1 millón de inflación para fin de año son mentiras, y te la pasas viendo Telesur y creyendo que las cifras que da el BCV son reales, el pana del Android te respondió todo perfecto.
Algun argento que indique si es verdad que ya hubo saqueos de supermercados??
Buenas, no veo la situacion de argentina ni lo mas minimo cerca o en vias de una situacion como la que se vive actualmente en Venezuela. Pero si, Soy optimista en que todo mejorara o va en vias de mejora Macri a pesar de hacer cosas que afectan mucho ya que son cambios drasticos esta tomando las decisiones adecuadas, recortes del gasto publico, liberacion del $ etc etc. son cambios que habian que hacerlos para convertir su economia en una economia abierta de mercado recordemos que con el anterior gobierno se vivio lo que vivimos hoy en dia aca en venezuela un control de precios,cambiario y subsidios sin logica alguna para los mas vagos y eso no es viable en ningun pais ni economia no hay nada mas estable y provechoso que el mercado de el precio de las cosas basado en demanda/oferta. para asi hacer el pais mas competitivo y atraer inversiones . Veo bien las cosas a mediano-largo plazo . Confianza y Fe. Estos socialistas son una partida de ladrones!!! Todos los politicos roban pero estos disfrazados de oveja no son la salvacion JAJAJA! Saludos!!
PD: A mis colegas foreros. no se ataquen unos a otros y vayan a lo concreto sin comparaciones de ningun tipo cada pais esta en condiciones y capacidades muy diferentes de respuesta debido a muchos factores. Saludos!!!! Buenas vibras!!
claro seguro los "alarmistas amarrillistas" devaluaron nuestra moneda un 100% en menos de un año :ghost:Mentira, hoy fui de compras y todo esta como siempre. Lleno de gente y comprando boludeces como siempre.
No entiendo por que tanta historia. Es cierto que la situación no es de las mejores, pero los alarmistas amarrillistas de los medios están a full.
Como se nota el cambio de gobierno y que ya no reciben donaciones del oficialismo.
Algun argento que indique si es verdad que ya hubo saqueos de supermercados??
Mentira, hoy fui de compras y todo esta como siempre. Lleno de gente y comprando boludeces como siempre.
No entiendo por que tanta historia. Es cierto que la situación no es de las mejores, pero los alarmistas amarrillistas de los medios están a full.
Como se nota el cambio de gobierno y que ya no reciben donaciones del oficialismo.
Yo no soy Argentino, pero dare mi opinion neutral.
Saco mis conclusiones con los datos que estan sobre la mesa, y lo que puedo decir es que Argentina esta en un grave problema por la razon de la sobre-endeudada que esta desde el año 2015, que esta aun nivel que obligatoriamente debe hacer recortes publicos afectando a la poblacion y contrayendo la economia y todo lo que la rodea.
Con una proyeccion de la caida del PIB 2,4% y estamos en septiembre, ese dato puede cambiar facilmente a peor, igualmente la inflacion con proyeccion a 42%.
Para mi personalmente, Macri debe abandonar el barco, aunque ya dejo mucho daño a futuro en deuda y amarrado el presupuesto del pais al FMI.
PD: Como ultimo dato, para los comentarios de que Argentina no llegara hacer "Venezuela", aunque no puedo asegurar eso, solo puedo decir que cuando un pais acude al temido FMI es por la grave situacion en el que se encuetran las finanzas del pais.
Los mejores deseo a la Argentina. :encouragement:
Efectivamente la deuda es el problema.
Yo viví la inflacion en los 70, 80, 90 así que esto por ahora es un juego de niños. La inflación es solo un componente y en la epoca del turco+cavallo con la convertibilidad no habia inflacion pero habia desempleo (ahí perdí el trabajo 3 veces, 1 por cierre de empresa, otra por por reestructuracion y otra por quiebra). el desempleo era del 20%
el gran problema es la deuda. Mas que venezuela seguimos los pasos de grecia.
Los bobis que nunca vivieron inflacion en serio miren el detalle Anexo:Evolucion del Indice de Precios al Consumidor en Argentina - Wikipedia, la enciclopedia libre
Efectivamente la deuda es el problema.
Yo viví la inflacion en los 70, 80, 90 así que esto por ahora es un juego de niños. La inflación es solo un componente y en la epoca del turco+cavallo con la convertibilidad no habia inflacion pero habia desempleo (ahí perdí el trabajo 3 veces, 1 por cierre de empresa, otra por por reestructuracion y otra por quiebra). el desempleo era del 20%
el gran problema es la deuda. Mas que venezuela seguimos los pasos de grecia.
Los bobis que nunca vivieron inflacion en serio miren el detalle Anexo:Evolucion del Indice de Precios al Consumidor en Argentina - Wikipedia, la enciclopedia libre
Si, Argentina tiene ahora mismo mas cerca de Grecia que Venezuela; aunque la inflacion ahora es un "juego de niños", la sociedad de los 70,80,90 es diferente a la de hoy en dia, por lo que una inflancion ya de un 30% pega muy fuerte en el bolsillo, y comienza las protestas y como gobierno no puedes atender por tener control presupuestario.
Coincidimos que la deuda es un problema, pero yo haría hincapié de que el gasto (derroche o desorden fiscal) es el problema o causa de que tomemos esa maldita deuda. La emisión es otro tipo de financiamiento, otra deuda y genera inflación, una inflación de 4 % anual ya es un desastre.
No coincido con ninguno de los dos, de momento no seguimos los pasos de Grecia. Grecia tiene una moneda (euro) que no puede emitir, por lo cual si hay déficit debe financiarlo con deuda si o si (ejemplo, al igual que con Cavallo en Argentina que teníamos el dólar atado). Si no hay emisión no hay inflación.
Actualmente en Argentina se puede emitir por lo cual el gobierno está usando dos mecanismos de endeudamiento (emisión y acreedores como el fmi). Lamentablemente si no se baja el gasto (para esto no hace falta hacer ajustes recesivos como en los 90) en algún momento el país no podrá hacer frente con los acreedores, por lo que entrará en cesación de pagos. En un caso así la única alternativa de financiamiento será la emisión monetaria, lo cual traería inflación a gran escala. Solo es una cuestión de tiempo y espero equivocarme.
Ahora bien, si se dolariza el país ahí sí es posible que vayamos al camino de Grecia.
Coincidimos que la deuda es un problema, pero yo haría hincapié de que el gasto (derroche o desorden fiscal) es el problema o causa de que tomemos esa maldita deuda. La emisión es otro tipo de financiamiento, otra deuda y genera inflación, una inflación de 4 % anual ya es un desastre.
No coincido con ninguno de los dos, de momento no seguimos los pasos de Grecia. Grecia tiene una moneda (euro) que no puede emitir, por lo cual si hay déficit debe financiarlo con deuda si o si (ejemplo, al igual que con Cavallo en Argentina que teníamos el dólar atado). Si no hay emisión no hay inflación.
Actualmente en Argentina se puede emitir por lo cual el gobierno está usando dos mecanismos de endeudamiento (emisión y acreedores como el fmi). Lamentablemente si no se baja el gasto (para esto no hace falta hacer ajustes recesivos como en los 90) en algún momento el país no podrá hacer frente con los acreedores, por lo que entrará en cesación de pagos. En un caso así la única alternativa de financiamiento será la emisión monetaria, lo cual traería inflación a gran escala. Solo es una cuestión de tiempo y espero equivocarme.
Ahora bien, si se dolariza el país ahí sí es posible que vayamos al camino de Grecia.
el comentario mas sensato que eh leido concuerdo contigo bro!!! el camino es la dolarizacion . algunos doble cara dicen seria perder autonimia y soberania en lo economico. Mentira veo eso como la mejor opcion ya que hoy en dia nuestros gobernantes no les importa endeudarnos o emitir dinero inorganico acosta de mantener su alto despilfarro sin sentido cosa que no pueden realizar al dolarizar. en cierto anbito no pueden emitir mas deuda imprimiendo dinero sin respaldo! por ende debe haber un proceso desinflacionario o de estabilidad macroeconomica.
Una pregunta, Por qué, A qué se debe que Argentina le esté yendo mal económicamente? A qué se debe su inflación? Alguien me lo explique??? :encouragement:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?