Si Google quiere naturalidad ¿por que posiciona a Wikipedia?

  • Autor Autor asunmc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

asunmc

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quizás sea la pregunta mas estúpida que ha pasado por el foro, pero si la que mas de que pensar, llevo mucho tiempo perfeccionando mi forma de escribir para gustar a Google y los usuarios, pero también llevo mucho tiempo dándole vueltas a la cabeza pensando ¿por que el gran Google posiciona los artículos de Wikipedia?.

Lo artículos de Wikipedia son los mas innaturales que he visto jamas, poseen de un texto tan correcto que parece sacada de una película de shakespeare "y no dice google que no le gusta lo correcto", si no lo natural, todos los enlaces que apuntan fuera de su web son nofollow o la gran mayoría dentro de sus artículos (es innatural para una buena estrategia de enlaces).

¿Quizás la fama ha hecho que Wikipedia este hay en casi todos los resultados?, ¿que nos queda de cara al futuro, si cada vez están en mas resultados en la primera posición?.

¿que opinan de esto, chic@s?.
 
Última edición:
Desconozco de donde habrás sacado lo de 'Google prefiere la naturalidad' (supongo te refieres a la forma de escribir), pero no estoy de acuerdo con que sea la principal prioridad de Google. Lo que ellos quieren es, sin duda, que se ofrezca una buena experiencia al usuario, que uno encuentre lo que buscaba.

Es claro que uno sabe que si entra a Wikipedia encontrará el dato que buscaba, y si no entra es porque sabe que no lo encontrará allí, ya conocemos como es Wikipedia y sabemos qué hay y qué no. A modo de comentario personal, pocas veces (por no decir nunca) ocurrió que entré a Wikipedia y me fui sin el dato que buscaba; entonces, por qué no posicionar en primer lugar a Wikipedia?

Un saludo y que tengas un buen día,
Caymans
 
Si se parte de un premisa errada, es difícil llegar a conclusiones correctas.
 
Desconozco de donde habrás sacado lo de 'Google prefiere la naturalidad' (supongo te refieres a la forma de escribir), no estoy de acuerdo con que sea la primera prioridad de Google. Lo que ellos quieren es, sin duda, que haya una buena experiencia al usuario. Uno sabe que si entra a Wikipedia encontrará el dato que buscaba, y si no entra es porque sabe que no entrará. A modo de comentario personal, pocas veces (por no decir nunca) entré a Wikipedia y me fui sin el dato que buscaba; entonces, por qué no posicionar en primer lugar a Wikipedia?

Un saludo y que tengas un buen día,
Caymans

Gracias por tu respuesta, la verdad es que me lo he preguntado muchas veces, pero ninguna había dado con la respuesta acertada.

Aun así, se lo de la respuesta del usuario, pero por ejemplo en mi caso no me agrada nada jeje, ver tantos enlaces me marean incondicionalmente.

A mi modo de ver las cosas, no creo que sea lo mas natural y si recordamos, la naturalidad es un factor clave para el posicionamiento. "Vamos que de natural no tiene nada", aunque si comparto tu punto de vista, si el usuario encuentra lo que estaba buscando, es normal que este en la primera posición.

Saluditos!! 🙂
 
La verdad es que Wikipedia es tan famosa, que a tiene muchos enlaces apuntando hacia ella, así que no hay de extrañar de Google la posicione por su contenido, fácil uso (Usabilidad del usuario consumidor) y sus enlaces.
 
Naturalidad no significa EzkRhivir Azi.

La naturalidad es que un texto no tenga canibalismo de keywords, ni stuff de keywords, así como no sea plagiado. Y justamente wikipedia no tiene eso. Sus articulos son 100% naturales, y si algo está bien escrito, al contrario, posiciona mejor ya que la base de google es buscar keywords.

Lo de los enlaces, que sean todos nofollow es mejor, de hecho el problema es cuando pones muchos dofollow, google lo toma como granja de enlaces.

A parte que los algoritmos de google están enfocados en analizar cada web y asociar. Por ej. wikipedia es enciclopedia y google (su algoritmo) asocia a fuente de información. Lo mismo con los metadatos schema.org

En conclusión; Articulos naturales + enlaces nofollow + un buen etiquetado schema.org = Wikipedia bien posicionado.

A parte que google toma algunos standares. Si pones una canción, el video fuente habitualmente es youtube, y gracias a su asociación con lyricfind sale la letra, no es que toma de donde cree mas oportuno.

Y lo mismo con wikipedia, ha de tener algún standard asociado a wikipedia.
 
La verdad es que Wikipedia es tan famosa, que a tiene muchos enlaces apuntando hacia ella, así que no hay de extrañar de Google la posicione por su contenido, fácil uso (Usabilidad del usuario consumidor) y sus enlaces.

Sabes lo que pasa, que creo que es solo por los enlaces, he visto paginas web sin nada de contenido posicionados en la primera posicion de Google = Wikipedia esta hay por los enlaces, o al menos eso creo jeje.
 
Desconozco de donde habrás sacado lo de 'Google prefiere la naturalidad' (supongo te refieres a la forma de escribir), pero no estoy de acuerdo con que sea la principal prioridad de Google. Lo que ellos quieren es, sin duda, que se ofrezca una buena experiencia al usuario, que uno encuentre lo que buscaba.

Es claro que uno sabe que si entra a Wikipedia encontrará el dato que buscaba, y si no entra es porque sabe que no lo encontrará allí, ya conocemos como es Wikipedia y sabemos qué hay y qué no. A modo de comentario personal, pocas veces (por no decir nunca) ocurrió que entré a Wikipedia y me fui sin el dato que buscaba; entonces, por qué no posicionar en primer lugar a Wikipedia?

Un saludo y que tengas un buen día,
Caymans

Excelente Respuesta.
 
[MENTION=189131]asunmc[/MENTION] Wikipedia es socio de Google desde el inicio de los tiempos en la internet, es por eso por lo que se destaca muy bien en los resultados, es la primera y la más grande enciclopedia en línea, aunque muchos resultados no sean coherentes o correctos, o Wikipedia tenga información que no es cierta, es de costumbre tener que mirar en más de una ocasión sus resultados. Hace mucho tiempo atrás se rumoraba que Google había comprado Wikipedia, pero solo son socios en muchos aspectos.
 
[MENTION=189131]asunmc[/MENTION] Wikipedia es socio de Google desde el inicio de los tiempos en la internet, es por eso por lo que se destaca muy bien en los resultados, es la primera y la más grande enciclopedia en línea, aunque muchos resultados no sean coherentes o correctos, o Wikipedia tenga información que no es cierta, es de costumbre tener que mirar en más de una ocasión sus resultados. Hace mucho tiempo atrás se rumoraba que Google había comprado Wikipedia, pero solo son socios en muchos aspectos.

Que gran respuesta, la califico a mi punto de vista como la mejor, no creo que sea cosa de tiempo de respuesta, ni de enlaces, mas bien de maletines llenos de dinero 🙂, ademas esto no es un misterio, se ha demostrado en mas de una ocasión que Google se deja comprar fácilmente.

¡Saluditos y gracias!
 
Sencillamente wikipedia tiene autoridad. Si tanto tiempo llevas optimizando textos y metida en el mundo del posicionamiento, es una duda que no deberias tener....
 
Como cuando escribes "you" que podría ser cualquier cosa de tipo "tu..." en inglés... y aparece youtube...

Errores de su inteligencia artificial supongo que podrían alegar... no sé...
 
Sencillamente wikipedia tiene autoridad. Si tanto tiempo llevas optimizando textos y metida en el mundo del posicionamiento, es una duda que no deberias tener....

Si este tipo de preguntas no se hicieran, lo que hoy en día el SEO nadie sabría hacerlo maleducado o maleducada, la he comentado por que me daba que wikipedia da muchos maletines.
 
Si este tipo de preguntas no se hicieran, lo que hoy en día el SEO nadie sabría hacerlo maleducado o maleducada, la he comentado por que me daba que wikipedia da muchos maletines.

¿Quien ha sido maleducado? No lo he dicho con la intencion de molestarte. Tu has dicho que llevas mucho tiempo optimizando textos.

Esta muy bien que se hagan esas preguntas, pero es una pregunta extraña en alguien que lleva mucho tiempo optimizando textos como tu...

Si te ha molestado, te pido disculpas.

Saludos
 
yo nunca me compraro con cosas que ya esta arregladas financieramente
 
Lo que Google "premia" en los contenidos, es que sea contenido útil para la persona que realiza una búsqueda. ¿Cómo mide Google esto? A grandes razgos, mediante la cantidad de visitas que recibe la página desde resultados de Google, o lo que es lo mismo CTR (tasa de clicks sobre impresiones del resultado) y el rebote de la página de destino. Si quieres optimizar los contenidos para SEO, más allá de las cuestiones técnicas, lo importante es que capten la atención y sean interesantes para el lector.

Después, Google toma muchos otros factores, como la cantidad de backlinks de una web, para posicionarla. Te recomiendo que busques cuales son esos factores (no hay nada 100% confirmado por Google igualmente) y verás cómo es imposible que una página de Wikipedia no rankee en la primera página de una búsqueda informativa.
 
Atrás
Arriba