Si hay forma de revender netflix sin tener problemas?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Nunca me ha interesado meterme en este tipo de negocios (de revender servicios de streaming) porque me parece que pueden haber muchos problemas, principalmente dos:

1) Cuentas caídas
2) Organizar las pantallas en el sentido de que, para que te salga rentable comprar 1 cuenta completa y sacarle ganancias, deberías de tener todas las pantallas ya vendidas desde el momento que compras la cuenta, porque con tener solo 1 o 2 pantallas vendidas no te va a rentar el mes que tu vas a pagar por la cuenta completa.

Y vamos que soy alguien de no gustarle los problemas en lo absoluto, y menos tratar con personas poco tolerables.

Cómo hacen para afrontar estos problemas?
 
y donde recibiras le pago?
 
Nunca me ha interesado meterme en este tipo de negocios (de revender servicios de streaming) porque me parece que pueden haber muchos problemas, principalmente dos:

1) Cuentas caídas
2) Organizar las pantallas en el sentido de que, para que te salga rentable comprar 1 cuenta completa y sacarle ganancias, deberías de tener todas las pantallas ya vendidas desde el momento que compras la cuenta, porque con tener solo 1 o 2 pantallas vendidas no te va a rentar el mes que tu vas a pagar por la cuenta completa.

Y vamos que soy alguien de no gustarle los problemas en lo absoluto, y menos tratar con personas poco tolerables.

Cómo hacen para afrontar estos problemas?
1) Supongo que las cuentas caidas se trata con el proveedor que trabajes en ese momento, el te tendria que responder ahora lo de netflix es un poco complejo, yo por eso no recomiendo hacer netflix sino de las otras.
2) Eso si no sé como lo haran tambien tengo esa duda y nosé como lo harán.
 
Nunca me ha interesado meterme en este tipo de negocios (de revender servicios de streaming) porque me parece que pueden haber muchos problemas, principalmente dos:

1) Cuentas caídas
2) Organizar las pantallas en el sentido de que, para que te salga rentable comprar 1 cuenta completa y sacarle ganancias, deberías de tener todas las pantallas ya vendidas desde el momento que compras la cuenta, porque con tener solo 1 o 2 pantallas vendidas no te va a rentar el mes que tu vas a pagar por la cuenta completa.

Y vamos que soy alguien de no gustarle los problemas en lo absoluto, y menos tratar con personas poco tolerables.

Cómo hacen para afrontar estos problemas?
1-. Cuentas caídas; si el servicio se paga legalmente, no debe tener caídas. Por ejemplo Netflix en Venezuela ó con Turquía sale en 8$ al mes, de ahí si vendes el perfil en 3.5$ ó 4$, van las ganancias cuando vayas llenando y vendiendo las 4.

2-. Lo de organizar para que sea rentable, vamos que si vas a vender, es porque vas a promover, por lo que como todo negocio, tienes un punto de de "rentabilidad" cuando llegas a cierto mínimo, en el caso de Netflix, digamos cuando vendas 2 pantallas, y luego las otras es empezar a ganar; en un negocio de otro tipo (fisico por ejemplo) se tarda mas tiempo en recuperar la capital (años).

Si no quieres "arriesgar" con ese tipo de cuentas, entonces vende servicios como Magis TV donde adquieres créditos que no expiran, vendes la cuenta completa, y no tiene riesgos que se te pierda nada.
 
Atrás
Arriba