A mi me gustaria meterme en un proyecto de estos de tiendas online, lo único que ahora tiempo tengo muy poco. Asi que iria bastante despacio. Actualmente llevo el SEO de una plataforma de compra y venta online como sabeis, y efectivamente tambien vamos lentos, pero seguros. Todo lo que fuera programación lo haria mi colega Carlos que es programador Php y base de datos. Aunque claro, gratis no nos movemos XD.
Este momento publicitario me ha gustado jajaj, primero muestras tu interés y luego dices que sin dinero ese interes desaparece jajaj. Muy bueno.
Comentarios de mejora de tu tienda (desde mi punto de vista):
- Personalmente el diseño de tu tienda para ser de regalos originales y novedosos no es muy profesional, tal vez sean los colores elegidos, el tamaño de las fotos o que estan todas como muy juntas, no se no me convence.
- En cuanto a las fotos de la página de inicio no se ven nitidas luego entras y si lo estan pero de primeras no llaman la atención.
- Al utilizar una plantilla tan estrecha se ve todo como muy junto y el texto de la derecha (aunque lo hagas por SEO) el poner Regalos tantas veces queda muy feo.
- Yo me cuestionaria el menu de las categorías (que diferencia hay entre Regalos para ella y Regalos para la novia?).
- Por el contrario el texto está muy currado y me mola, lo de pone videos de youtube tb muy bien. Pero para eso create un canal de youtube y juega con las keyword y explicaciones del video eso te ayudará a atraer más gente.
- En cuanto al SEO de tu tienda no es importante, es importantísimo, pero el problema de las tiendas es que cada producto es una página a posicionar y es prácticamente imposible dedicarle el tiempo necesario a cada una. Por ello la recomendación es que elijas unos cuantos productos en los que puedas trabajar en profundidad en cuanto al tiempo que dispongas. En cuanto a los criterios de elección es sencillo. Elige productos que se vendan muy bien, de hecho en la página principal no se ponen los productos que quieres vender, sino los que estas vendiendo. Para mostrar los que quieres vender ya tienes modulos de crosselling.
Elige productos curiosos y muy relevantes y mira en otras web o blogs en los que los puedas referenciar haciendote pasar como un lector, utiliza blogs con temáticas relacionadas logicamente.
Y a la hora de invertir aplica una política de "retroalimentación" es decir, si partes de un dinero para la web, administralo y conforme vayas generando ventas reinviertelo en publicidad, ya sea mediante campañas de adword, en facebook (aunque en facebook no se vende solo se muestra para atraerlos a tu tienda, de hecho a que ya no ves tantas tiendas en facebook como había antes?).
Hay muchas más cosas que se pueden hacer y que te iré diciendo si te aptece que te las cuente. De todas formas echo de menos un apartado en este foro de tiendas o venta online. Me encantaría participar en él, ah y sin que me paguen jajjaj.
😉