Si su proyecto fuera una tienda online por donde comenzarian???

  • Autor Autor ramonhugarte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonhugarte

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Soy Ramon Hugarte y reciente en el foro. Hace poco que inicie un proyecto de tienda online para ayudarme en mi negocio fisico. Es una tienda de regalos originales.

Soy nuevo en todos los aspectos, pero por lo que he leido lo más importante o mejor a largo plazo es trabajar el SEO de la tienda.

Lanzo una pregunta al foro (ya se que no me van a dar una formula magica, que hay que trabajar), por donde comenzariais vosotros????

Gracias.
 
Ya tenes montada la tienda, no?
si es asi empeza consiguiendo backlinks, podes tambien comprar algunas reseñas, etc
 
Uffff es que si eres nuevo... XD pero tranquilo, veamos, el Search Engine Optimization (SEO) sirve para que la tienda sea más "comestible" para los buscadores, ¿Por que esto es importante? Por que sencillamente los buscadores ordenan el caos que es el Internet, estos buscadores semi-inteligentes usan algoritmos para dar al usuario lo que quiere de la forma más sencilla, es por esto que el SEO se ocupa de hacer que tu web se convierta en la más relevante al buscar en google por ejemplo "calzoncillos slip". De esta forma recibirás más visitas pues saldrás los primeros resultados ya que la gente no suele pasar las páginas en google.

Como ves el SEO es muy importante, basicamente lo principal si no fuera por que existe otro factor, la calidad de tu sitio, el que un sitio tenga una plantilla fea o impresionante, un contenido escaso o abundante, pobre o de calidad, hará que el usuario que entre se quede con un sabor de boca bueno o malo y por lo tanto comience a hablar a los amigos sobre él para bien o para mal.

Factores a parte que pertenecen al SEO, son los tiempos de carga del sitio, usar etiquetas y tener ordenada la web, tener un sitemap que sea capaz de dirigir bien a los buscadores...

Y ya por último decir que un apoyo importante pero no esencial en los primeros meses, es comprar/intercambiar enlaces y reviews de tu sitio con otros un poco más viejos.

Bueno, espero que te haya servido, cualquier duda, este es tu foro 😉 Salu2!!

Edito: En cuanto a la compra/venta de enlaces y tal recuerda que tienen que ser de la misma temática para que surtan el mejor efecto.

Y otra cosa que te ayudaría con la tienda es crear un blog y poner cupones de descuentos. 😉
 
Hola looree y Jimmyx93,

jejej, si soy muy nuevo, la tienda esta operativa, y lo primero que hice fue colocar "bien" los titles, y las metas... (leido por hay claro) y despues la puse online.

A partir de ahi es donde me pierdo, y ahora que????

Por lo que veo los dos me comentais la compra de enlaces y de reseñas o reviews. Vamos que busque blogs de la misma tematica y les compre enlaces y posts no?

Que pensais de empezar también con adwords ???? aunque creo que eso se me puede ir de presupuesto, porque por la palabra "regalos originales" debe de haber la ostia de competencia.

Gracias.
 
Hola looree y Jimmyx93,

jejej, si soy muy nuevo, la tienda esta operativa, y lo primero que hice fue colocar "bien" los titles, y las metas... (leido por hay claro) y despues la puse online.

A partir de ahi es donde me pierdo, y ahora que????

Por lo que veo los dos me comentais la compra de enlaces y de reseñas o reviews. Vamos que busque blogs de la misma tematica y les compre enlaces y posts no?

Que pensais de empezar también con adwords ???? aunque creo que eso se me puede ir de presupuesto, porque por la palabra "regalos originales" debe de haber la ostia de competencia.

Gracias.
Yo me olvidaria de adwords. hay que saber usarlo muy bien. o pagarle a alguien para que lo haga. y si seguro se va de presupuesto.
Me gusto mucho la idea de Jimmyx93 de crear un blog donde puedas pner cupones de descuentos, y hasta reviews de los productos que vendes.
Empezaria por ahi. una vez que tienes eso haciendo un articulo (review de productos) diario y con intercambiar algunos enlaces/comprar reseñas y dejar algunos enlaces en comentarios con tu anchor text (la palablra o frase que quieres posicionar ya tendria que darte buenos frutos.
 
Yo empezaría por un buen nombre para tu tienda!
 
Los titulos con H1 ayudarían un poco..

Me a gustado la tienda, le hacen falta ajustes... pero esta bien... y si que son regalos originales ( tapón botella happy man jeje ) yo mismo te haré un review cuando tenga tiempo..
 
Por un buen dominio
 
Hola thomassius,

La tienda se llama Regalos oh!!. No se si será un buen nombre o no, a mi me pareció apropiado. que te parece?

Saludos.

Hola skamsle,

Coño muchas gracias!!!! no tiene los h1?????? otia eso no esta bien me equivoco?

Si puedes decirme que más ajustarias, soy todo oidos 🙂 y dedos claro.

Gracias.

Hola elchever1,

el dominio es regalosoh.com, lei en su momento que si tenia una de las palabras clave en el dominio mejor, pero ahora dicen que tampoco influye, que follón! que te parece el dominio?

Gracias.
 
Pues para una tienda online no me preocuparía muco por el SEO, optimizaría el sitio pero la competencia es grande y lo principal es vender, tal y como dices es una ayuda para tu negocio físico, por lo que seguro que sitios como MercadoLibre o Ebay te ayudarán a vender más, y claro, una buena campaña en Adwords.
 
Al ser una tienda online yo creo que deberías todavía mejorar aún más el aspecto para que inspire una mayor confianza 🙂 Empezando por el logo! 🙂

La información brindada es muy completa!
 
Me gustó la tienda, quizás intentaría con un diseño más profesional para que inspire mayor confianzar comprar... quizás un lugar para que tus compradores comenten y te valoren sería útil...
 
Pues para una tienda online no me preocuparía muco por el SEO, optimizaría el sitio pero la competencia es grande y lo principal es vender, tal y como dices es una ayuda para tu negocio físico, por lo que seguro que sitios como MercadoLibre o Ebay te ayudarán a vender más, y claro, una buena campaña en Adwords.

Increible...como puedes decir que no se preocupe por el SEO? Si no esta en las primeras posiciones, no va vender nada al menos por trafico orgánico, osea por las busquedas de google. Y tiendas como la suya hay un monton. Si yo busco en Google regalos o tienda de regalos dudo mucho que su pagina me salga en las primeras posiciones.

A mi me gustaria meterme en un proyecto de estos de tiendas online, lo único que ahora tiempo tengo muy poco. Asi que iria bastante despacio. Actualmente llevo el SEO de una plataforma de compra y venta online como sabeis, y efectivamente tambien vamos lentos, pero seguros. Todo lo que fuera programación lo haria mi colega Carlos que es programador Php y base de datos. Aunque claro, gratis no nos movemos XD.

Me gustaria saber con que plataforma lo llevas si es prestashop, por ejemplo mi colega lo domina.

En cuanto a lo de que hacer. En primera deberias optimizar (si hace falta) La página. Y luego estudiar a la competencia y ver por que palabras claves puedes posicionarte en Google. Tendrás que usar al principio, keys poco competidas, pero muchas, todas relativas a tus productos. Y organizar todo el proceso con hojas de calculo. Hay que asignar cada palabra clave a una pagina de la tienda, y posicionar por categorias. Es una labor bastante ardua, lenta, pero no tediosa.
Y hablamos de al menos un año para meterte algo arriba y que tu visibilidad por internet se optima. Luego por supuesto, hay que a;adir la tienda a muchos directorios, foros con perfiles 2.0, rese;as sobre tu tienda en blogs o paginas de comericio, compra venta, etc. Todo eso lleva muuucho tiempo. Y luego por supuesto, hacer linkbuilding claro XD.

Como ves el SEO es necesario para una tienda online. Al menos que te sobre la pasta y pagues por rese;as, pagues por adwores y por links.
 
Última edición:
Hola Fabián,

todo depende del presupuesto, imagino que como todo, aunque adwords creo que sería muchisimo dinero inicialmente porque es un termino competido. Así que yo creo que mejor sería ir poco a poco trabajando el SEO, que por lo poco que he podido indagar, es más perpetuo que no adwords porque es simplemente publicidad, las reseñas, o enlaces son para algo mas a largo plazo y estable.

Gastarme 2000-3000 € en adwords para competir en condiciones, creo que es pan para hoy y hambre para mañana.

Es mi punto de vista de inexperto y recien iniciado, lo que voy leyendo por hay que es mucho y muy variado, así que imaginate, me estoy volviendo loco 😀

Gracias por tu opinión.

Hola de nuevo ASG,

te tomo la palabra sobre lo de los comentarios ;D, el diseño de momento esperaré, uno profesional hay que pagarlo, y de momento para todo no hay. En cuanto le vea algo de luz en cuanto a las ventas me lanzo a los cambios más comentados, sobretodo a profesionalizar el diseño.

Gracias.

Hola srvaliente,

Gracias por dar tu opinión, por lo que he ido viendo el SEO es muy importante, o en eso coincide la mayoría de personas a las que he consultado antes de unirme a este foro.

Los que conozco, en este caso la empresa es discoazul.com, siempre esta en primeros puestos y vende una burrada, yo se que no voy a llegar a esas ventas, me conformo con menos, jejejej, pero se que he de estar en las primeras posiciones.

La plataforma es prestashop y es bueno saber que puedes llevar el tema 😉. De momento quiero intentar yo, para aprender sobretodo, después si que sería necesario delegar, pero primero quiero conocer como es esto del SEO para poder comprender lo que pueden hacer en mi pagina.

Y quiero ese camino largo, 1 por presupuesto y 2 por "confianza", es decir, si pago salgo en los primeros puestos, pero si la gente ve que estoy en primeros puestos de forma natural, es porque tengo algo, porque gusta y porque esta currada la tienda.

Es mi opinion.

Graciñas.
 
A mi me gustaria meterme en un proyecto de estos de tiendas online, lo único que ahora tiempo tengo muy poco. Asi que iria bastante despacio. Actualmente llevo el SEO de una plataforma de compra y venta online como sabeis, y efectivamente tambien vamos lentos, pero seguros. Todo lo que fuera programación lo haria mi colega Carlos que es programador Php y base de datos. Aunque claro, gratis no nos movemos XD.

Este momento publicitario me ha gustado jajaj, primero muestras tu interés y luego dices que sin dinero ese interes desaparece jajaj. Muy bueno.

Comentarios de mejora de tu tienda (desde mi punto de vista):

- Personalmente el diseño de tu tienda para ser de regalos originales y novedosos no es muy profesional, tal vez sean los colores elegidos, el tamaño de las fotos o que estan todas como muy juntas, no se no me convence.
- En cuanto a las fotos de la página de inicio no se ven nitidas luego entras y si lo estan pero de primeras no llaman la atención.
- Al utilizar una plantilla tan estrecha se ve todo como muy junto y el texto de la derecha (aunque lo hagas por SEO) el poner Regalos tantas veces queda muy feo.
- Yo me cuestionaria el menu de las categorías (que diferencia hay entre Regalos para ella y Regalos para la novia?).
- Por el contrario el texto está muy currado y me mola, lo de pone videos de youtube tb muy bien. Pero para eso create un canal de youtube y juega con las keyword y explicaciones del video eso te ayudará a atraer más gente.
- En cuanto al SEO de tu tienda no es importante, es importantísimo, pero el problema de las tiendas es que cada producto es una página a posicionar y es prácticamente imposible dedicarle el tiempo necesario a cada una. Por ello la recomendación es que elijas unos cuantos productos en los que puedas trabajar en profundidad en cuanto al tiempo que dispongas. En cuanto a los criterios de elección es sencillo. Elige productos que se vendan muy bien, de hecho en la página principal no se ponen los productos que quieres vender, sino los que estas vendiendo. Para mostrar los que quieres vender ya tienes modulos de crosselling.

Elige productos curiosos y muy relevantes y mira en otras web o blogs en los que los puedas referenciar haciendote pasar como un lector, utiliza blogs con temáticas relacionadas logicamente.

Y a la hora de invertir aplica una política de "retroalimentación" es decir, si partes de un dinero para la web, administralo y conforme vayas generando ventas reinviertelo en publicidad, ya sea mediante campañas de adword, en facebook (aunque en facebook no se vende solo se muestra para atraerlos a tu tienda, de hecho a que ya no ves tantas tiendas en facebook como había antes?).

Hay muchas más cosas que se pueden hacer y que te iré diciendo si te aptece que te las cuente. De todas formas echo de menos un apartado en este foro de tiendas o venta online. Me encantaría participar en él, ah y sin que me paguen jajjaj.😉
 
Conseguir reseñas a los artículos que vendes es una buena idea. Es decir, a largo plazo es mejor conseguir links a páginas internas (artículos o categorías) que a la página principal.

A veces las reseñas vienen solas, yo mismo tengo una pequeña web de artículos curiosos, quizás busco algo divertido y te pongo un enlace.

Otro consejo que mucha gente olvida, especialmente en el caso de las tiendas físicas. Hacer promoción offline, o en el mundo real. Tus clientes reales pueden ser tus primeras visitas a la tienda, y el tráfico directo es visto como de calidad a ojos de google. Haz que tus clientes conozcan la web, crea un canal de comunicación con ellos, imprime la url en los tickets de tienda, en las tarjetas de visita, que sea visible en el comercio por ejemplo con la url en la puerta, o tras el mostrador, etc...
 
Lo esencial un dominio fácil de recordar y atractivo, tener la tienda montada con PrestaShop o Magento (Prefiero PrestaShop).

Luego te recomiendo que la des de alta en Google Analytics y Google Webmaster tools y luego empiezes a estudiar Google Adwords, y sobretodo NO tengas miedo en invertir en publicidad digital.

Saludos!
 
El texto descriptivo en la home lo quitaría y añadiría un About donde cuentas lo que es Oh regalos!

Un usuario en una web no va con tonterías, quiere ver lo que busca en 0, y si no lo encuentra se va a otro sitio, creo que deberías enseñar los productos, por ejemplo, en vez del slider de imágenes, un slider de productos mas vendidos, abajo productos en oferta y abajo el resto:

Recurso Sliders:
SLIDER de productos por menu

Recurso Productos para Menu:
Productos para Menu

Tambien estaria bien mostrar la opcion de Grid| List
Grid - List Productos

Se esta llevando mucho el estilo bootstrap, podrias estudiarlo.

Estudia la competencia y hazles añicos a través de sus puntos débiles

Debes crear algo viral para el usuario y que pueda compartir y mirar de abrir tienda en Amazon y Ebay para llegar al máximo de gente posible.


Mucha Suerte!

---------- Post agregado el 04-ene-2014 hora: 16:14 ----------

  • Buscar un Nicho explotable.
  • Estudiar la competencia
  • Reforzar mi website hacia los puntos débiles de la competencia.
  • Posicionamiento SEO y Social Marketing
  • Ofrecer contenido Viral
  • Ofrecer Ofertas y concursos.
  • Y importantisimo estar encima de los usuarios registrados a través de campañas de mail automáticas, deberíamos saber todo lo que piensan, desde por que ha incluido un producto en el carrito y no lo ha comprado hasta cuantas veces va al baño.

Suerte
 
Atrás
Arriba