Si voy al desierto ¿qué aceite le echo al automóvil? ¿Y recomendaciones?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as

Si voy al desierto ¿qué aceite le echo al automóvil?

La recomendación del fabricante es 10-40 pero en el desierto la temperatura llega a los 55 grados.

¿Alguien ha ido al desierto?

¿Qué recomendaciones generales podéis darme?

Gracias
 
Puedes consultar información de tu fabricante del automóvil a los diferentes climas.

Pero ya te digo que si solo es de paso o pocos días puedes usar tu mismo aceite y probablemente lo único que pase es que se evapore un poco (que si 10 mililitros), ya si el aceite no es de calidad podría evaporarse mucho más.
 
Si son pocos dias no hay problema en mantener el 10w-40, solo revisa constantemente el nivel y si falta algo rellenas, solo se cambia la viscosidad o la tolerancia a la temperatura si... el motor ha sido intervenido y tiene claros signos de desgaste (eso solo lo determina un mecanico), o porque el cambio de clima es permanente
 
Puedes consultar información de tu fabricante del automóvil a los diferentes climas.

Pero ya te digo que si solo es de paso o pocos días puedes usar tu mismo aceite y probablemente lo único que pase es que se evapore un poco (que si 10 mililitros), ya si el aceite no es de calidad podría evaporarse mucho más.
Gracias por la recomendación. Entonces sería revisar niveles de líquido al regreso.
Si son pocos dias no hay problema en mantener el 10w-40, solo revisa constantemente el nivel y si falta algo rellenas, solo se cambia la viscosidad o la tolerancia a la temperatura si... el motor ha sido intervenido y tiene claros signos de desgaste (eso solo lo determina un mecanico), o porque el cambio de clima es permanente
Gracias por la recomendación.. Obvio serían unos pocos días, unos 5 máximo, creo yo ¿quién se quiere cocinar a 50 grados más de una semana?
 
Gracias por la recomendación. Entonces sería revisar niveles de líquido al regreso.

Gracias por la recomendación.. Obvio serían unos pocos días, unos 5 máximo, creo yo ¿quién se quiere cocinar a 50 grados más de una semana?
Si cambias la viscosidad por solo 5 dias a uno mas espeso, despues se corre el riesgo de que al ser taaan espeso genere mas daños que beneficios al motor, nuevamente, esos cambios solo los debe solicitar un mecanico bien entrenado, no cualquiera que este en un taller de barrio de mala muerte
 
No si al final te vas de rally y por eso te preocupa el aceite 😂😂
Sabes que en muchas partes de España superamos los 40 grados en verano y el aceite es el mismo. Puedes hacer un viaje de 300 km sin parar, por autovía, a 150 km/h, y a más de 40 grados sin que al coche le pase nada.
Si el sistema de refrigeración está bien al coche no le va a pasar nada. De hecho, la temperatura de servicio del motor es de unos 90 grados.
Hoy me he acordado y he visto mi velocidad media: 44 km/h.
 
Si cambias la viscosidad por solo 5 dias a uno mas espeso, despues se corre el riesgo de que al ser taaan espeso genere mas daños que beneficios al motor, nuevamente, esos cambios solo los debe solicitar un mecanico bien entrenado, no cualquiera que este en un taller de barrio de mala muerte
Gracias por la recomendación y la aclaración.
No si al final te vas de rally y por eso te preocupa el aceite 😂😂
Sabes que en muchas partes de España superamos los 40 grados en verano y el aceite es el mismo. Puedes hacer un viaje de 300 km sin parar, por autovía, a 150 km/h, y a más de 40 grados sin que al coche le pase nada.
Si el sistema de refrigeración está bien al coche no le va a pasar nada. De hecho, la temperatura de servicio del motor es de unos 90 grados.
Hoy me he acordado y he visto mi velocidad media: 44 km/h.
Ningún rally y con mi edad ya no estoy para riesgos, más desde que hace unos meses me caí por una cascada 50 metros abajo, me fracturé el pómulo Hace unas semanas fuimos a los Bosques de Panadora y ya iba cagado de miedo.
Nunca me han gustado los riesgos y con los años se vuelve uno más precavido.

Me toca cambiar el aceite este mes, recién lo revisé y ya le toca. Acá la velocidad máxima en vías interurbanas es de 80 kms/h, hay algunos tramos de 100 yendo para la costa pero son unos pocos.

Entonces quiero aprovechar a cambiar el. aceite en estos días y de pronto nos vamos al desierto el próximo mes, pero estamos planificando si en avión, bus, automóvil... son 1200 kms... pero los vuelos están algo caros...

Lamento decepcionarte, nada de rallies, acá además la pista que hay exige que sean autos con refuerzos...

Por cierto la última vez le eché aceite semi-sintético y estaba casi limpio cuando lo cambié y esta vez ya está oscuro y es sintético... no sé si esas marcas que recomiendan son tan buenas... Claro que ya va para 15 mil kilómetros... me recomendaron cambiarlo cada año por lo que casi nos movemos en la ciudad.
 
Última edición:
Podría estar equivocado pero creo que para esas condiciones estaría bien consultar la conveniencia de utilizar un aceite mineral, que me corrijan los más conocedores...
 
Podría estar equivocado pero creo que para esas condiciones estaría bien consultar la conveniencia de utilizar un aceite mineral, que me corrijan los más conocedores...
Gracias por la recomendación. Serían sólo 5 días máximo y además luego toca pasar por el semi-sintético...
 
Última edición:
Si te mueves por ciudad, cámbialo una vez al año, aunque no llegues a los km para hacerlo. De hecho, en muchos manuales de mantenimiento que vienen con los coches te dicen que en condiciones exigentes (circular mucho por ciudad es una de ellas) hay que adelantar los mantenimientos.
Que el aceite salga sucio es más o menos normal.
Puede ser que el motor esté sucio si tiene muchos km. No lo he probado, pero venden unos limpiadores para el motor. Se lo pones el mismo día en el que cambias el aceite, circulas unos km y luego cambias el aceite. Se supone que limpia todo el interior del motor.
 
Si te mueves por ciudad, cámbialo una vez al año, aunque no llegues a los km para hacerlo. De hecho, en muchos manuales de mantenimiento que vienen con los coches te dicen que en condiciones exigentes (circular mucho por ciudad es una de ellas) hay que adelantar los mantenimientos.
Que el aceite salga sucio es más o menos normal.
Puede ser que el motor esté sucio si tiene muchos km. No lo he probado, pero venden unos limpiadores para el motor. Se lo pones el mismo día en el que cambias el aceite, circulas unos km y luego cambias el aceite. Se supone que limpia todo el interior del motor.
Gracias por las recomendaciones. Estoy buscando un taller de confianza, recién hablé ayer con un taller de revisión rápida para revisión de viaje y cambio de aceite pero está algo costoso (me sale más barato llevarlo a hacer la tecno-mensaje
mecánica de una vez, así la adelante un par de meses).

Nunca he escuchado de ésos limpiadores, se supone que lavaron todo el sistema la última vez que hicimos cambio. Revisé el aceite y no está negro, pero sí sucio, ya hace 1 año del cambio, como comenté nosotros no andamos por ciudad, por ahí unas 6 veces al mes máximo y en domingo que no hay mucho tráfico. Con el tiempo que tardas en atascos y el precio de la gasolina es mejor coger bus o taxi.

Gracias por la ayuda.
 
Siempre trata de usar aceites que cuenten con la misma viscosidad, debido a que puedes afectar el motor o el rendimiento del mismo.
 
Siempre trata de usar aceites que cuenten con la misma viscosidad, debido a que puedes afectar el motor o el rendimiento del mismo.
Gracias por la recomendación. Ha sido un dolor de cabeza éso del aceite. Cuando salió del concesionario no sabían qué le habían echado (imagino que lo más barato, posiblemente mineral), luego lo llevamos a la agencia y dañaron la batería, la bocina, dañaron el líquido de frenos, y supuestamente cambiaron el aceite pero lo revisé y estaba quemado (creo que echaron uno viejo y retiraron el nuevo), obvio les dejé su reseña en google de incompetentes, luego lo cambiamos en un lugar especializado en sceites, recaro, pero te muestran todo el proceso si quieres, cómo no tenía idea si tenía aceite, jabón o estiércol les dije que le echaran semisintético y ya la última vez le echamos sintético.
 
Última edición:
te recomiendo siempre el cambio de aceite cada 5000 kilómetros para que cuides el motor lo mejor posible, si ves que este baja, aplícale un poco y siempre usa la misma viscosidad, no te confíes de los talleres que te dicen que le aplicarán otro de mayor viscosidad, la ficha técnica siempre será tu mejor aliado.
 
te recomiendo siempre el cambio de aceite cada 5000 kilómetros para que cuides el motor lo mejor posible, si ves que este baja, aplícale un poco y siempre usa la misma viscosidad, no te confíes de los talleres que te dicen que le aplicarán otro de mayor viscosidad, la ficha técnica siempre será tu mejor aliado.
Gracias por la recomendación. Se supone que el simétrico dura unos 10 mil kilómetros, que es un poco menos de nuestro promedio anual. Tengo que buscar el manual el PDF de nuevo, me robaron el celular y todo lo que tenía descargado se perdió. Lo tengo físico en el auto pero nunca lo bajo (y el garaje me queda casi a media hora).
 
Atrás
Arriba