❗❗▶Los Venezolanos como cobraremos los trabajos del Foro❓❓

  • Autor Autor jolurogar17
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

1. ¿Tu en serio crees que el régimen va a hacer sin llevarse ningún beneficio? Ellos no quieren libertad económica para nadie porque eso implicaría perder el poder en el ciudadano y vuelvo y repito, pueden hacerlo pero mientras no haya confianza y al primer signo de control en las divisas que circulen por allí, la gente se va a ir al mercado negro nuevamente. Además no olvides la corrupción tan grande que hay, ni el mismo Maduro ha podido contralarla las veces que lo ha intentado.

2. Es cierto, el mercado negro es culpa de ellos, ¿por qué se produce? Por el control cambiario. Y hasta donde sé el DiCom sigue en pie.

Eso es todo y esos animales prefieren seguir robando, OK que roben pero que mantengan al país funcionando, que quieren acomodar a su familia, bien que lo hagan pero que no jodan al país.

Disculpa pero no comparto tu idea, esa frase es la que en parte nos ha mantenido mal desde los gobiernos de AD-COPEI. Nos acostumbramos a elegir "al menos malo", al que roba pero no importa, al menos da migajas. Lo siento pero NO.

No digo que los políticos no roben porque sería una mentira muy grande pero no hay que ponérselas fácil, se les tiene que exigir para que cuando se les ocurra intentarlo deban hacerlo demasiado bien para no caer presos.
 
Hola, sólo para a decir que esto es una maldición 😀
 
Te puedo decir que no te compliques tanto. Los precios para todos los servicios que se ofrecen el foro ya tienen un precio standard no deberias cobrar menos de lo standard o el negocio decae.

Sé sabe que gana lo minimo para sobrevivir pero hay que seguir adelante. Mi recomendación ten todo en $ o e.
 
[MENTION=143663]jolurogar17[/MENTION] La reconversion monetaria en nuestro pais no creo que afecte en nada en las tarifas que se cobran por redacción y diferentes servicios webs aqui en el foro. Tienes razon al decir que algunos webmaster contrataban a venezolanos para pagarle un poco menos, pero en realidad la tarifa media por redaccion aqui en el foro (0.5$ por cada 100 palabras) se ha mantenido a pesar de la oferta de redactores..
 
Sólo por aclarar: el precio de cada fracción de btc equivalente a un dólar, en bolívares ha llegado a tocar los 14 millones de bolívares fuertes en estos dias, es decir, 140 soberanos por dólar. Lo que quiere decir que esos 1800 soberanos ya son sólo 12.86 dólares. Se ha reducido a menos de la mitad en cosa de días.

Por otra parte: el precio que pongas a tus servicios lo pones tú y el motivo de que se cobre barato es precisamente que la mayoría optamos por cobrar poco, si la economía cambia pues cada uno se verá obligado a subir los precios.

En lo personal comencé a un precio extremadamente bajo y a medida que ha pasado el tiempo lo he ido subiendo poco a poco y lo curioso es que ahora tengo más encargos que al principio.

Y toma en cuenta que aunque suban mucho los precios en bolívares, su equivalencia en dólares suele ser la misma o incluso menos.
 
La verdad de tanta mierda que tenemos encima me quedo sin comentarios... Hoy revise mi cuenta bancaria y me siento desanimado. :distant:
 
Una semana y esos "30 USD" ficticios volverán a los 3 USD.

Este post no tiene sentido alguno, como si no conocieran lo que va a suceder en las proximas semanas, cuando ese dolar se vaya hasta la Nube de Oort.
 
[MENTION=143663]jolurogar17[/MENTION] hermano no tiene nada que ver la situación que estamos viviendo con los precio del foro, como dijo un usuario por acá, el precio solo se basa en oferta y demanda, ahora si usted ve que ya no le parece productivo prestar servicios en el foro por el precio ya queda de su parte.

Recordemos que en el foro somos personas de todo el mundo, diferentes países y tipos de economía, algunos de países con un sueldo de 200$ hasta otros que llegan a 800$ (es solo un ejemplo) y eso no quiere decir que tienen que cobrar mas o menos por su servicio dependiendo de la economía del país.

Con todo respeto cito tu frase "Los empleadores tomaran conciencia en el pago de los trabajos?" a mi parecer no es el empleador que tomara conciencia o dirá "Eres de Venezuela? te pagare mas" (si no lo dices con esa intensión te pido disculpas ya que lo entendí así), la cuestión es que, usted como usuario que presta un servicio debe colocar un precio que considere sea el correcto, sin basarse en la situación económica del país si no en su competencia, calidad, tipo de trabajo, entre otras cosas.

Ejemplo:

Si soy redactor y veo que mi competencia cobra 1$ cada 100 palabras, ofrece 1 imagen original y 3 revisiones del articulo comprado, yo debo competir con el y debo armar algo que este a mi alcance y mejore la propuesta del otro, por ejemplo puedo colocar "1$ cada 100 palabras, con 3 imágenes originales y el cliente tendrá revisiones ilimitadas de los textos" allí estoy ofreciendo algo que llame la atención del cliente mejorando la oferta de la competencia.

Se que antes podíamos colocar precios mas económicos ya que nos ayudaba a solventar cosas, pero ya hoy nos toca digamos "competir" con los demás servicios no por precio, si no por calidad de trabajo.

Espero que no se mal entienda mi comentario amigo, saludos

:encouragement::encouragement::encouragement::encouragement:
 
Como he leído varias respuesta, es como te dicen, nada de lo que pase aquí en Venezuela afecta los precios en el foro, tu pones el precio que creas conveniente para tu servicio y si consigues cliente bien.

Todo se basa en la competencia, tu quieres conseguir mas clientes que otros y por eso cobras un pelo mas barato que la otra persona sin saber que a la larga, también te afecta a ti, por ejemplo yo antes vendía pack de imagenes en 10$ y los pocos que lo hacíamos cobrábamos ese precio, pero llego mas gente en busca de lo mismo y para agarrarse los clientes cobraban 5$ ahora hay algunos que cobran hasta menos xD y eso, nuestra avariacia de vender mas que los demás es lo que devalúa el trabajo 🙂
 
copy paste del bueno.... ya es el segundo sitio donde veo este hilo...

en 3 semanas los precios por las nubes otra vez y volveran los redactores venezolanos con el rabo entre las piernas pidiendo cobrar nuevamente en dolares,ya veran...
 
Yo tengo esperanzas de que el dolar suba, osea claro no es el punto, pero por ejemplo. Hoy voy a comprar 1 kilo de queso que me costaba la semana pasada 7 millones y ya está en 13 millones, como si el dolar hubiese subido ya o si el sueldo mínimo ya se estuviese cobrando, entonces si yo vendo 10 dolares ahora, no me va a alcanzar para un carajo porque el dolar no ha subido todavía. Yo lo que pienso es que el dolar subirá , y todo será como antes, el sueldo no valdrá un carajo, pese a que siempre valdrá la mitad de un barril de petróleo no lo veo sustentable para las empresas pagar eso! No se...
 

Yo mas que todo lo digo por la parte de que los empleadores recurren a la mano de obra Venezolana porque es mas económica. Una persona de España NO va a contratar a otro Español para redactar porque no le seria rentable.

Claro que entiendo lo de la oferta y la demanda y el que cobre mas bajo se lleva el cliente pero creo que esos clientes pueden pagar un poco mejor porque viven en países con mejor economía.

Se puede prestar un buen servicio por un precio razonable, lo malo es que a veces salen empleadores algo miserables que quieren CALIDAD por menos precio y no es justo.

No se puede exigir calidad sino se paga bien y los Venezolanos tenemos talento para todo, como todos los demás seres del planeta. Seria genial un poquito mas conciencia.

Si eres empleador y sabes que un Venezolano te puede llenar un Blog de buen contenido y que ese contenido te va a generar ganancias mas mucho mas de lo que pagas, podrías ser generoso y pagar mejor, no lo creen?

Aqui en los comercios están haciendo eso para ayudar a los empleados, pagan mas de lo que dice la ley para beneficiar a los empleados.

Y tu idea de ofrecer servicios adicionales a las redacciones me parece genial, esperemos que los Venezolanos podamos salir adelante y superar esta situación tan grave
 
si hay gente pagando miserias a los redactores y esos aceptan la culpa es suya, yo desde luego por muy bueno que sea una redactor profesional me dicen que las mil palabras cuestan mas de 5$ y me busco a una señora muerta de hambre y le ofrezco 2-3 veces menos... esta claro que lo trabajara peor pero para eso tengo 2 redactores jefe que revisan y arreglan contenidos...

Nadie es imprescindible en este mundo, y mientras exista tanta hambre en ese pais los precios de redactores junior si experiencia no dejara de bajar...
 

Yo lo vengo diciendo desde hace tiempo, Chavez se enamoro del petroleo y degenero la producción nacional, por lo tanto todo lo que entre a Venezuela sera con un valor muy elevado.

Venezuela debe producir de todo para auto sustentarse y luego de generar empleos con salarios dignos aquí y producir de todo a nivel de alimentación, medicina, tecnología, todo TODO, exportar, exportar para que entren las divisas y asi los Venezolanos podamos tener divisas a buen precio para emprender nuestros negocios.

Que vengan inversionistas y traigan buenos proyectos que beneficien a todo el mundo.

Por eso veo que esto no funcionara porque el barril vale 60 y tantos dolares, el salario es la mitad de eso y la producción de petroleo es casi nula. El dolar debería subir un 3.600% como subió el salario, hay gente que me dice que es posible ver un dolar paralelo que llegue a los 220.000.000 millones de bolívares fuertes o 220 BsS.
 
Muy interesante tu duda amigo,me gustaría ver una respuesta en relación a esta duda espero por eso!:encouragement:
 
Se quejaban de que el dolar sube y ahora se quejan de que el dolar baja....

Quien los entiende....

Yo creo que esta recuperación pondrá a Maduro otro 10 años mas en la presidencia

Rusia ya compro petros
 
Hola amigo, perdón por la ignorancia pero hoy leí en un diario de aquí de la situación, ¿me podrías explicar bien cómo es el asunto? Si no entendí mal, antes un huevo valía $1 USD y ahora por la reconversión (nueva moneda) vale $10 USD. Es algo así?
 
ahora es venezuela en unos años el mundo estara igual, cuando metan la gran crisis economica , ya veran
 

El dólar ya subió de por sí.
 
Te explico, para empezar el mercado negro de dolares se genera aqui por culpa del gobierno, chavez se enamoro del petroleo, penso que solo con petroleo podia sustentar al pais, luego por corrupcion se robaron los dolares, la produccion bajo, bajo el precio del petroleo y los dolares que se podian conseguir a precio legal por el banco, los bloquearon.

No le podian dar dolares a todos porque no habia suficiente.

El dolar legal llego a un precio de 280.000 Bolivares pero solo algunas personas con empresas de alimento lograban conseguirlo por medio de subastas en Dicom, una patraña inventada por ellos para poner bloqueos para obtener la divisa.

A su vez el dolar negro se calculaba por la demanda que tenia el mismo y logro llegar en poco tiempo a 5.000.000 millones de BsF x $

Si divides 5.000.000 de BsF entre 280.000 BsF que costaba un dolar legal, el salario seria de 17,85$. Al dividir 5.000.000 entre 5.000.000 el salario seria de 1$. Se desencadena la hiperinflacion.

Todos quieren dolares para traer cosas de afuera que no se fabrican, ni producen aqui pare revender y tener algo de dinero.

La hiperinflacion arropa a todo el mundo, el pequeño productor de queso no puede vender su queso a un precio legal porque el vendedor de carne vende la carne a precio elevado, el carnicero lo hace porque la señora que le vende pantalones, trae los pantalones de colombia mas costosos y esa vendedora necesita vender los pantalones caros para poder comprar carne y queso, asi se forma una cadena interminable en cualquier tipo de producto.

Solucion? Sacar al gobierno actual que no genera confianza a nivel mundial. Reactivar la produccion nacional, auto sustentarnos en todos los sentidos, negociar nuevamente con otras naciones y hacer intercambios de todo, tecnologia, petroleo, oro, salud, en todo, asi el pais se equilibraría y como entrarian divisas de las BUENAS negociaciones, ya el dolar no seria una moneda con alta demanda y nuestra moneda local tomaria valor.

En chile un salario bueno es de 700.000 Pesos Chilenos y 1$ vale 600 pesos aproximadamente, 700.000 Pesos / 600 serian 1.166 dolares aproximadamente.

En Argentina 1$ dolar vale 30 Pesos Argentinos y un salario normal que me dicen mis amigos es de 22.000.000/ 25.000.000 Pesos Argentinos, es decir 833$ doalres americanos.

Es verdad que el dolar se ha vuelto una moneda con mucho valor y popularidad y la forma de emparejar una moneda de un pais con el dolar es que el pais sea optimo en todo o que adopte el dolar como moneda local