¿Sigue mereciendo la pena abrir un foro para crear comunidad?

  • Autor Autor duque13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

duque13

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Parece que las redes sociales han dejado de lado los foros, con grandes excepciones como ForoBeta o Forocoches. Las comunidades ahora se forman en grupos privados de Facebook o en las propias webs.

¿Sigue mereciendo la pena abrir un foro para crear comunidad? ¿Qué opináis?
 
Hola amigo, pienso que hoy no vale la pena crear un foro desde cero, para una comunidad.
Porque además, ¿Cuál sería el objetivo de crear un foro? Dependiendo del objetivo, cada uno lo deberá analizar bien.

Quizás si tienes un objetivo a muy largo plazo, para crear una comunidad muy puntual, sí tenga sentido.
Pero si es para algo muy puntual, pienso que hay que ser más prácticos e ir donde esa comunidad ya se encuentra.
El asunto es pensar, por ejemplo ¿Cuál es mi target? ¿En qué redes se encuentran? ¿Qué debo hacer para venderles? etc, etc...

Para otros objetivos, surgirán otras preguntas y necesidades.
Pero que todos esos objetivos requieran un foro, no lo creo.

Muy bueno tu tema,
Saludos.

Edición:

A veces hay que saber ver algo que nadie ve... por ejemplo, hace algunos años, pensé en crear un foro de iPhone, para comunicarme con todos los iphoneros del mundo, porque según yo era buena idea, sin embargo, busqué exhaustivamente si había un foro así... y finalmente lo encontré, me registré para ver que onda; evaluar bien la situación... Me di cuenta que la gente no se enganchaba, pocos participantes en comparación al crecimiento que tenía el iPhone... encima era un foro en inglés... decido no avanzar sobre esa idea y fue inteligente, porque meses después, ese foro desapareció. Nunca más volví a ver un foro similar.
 
Última edición:
Sí, estoy de acuerdo. Pienso que los foros consolidados van a permanecer pero es tontería (y costoso) crear uno nuevo.

Lo malo de crear comunidad en una red, es que dependes de los caprichos de turno de la red social. Pero hay que adaptarse y seguir las reglas, no?
 

Sí, puede ser... pero te diste cuenta que casi todas las redes sociales te piden la dirección de email? Qué te dice o sugiere eso?
A veces, los proyectos necesitan más amplitud mental y justo por eso, hay que trabajar en equipos, con otros que sean tan o más inteligente, con distintas habilidades, que se complementen.

Bueno, me salgo del tema, pero es muy interesante.

¡Saludos!
 
Sí, hay que colaborar con los más fuertes. Y someterse a sus reglas. Pero me preocupa tener que claudicar y no tener pleno control.
 
Pues, el que lo desee le toca ponerle mano dura al asunto... Cuantos foros he visto por allí sin actividad, y el que tiene no es mucha participación que digamos.
 
Pues, el que lo desee le toca ponerle mano dura al asunto... Cuantos foros he visto por allí sin actividad, y el que tiene no es mucha participación que digamos.
Sí, la dinámica suele ser que se abre con mucha ilusión, empiezas a abrir posts, creas usuarios falsos o convences a tu familia y amigos para crear idea de participación. Pero ves que no entra nadie, y dejas de publicar. Y como no se publica nada nuevo, el que entra se va. Y un foro abandonado más.
 
El boom de eso tuvo su tiempo, hay miles de foros en internet y todos con el mismo objetivo jjaja, entonces como dicen arriba: cual sería el objetivo? y mas cosas
 
Cada sistema tiene su momento, y el de los foros, salvo los ya consolidados, pasó.
 
Ya paso su tiempo
 
Es casi imposible que un foro nuevo de la nada comience a surgir, nadie quiere hacer aportes por amor al arte o gratis como antes. A menos que sea en una página de su agrado

Lo único es que sea de un nicho muy específico y de ahí ir subiendo pero igual bastante difícil
 
Con tantas comunidades por redes, ya no veo tan viable un foro. Cuesta más que se mantenga o se consolide.
 
pero te diste cuenta que casi todas las redes sociales te piden la dirección de email? Qué te dice o sugiere eso?
Disculpa, pero no entendí la referencia. A que te referís con esto?
 
Para nichos muy específicos podría funcionar, pero requiere una buena estrategia y paciencia, de lo contrario es mejor adaptarse y crearse un grupo en alguna red social o sistemas de mensajería como Telegram y Discord
 
Si los foros careciesen de utilidad, ya no existiría la cantidad de recursos que existen para crearlos. Los que escasean son aquellas personas con la capacidad para crear y manejar un buen foro a lo largo del tiempo. Por eso tenemos la impresión de que falla o decae la tecnología de los foros. Los que fallan son quienes los emprenden. Y como es una tecnología que está muy al alcance, en proporción a ello, son muchos los que adelantan proyectos de foros y después no los mantienen.

Yo pienso que los foros son muy útiles y necesarios. Si fuese verdad que de algún modo este modelo de desarrollo web estuviese decayendo, lo que tocaría sería hacerlos evolucionar. Desarrollar nuevos modelos de foros.

Saludos.
 
Los foros anteriormente se creaban y se encontraban por necesidad... te doy un ejemplo, Ultimatez, qué daban? Anime, pelis y series en 3gp que para 2007 era tecnología punta y encima pesaban de 10mb a 40mb... podías tener mp4 con mejor calidad y eso pero si buscabas contenido móvil era el lugar idóneo. Sin embargo, hoy en día ya tenes que pensar en tener una comunidad establecida para tener un foro, ya cuando la gente vea vida irán por sí mismos
 
Disculpa, pero no entendí la referencia. A que te referís con esto?
Dije no volver a este tema, pero te respondo...
Cuando tu audiencia es 100% orgánica, ¿Qué vale más?
  • Tener 1.000 seguidores en la red social X
  • Tener 1.000 suscriptores en tu lista de emails
Este ejemplo, es solo para ayudarte a pensar...
No es necesario que me respondas...

Es más, ahora sí me salgo del tema.

Saludos,
Hugo
 
Igual todo que esté relacionado con tu comunidad ayuda, en mi caso que tengo un server de mu online siempre se utiliza foro ya que conversas con toda la comunidad.
 
No sé si la gente hace caso a los mails a no ser que la gente haya pagado por esa info previamente.
 
Para nichos muy específicos podría funcionar, pero requiere una buena estrategia y paciencia, de lo contrario es mejor adaptarse y crearse un grupo en alguna red social o sistemas de mensajería como Telegram y Discord
Concuerdo casi con todo, para un nicho yo creo que si podría funcionar crear una comunidad.

Yo mejor intentaría crear una app para esa comunidad, ya que así sería el dueño de los datos, además tendría el control total de la comunidad y no sería "prestada".