¿Sigues creando nuevos blogs o cada vez menos?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Con los avances de la tecnología, las cryptos, el auge de los canales de YouTube y todas esas cosas, me encantaría saber si como webmaster del foro, continúas abriendo nuevos blogs o tienes este negocio un poco aparcado, centrándote en otras de las muchas posibilidades que hay actualmente.

En mi caso, sigo creando nuevos blogs, pero me estoy interesando también por todo lo relacionado con otro tipo de inversiones aparte de los típicos blogs: sector inmobiliario principalmente.

Bueno, me encantaría saber qué estáis haciendo, hasta donde queráis compartir.

Un saludo,
Xauen
 
Nunca fui un experto de la monetización a través de blogs, pero si tuve un par interesantes que aún existen.
Un sitio web típico de recetas de cocina (milrecetas.net) y una web de tecnología (genmx.net)
pero lamentablemente lo que dan en publicidad estos sitios es muy bajo, por lo que he decidido ir migrando a otras cosas, en este momento hago videos para youtube y tengo una agencia de marketing digital.

Nota: nunca viví de los blogs, sólo fue un experimento, pero si en su mejor época me daba 120 dólares mensuales subiendo 2 artículos simples por día
 
Yo tengo una web blog, un proyecto sobre turismo de mi país que está operativo desde 2017, tiene 50 y algo de post, nunca he realizado SEO alguno, todo orgánico, pero por el contenido me han citado en wikipedia, estoy pensando apenas renuncie a mi trabajo o pida licencia, enfocarme al 100% o al menos en un 80% a esta labor, de viajar y redactar artículo y aparte compartir para que la gente publique desde el front end.

Pienso que los blogs no van a morir, la IA no es tan dotado para responder algo tan específico, por ejemplo que te mencione como llegar a un lugar pequeño, alejado de mi país, no lo hará, en cambio un blog sí y mientras esté google, el blog tiene para rato.
 
Yo tengo una web blog, un proyecto sobre turismo de mi país que está operativo desde 2017, tiene 50 y algo de post, nunca he realizado SEO alguno, todo orgánico, pero por el contenido me han citado en wikipedia, estoy pensando apenas renuncie a mi trabajo o pida licencia, enfocarme al 100% o al menos en un 80% a esta labor, de viajar y redactar artículo y aparte compartir para que la gente publique desde el front end.

Pienso que los blogs no van a morir, la IA no es tan dotado para responder algo tan específico, por ejemplo que te mencione como llegar a un lugar pequeño, alejado de mi país, no lo hará, en cambio un blog sí y mientras esté google, el blog tiene para rato.
Te recomendaría Erick que si quieres potenciar el blog, lo acompañes de generación de una marca personal, contenido en video con un rostro humano, eso te ayudará a hacerlo crecer mejor, y con mayor facilidad. Además conseguir otras opciones de monetización fuera de ese canal tradicional de Google Ads
 
Te recomendaría Erick que si quieres potenciar el blog, lo acompañes de generación de una marca personal, contenido en video con un rostro humano, eso te ayudará a hacerlo crecer mejor, y con mayor facilidad. Además conseguir otras opciones de monetización fuera de ese canal tradicional de Google Ads
Claro, tengo una hipótesis bastante peculiar, los consumidores de contenido, la mayoría adolescentes, usan yt, tiktok, twich, etc, creo que su búsqueda de información se centra en esas plataformas, pero las personas que superan los 25 años, que somos varios, usamos google como herramienta de búsqueda y nos conformamos con los resultados de una redacción donde nadie intervenga, para el primer grupo, no sé que tienen, pero idolatran a las personas, entonces si uno desea captar esa mayoría de personas, es aprovechar y darse a conocer con una marca personal, un artículo acompañado de videos cortos, y siempre estar pendiente de las redes sociales, un estado, una historia,etc.

Creo que en parte es bueno compartir relatos que van a corde a la generación actual, ya que es un público que investiga muy bien, pero para serte sincero, no son nada lectores, se pasan viendo horas y horas de videos, que buscar en google, entonces lo que queda es enviar tráfico relevante desde el contenido en videos con relatos pequeños en blogs.
También me di cuenta que son muy ansiosos, de esos que quieren ya, no pueden detenerse a leer un artículo de 3 párrafos, con unas lineas basta, entonces lo que nos queda es adaptarnos o lo otro es seguir escribiendo para las personas de 25 años a más, que ellos sí buscan información en google y confían en los blogs, y pasarán varias décadas para perder este público.
 
Yo sigo creando nuevos blogs 😁
 
Claro, tengo una hipótesis bastante peculiar, los consumidores de contenido, la mayoría adolescentes, usan yt, tiktok, twich, etc, creo que su búsqueda de información se centra en esas plataformas, pero las personas que superan los 25 años, que somos varios, usamos google como herramienta de búsqueda y nos conformamos con los resultados de una redacción donde nadie intervenga, para el primer grupo, no sé que tienen, pero idolatran a las personas, entonces si uno desea captar esa mayoría de personas, es aprovechar y darse a conocer con una marca personal, un artículo acompañado de videos cortos, y siempre estar pendiente de las redes sociales, un estado, una historia,etc.

Creo que en parte es bueno compartir relatos que van a corde a la generación actual, ya que es un público que investiga muy bien, pero para serte sincero, no son nada lectores, se pasan viendo horas y horas de videos, que buscar en google, entonces lo que queda es enviar tráfico relevante desde el contenido en videos con relatos pequeños en blogs.
También me di cuenta que son muy ansiosos, de esos que quieren ya, no pueden detenerse a leer un artículo de 3 párrafos, con unas lineas basta, entonces lo que nos queda es adaptarnos o lo otro es seguir escribiendo para las personas de 25 años a más, que ellos sí buscan información en google y confían en los blogs, y pasarán varias décadas para perder este público.
Si Erick pero debes buscar maneras de generar conexión con tu audiencia, por que puedes tener un articulo brillante, pero si no conectas con la audiencia no generarás fidelidad, seguirán tu articulo pero no a tu marca. Necesitas acompañar la creación de contenido con una estrategia fidelizadora para no resultar uno más del montón, los videos son una excelente forma pero no la única.
 
Si Erick pero debes buscar maneras de generar conexión con tu audiencia, por que puedes tener un articulo brillante, pero si no conectas con la audiencia no generarás fidelidad, seguirán tu articulo pero no a tu marca. Necesitas acompañar la creación de contenido con una estrategia fidelizadora para no resultar uno más del montón, los videos son una excelente forma pero no la única.
Claro, llegaste a hacer eso?, para generar una marca personal, estoy viendo otras maneras de generarlo, ya que viajaré por todo mi país, estaba pensando en realizar conferencias para que las personas puedan generar contenido también.
 
Sigo creando, es una de las fuentes más importantes de ingreso a parte de clientes en el foro y fuera de ello. Tengo atrás trabajadores que me dan la mano y bueno, hay que aprovechar eso.
 
Nunca fui un experto de la monetización a través de blogs, pero si tuve un par interesantes que aún existen.
Un sitio web típico de recetas de cocina (milrecetas.net) y una web de tecnología (genmx.net)
pero lamentablemente lo que dan en publicidad estos sitios es muy bajo, por lo que he decidido ir migrando a otras cosas, en este momento hago videos para youtube y tengo una agencia de marketing digital.

Nota: nunca viví de los blogs, sólo fue un experimento, pero si en su mejor época me daba 120 dólares mensuales subiendo 2 artículos simples por día
Y te va bien creando videos para youtube?
 
Atrás
Arriba