U
Usuario eliminado 45713
¡Hola a todos!
Actualmente estoy dedicándome completamente al mundo de las criptomonedas, y estoy creando un sistema de trabajo para avanzar varios proyectos simultáneamente que se conectan entre sí. Vamos, que lo que hago para uno, sirve para otro.
Éstos proyectos son tanto mi forma de diversificar el riesgo, como de crear y perfeccionar varias fuentes de ingresos.
En resumen, estaríamos hablando de lo siguiente:
Inversión necesaria:
Para conseguir llevar ésto a cabo, estoy buscando una cantidad aproximada de $1.200 USD, pudiendo dividirla en hasta 2 socios capitalistas (2x600) con los que estaré en contacto siempre que lo necesiten para saber el estado de sus inversiones.
Retorno de Inversión:
En papel estaría ofreciendo el 175% de la inversión. Es decir, $1.200 + $900, en un plazo de hasta 6 meses.
No se estiman ganancias mensuales, mi objetivo es pagarlo todo lo antes posible antes de la fecha indicada, así que de ser posible, intentaré llevar un mínimo equilibrio entre inversiones-reinversiones/ganancias.
Ahora bien, si sale todo extraordinariamente bien, me comprometo a elevar el ROI de 175% a hasta un 200% ($1.200 + $1.200).
¿Riesgos, garantías?
Sí, el mercado de las criptomonedas es muy volátil y arriesgado, nadie puede negar eso.
Pero con un sistema así, el riesgo es moderado, pues lo más volátil es donde menos dinero vamos a invertir.
Cada inversión está basada en mucho trabajo, el potencial de las ICO's en proyectos que de verdad valen la pena, es muchas veces de +1000%.
Es por eso por lo que en los proyectos que pasan nuestro filtro, intentamos trabajar directamente con los fundadores y desarrolladores para, entre otras cosas, recibir información de primera mano, analizar mejor el proyecto, y sobre todo, de decidirnos a invertir, poder hacerlo con un precio inferior al de la ICO pública.
No obstante, voy a poner como garantía el 30% de la inversión, es decir, si para el sexto mes no se ha pagado el 175%, tengo que darle al socio $360 USD.
Es todo lo que puedo dar para que el inversor se sienta lo más cómodo posible, no podemos pasar por alto la posibilidad de que salga mal, yo valoro muchísimo que alguien deposite su confianza en mi, y haré todo lo que esté en mis manos para que todo salga bien.
Afortunadamente, con que uno de los 3 proyectos salga bien, ya debería ser posible completar la inversión.
¿Cómo gestionamos la inversión?
Como vamos a invertir en criptomonedas, lo mejor para ambas partes es que el 70% sea en Ethereum, y el 30% en USD
(teniendo en cuenta que 30% es el porcentaje dedicado para el 3er proyecto, donde no invertimos en criptomonedas).
Puedo aceptarlo todo en USD, pero el ROI bajará.
Si compras Ethereum y me lo envías, hasta que no lo sacas de nuevo a USD, no se considera ganancia patrimonial.
Por la misma razón, a poder ser la inversión se intentará devolver en Ethereum o, dependiendo del caso, en forma de varias monedas/tokens que puedan revalorizarse en un futuro.
(De ser en Ethereum, el inversor lo puede intercambiar muy fácilmente a USD utilizando un exchange como Coinbase, y así nos ahorramos el hecho innecesario de que yo lo pase a FIAT, donde tendremos que pagar impuestos los 2, y eso hará que baje el ROI).
Espero que todo haya quedado bastante claro, cualquier duda o pregunta envíamela por MP. Iré actualizando éste tema con nueva información.
Agradecería que sólo se contacte si se tiene al menos el 1/2 de la inversión ($600 USD)
No hace falta completar la inversión. Con 1/2 podemos empezar adaptando las inversiones al presupuesto.
Tener un mínimo de 5 puntos de iTrader ayudará para que me pueda tomar en serio tu propuesta.
Muchas gracias. :encouragement:
Actualmente estoy dedicándome completamente al mundo de las criptomonedas, y estoy creando un sistema de trabajo para avanzar varios proyectos simultáneamente que se conectan entre sí. Vamos, que lo que hago para uno, sirve para otro.
Éstos proyectos son tanto mi forma de diversificar el riesgo, como de crear y perfeccionar varias fuentes de ingresos.
En resumen, estaríamos hablando de lo siguiente:
- Inversión en criptomonedas.
Tras hacer un análisis y seguimiento de unas criptomonedas en concreto (que previamente han pasado un filtro), se decidirá invertir una pequeña parte de la inversión en las que demuestren tener altas posibilidades de hacer un movimiento exitoso. (Depende de la criptomoneda que ese movimiento se apunte a un corto, medio, o largo plazo.)
.
. - Inversión en ICO's (Initial Coin Offerings).
Sin duda la más lucrativa de las 3 fuentes de ingresos. Trabajo con un equipo donde analizamos nuevos proyectos y sus ICO's. Actualmente estamos tratando con los mismos fundadores y desarrolladores de varios proyectos, pudiendo incluso conseguir los tokens a un precio más bajo que la ICO Pública. Si el proyecto es bueno, siempre que pisa un exchange por primera vez, lo hace a un precio mayor al de la ICO Pública, y conseguirlos a un precio todavía más barato, nos permite deshacernos de una parte de éstos desde prácticamente el principio con unas ganancias bastante generosas (aunque a la hora de la verdad, se analiza constantemente el mercado para tratar de exprimir al máximo una posible subida y corrección, junto al uso de un sistema de gestión de riesgo).
Éstos proyectos pasan por un filtro todavía más sofisticado que las criptomonedas ya posicionadas. Conseguimos muchísima información y trabajamos para tener una idea bien clara de cómo va a ser la venta de los tokens. Sabiendo eso se puede predecir cómo se comportará el token cuando pise los exchanges, entre otras cosas.
Las ganancias pueden llegar a ser exageradamente altas, es por eso por lo que gran parte del trabajo lo dedico a trabajar con mi equipo en ésto y diversificar la inversión entre varios de éstos proyectos.
.
. - Productos y Servicios del nicho.
La mejor forma de diversificar el riesgo dentro de éste nicho (a parte de hacerlo también con cada inversión), es invirtiendo en la creación de productos y servicios.
Estoy trabajando actualmente en un proyecto que está estrictamente ligado a los otros 2.
Un servicio web de pago mensual con sistema de afiliados. Es el primero de la red de proyectos que estoy creando.
Al principio se invertirá en los gastos básicos, que son pocos, y una vez creado sólo queda promocionarlo de varias maneras.
(Con el sistema de afiliados espero que en algún momento se cree un flujo de promoción residual que haga aumentar el nº de membresías mensuales activas).
Inversión necesaria:
Para conseguir llevar ésto a cabo, estoy buscando una cantidad aproximada de $1.200 USD, pudiendo dividirla en hasta 2 socios capitalistas (2x600) con los que estaré en contacto siempre que lo necesiten para saber el estado de sus inversiones.
Retorno de Inversión:
En papel estaría ofreciendo el 175% de la inversión. Es decir, $1.200 + $900, en un plazo de hasta 6 meses.
No se estiman ganancias mensuales, mi objetivo es pagarlo todo lo antes posible antes de la fecha indicada, así que de ser posible, intentaré llevar un mínimo equilibrio entre inversiones-reinversiones/ganancias.
Ahora bien, si sale todo extraordinariamente bien, me comprometo a elevar el ROI de 175% a hasta un 200% ($1.200 + $1.200).
¿Riesgos, garantías?
Sí, el mercado de las criptomonedas es muy volátil y arriesgado, nadie puede negar eso.
Pero con un sistema así, el riesgo es moderado, pues lo más volátil es donde menos dinero vamos a invertir.
Cada inversión está basada en mucho trabajo, el potencial de las ICO's en proyectos que de verdad valen la pena, es muchas veces de +1000%.
Es por eso por lo que en los proyectos que pasan nuestro filtro, intentamos trabajar directamente con los fundadores y desarrolladores para, entre otras cosas, recibir información de primera mano, analizar mejor el proyecto, y sobre todo, de decidirnos a invertir, poder hacerlo con un precio inferior al de la ICO pública.
No obstante, voy a poner como garantía el 30% de la inversión, es decir, si para el sexto mes no se ha pagado el 175%, tengo que darle al socio $360 USD.
Es todo lo que puedo dar para que el inversor se sienta lo más cómodo posible, no podemos pasar por alto la posibilidad de que salga mal, yo valoro muchísimo que alguien deposite su confianza en mi, y haré todo lo que esté en mis manos para que todo salga bien.
Afortunadamente, con que uno de los 3 proyectos salga bien, ya debería ser posible completar la inversión.
¿Cómo gestionamos la inversión?
Como vamos a invertir en criptomonedas, lo mejor para ambas partes es que el 70% sea en Ethereum, y el 30% en USD
(teniendo en cuenta que 30% es el porcentaje dedicado para el 3er proyecto, donde no invertimos en criptomonedas).
Puedo aceptarlo todo en USD, pero el ROI bajará.
Si compras Ethereum y me lo envías, hasta que no lo sacas de nuevo a USD, no se considera ganancia patrimonial.
Por la misma razón, a poder ser la inversión se intentará devolver en Ethereum o, dependiendo del caso, en forma de varias monedas/tokens que puedan revalorizarse en un futuro.
(De ser en Ethereum, el inversor lo puede intercambiar muy fácilmente a USD utilizando un exchange como Coinbase, y así nos ahorramos el hecho innecesario de que yo lo pase a FIAT, donde tendremos que pagar impuestos los 2, y eso hará que baje el ROI).
Espero que todo haya quedado bastante claro, cualquier duda o pregunta envíamela por MP. Iré actualizando éste tema con nueva información.
Agradecería que sólo se contacte si se tiene al menos el 1/2 de la inversión ($600 USD)
No hace falta completar la inversión. Con 1/2 podemos empezar adaptando las inversiones al presupuesto.
Tener un mínimo de 5 puntos de iTrader ayudará para que me pueda tomar en serio tu propuesta.
Muchas gracias. :encouragement:
Última edición por un moderador: