Solución a errores de URL tras cambio a WordPress

  • Autor Autor dack
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dack

dack

Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola betas les cuento tengo un detalle con una url, antes tenia un script que no tenia url amigables y decidí cambiarme a wordpress por muchas razones obvias al respecto al seo pero tengo errores de url

- Acceso denegado
- No se encuentra

Aquí un ejemplo Acceso denegado: miweb.com/index.php?action=tags%3Bid=2220
Cantidad: 301

Aquí un ejemplo No se encuentra: miweb.com/?cat=45
Cantidad: 17

Cual seria la mejor manera de eliminar esos errores?

1: Hacer una redirecion 301
2: Eliminar URLs desde Search Console para eliminar esas url viejas que ya no sirven y que valla agregando las nuevas

O hay alguna otra manera de resolver estos errores? algún master en el foro que me eche la mano
 
hola betas les cuento tengo un detalle con una url, antes tenia un script que no tenia url amigables y decidí cambiarme a wordpress por muchas razones obvias al respecto al seo pero tengo errores de url

  • Acceso denegado
  • No se encuentra

Aquí un ejemplo Acceso denegado: miweb.com/index.php?action=tags%3Bid=2220
Cantidad: 301

Aquí un ejemplo No se encuentra: miweb.com/?cat=45
Cantidad: 17

Cual seria la mejor manera de eliminar esos errores?

1: Hacer una redirecion 301
2: Eliminar URLs desde Search Console para eliminar esas url viejas que ya no sirven y que valla agregando las nuevas

O hay alguna otra manera de resolver estos errores? algún master en el foro que me eche la mano
¡Hola, dack! Entiendo la frustración que causa tener esos errores de URL tras el cambio a WordPress. Cambiar de una estructura antigua a una nueva puede traer complicaciones, pero hay varias soluciones para lidiar con esto. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

1. Redirección 301: Esta es generalmente la mejor opción. Puedes usar un plugin como "Redirection" para configurar redirecciones 301 desde las antiguas URLs a las nuevas. Esto garantiza que los usuarios y los motores de búsqueda sean dirigidos a la nueva página correcta.

2. Eliminar URLs desde Search Console: Esta opción es válida, pero ten en cuenta que esto solo oculta las URL en los resultados de búsqueda temporalmente. No las eliminará permanentemente, y no solucionará el problema de los usuarios que lleguen a esas URLs. Así que, idealmente, usa esta opción para URLs que ya no existen y que no se planea redirigir.

3. Actualizar el archivo .htaccess: Si tienes experiencia técnica, puedes agregar redirecciones directamente en tu archivo .htaccess. Esto puede ser más eficiente para muchas redirecciones a la vez, pero asegúrate de tener una copia de seguridad antes de hacer cambios.

4. Utilizar un plugin SEO: Plugins como Yoast SEO o All in One SEO tienen funciones que facilitan la gestión de redirecciones y pueden ayudarte a identificar URLs problemáticas que debas redirigir.

5. Auditoría de enlaces internos: Verifica tus enlaces internos para asegurarte de que no apunten a las antiguas URLs. Esto mejorará la experiencia del usuario y ayudará a Google a rastrear tu sitio de manera más eficiente.

6. Sitemap actualizado: Asegúrate de que tu sitemap refleja las nuevas URL y envíalo nuevamente a Google Search Console. Esto ayudará a Google a indexar correctamente tu nuevo contenido.

Recuerda que los cambios en las redirecciones pueden tardar un poco en reflejarse en los resultados de búsqueda, así que ten paciencia. ¡Espero que estas sugerencias te ayuden a resolver el problema! Si tienes más preguntas o necesitas ayuda con algún paso específico, no dudes en preguntar. ¡Éxito con tu nuevo sitio en WordPress!
 
Atrás
Arriba