Solución disco duro lleno en servidor dedicado

  • Autor Autor Warfield
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Warfield

Warfield

Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Hola, tengo un servidor dedicado el cual esta con el disco duro lleno, es algo inexplicable ya que no he usado toda su capacidad, el sistema operativo es centOS, ahora, por este problema esta el mysql colapsado, tengo dos alternativas: Soluciono donde se aglomera la informacion o adquiero otro disco duro.

Si conocen alguna herramienta o comando para detectar la sobrecarga de informacion o liberar agradecería sus respuestas.
 
Tal vez uses algun plugin de estadísticas que te llena la base de datos? yo he tenido bases de datos con una tabla de 250mb! una locura.
 
Listo, resolví el problema usando el comando du -h
Gracias Neri, explicaré brevemente que pasó.

El comando du -h te devuelve en megas el espacio usado de una carpeta, por ejemplo
Insertar CODE, HTML o PHP:
du -h /home/usuario/public_html/descargas
y te dirá en Megas o Gigas el espacio usado.


El servidor crea copias de seguridad pero olvidé quitar la opción de remover las antiguas (más de un mes), que hice?
Pensé que el problema era un usuario subiendo información en gran cantidad así que encontre el comando du -h y puse lo siguiente:
Insertar CODE, HTML o PHP:
du -h /home
, vi que el espacio utilizado erá bajísimo, solo un 20% del servidor así que el problema era algún archivo en la parte administrativa o los backups, hice lo mismo,
Insertar CODE, HTML o PHP:
du -h /
y vi todo el espacio del disco usado, revise los backups y allí estaba el problema, ya configure los backups a mi servidor alterno.

Una herramienta muy interesante, espero alguien le sirva cuando pase por el mismo problema que yo.
 
Es un buen aporte el que hayas puesto la solución al problema.
 
Buen aporte el codigo 😉
 
Enhorabuena!, Excelente desconocía ese comando, por otra parte que bueno que lo hayas resuelto.

Saludos,
 
mira que soy tan pero tan navo con el tema de los vps y dedicados.

esos comandos donde se ponen? hace algunos meses tenia ganas de alquilar un vps chiquito para probar cosas... para romper digamos XD
 
si no conoces ni jota de UNIX, mejor es alquilar un vps con Windows Server 2003, es mucho mas facil de manejar para el usuario promedio.
 
Windows Server también tiene sus cosas, no es tan sencillo como parece en cuanto a permisos y reglas de seguridad.
Puede que la configuración básica sea sencilla pero las reglas no lo son tanto, es una de las cosas que me gustan en Linux. Parece difícil pero realmente no lo es tanto y las normas de seguridad están casi todo hechas.
 
Windows Server también tiene sus cosas, no es tan sencillo como parece en cuanto a permisos y reglas de seguridad.
Puede que la configuración básica sea sencilla pero las reglas no lo son tanto, es una de las cosas que me gustan en Linux. Parece difícil pero realmente no lo es tanto y las normas de seguridad están casi todo hechas.

Pero el hecho de tener interfaz grafica donde trabajar y ademas miles de tutoriales en internet, le dan gran peso sobre Unix/Unix-Like donde solo tienes la consola de comandos. Claro, tomando en cuenta que NUNCA hayas tocado un Unix por consola.
 
Warlfield, podías acceder al FTP cuando tenías ese problema?
 
me supongo que habrá podido hacerlo, el ftp es independiente del resto de servicios y por lo tanto no se afecta si apache o mysql están caidos.
 
Si, como dice @Julcar, cuando cae un servicio los demás no tienen por qué caer, ahora solo es saber por que no cargan, si es por el espacio no le da espacio a cargarse en swap o todas las cosas que hace al cargar, recordemos que las base de datos usa espacio del disco duro por lo que necesita espacio para funcionar.
 
En Gnu/Linux también hay desktop.Si usas Ubuntu Server aparte de que consume menos,podrás ver el escritorio. (así me dijo un compañero que uso un servidor dedicado y usa con Ubuntu Server)

Yo en lo personal,no me molestaría teclear comandos mientras donde esté me sienta agusto.
 
En Gnu/Linux también hay desktop.Si usas Ubuntu Server aparte de que consume menos,podrás ver el escritorio. (así me dijo un compañero que uso un servidor dedicado y usa con Ubuntu Server)

Yo en lo personal,no me molestaría teclear comandos mientras donde esté me sienta agusto.

La iniciación de un escritorio gráfico en Unix conlleva a iniciar un servicio que albergue a X Server y eso cuesta en RAM y procesador, en cambio Win Server trae de por sí la interfaz grafica sin necesidad de ningun servicio aparte.

Y lo que dije antes, usar la consola correctamente no es la misma tarea para una persona que maneja y controla Unix perfectamente, que para otra que nunca ha usado una consola para manejar un sistema operativo y que se sentiria más comodo usando el mouse y dando clicks (me incluyo en este grupo).

:hello:
 
A veces un programa falla y genera un volcado de memoria para ser analizado por el debugger... busca esos archivos pesan cientos de megas... tal vez sea eso.
 
Nada de escritorios remotos que consumen mucha RAM lo mejor es SSH!
 
Nada de escritorios remotos que consumen mucha RAM lo mejor es SSH!

:banghead:

Y vuelvo a insistir... para ti es excelente trabajar en SSH, sabes los comandos, conoces las rutas habituales de sistemas UNIX, entiendes los conceptos de SWAP, etc etc etc....

Pero uhm, veamos, para usuarios como él/ella:

mira que soy tan pero tan navo con el tema de los vps y dedicados.

esos comandos donde se ponen? hace algunos meses tenia ganas de alquilar un vps chiquito para probar cosas... para romper digamos XD

No lo vas a poner a teclear comandos de una en la terminal.... Ovbiamente se ve que no sabe jota de UNIX, y claro, se puede aprender, pero va a perder demasiado tiempo leyendo la documentacion cuando más versatil es contratar Windows Server, paga un poco más pero estará frente a un entorno familiar, rutas conocidas y conceptos aprendidos.

Es por esto que para novatos recomiendo ampliamente VPS o Dedicados con Windows Server instalado.
 
Atrás
Arriba