Gracias, soy nueva en esto. Pego parte del CSS y el HTML donde va el texto que se me desborda
p {
font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
font-size: 80% !important;
font-size: 70%;
font-style: normal;
color: #000;
white-space: normal;
text-align: justify;
padding-top: 15px !important;
padding-top: 13px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
}
.negrita{
font-weight: bold;
}
.rojo{
font-weight: bold;
color: #900;
padding-left: 500px;
}
.rojotitulo{
font-weight: bold;
color: #900;
}
h3 {
font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
font-size: 80% !important;
font-size: 70%;
font-style: normal;
color: #000;
white-space: normal;
text-align: left;
}
#cuerpo {
height: 376px;
width: 960px;
position: relative;
float: left;
}
#izquierda {
height: 350px;
width: 160px;
position: relative;
float: left;
background-image: url(img/izq.png);
background-repeat: repeat-x;
}
#botones {
height: 265px;
width: 120px;
position: relative;
float: left;
margin-left: 30px;
}
#centro {
height: 350px;
width: 580px;
float: left;
background-color: #FFF;
}
<div id="centro">
<div id="foto"><img src="img/personaje.jpg" width="190" height="190" alt="Ramón Machín Hernández" title="Cerámica con carácter"/></div>
<p><span class="rojotitulo">Ramón Machín Hernández, CERÁMICA CON CARÁCTER</span>
<br/>El encuentro de Ramón con su oficio fue casual. Llegó a Lanzarote a finales de la década de los noventa con objetivos distintos a los alcanzados, con los sueños propios de un joven estudiante que aspiraba a labrarse un futuro prometedor. Pero el destino se encargó de adentrarlo en otros caminos, un sendero que no dudó en recorrer y en el que anda con paso firme. Diseñador gráfico de profesión dejó su isla natal, La Palma, en busca de nuevas oportunidades laborales. Desde aquellos días hasta hoy han pasado más de quince años y en la actualidad no solo es un lanzaroteño más, con dos hijos nacidos en San Bartolomé, sino que además destaca como uno de los artesanos más innovadores de la isla. Contemplando parte su obra se tiene la sensación de querer contar con una de ellas. Y éste es precisamente el perfil de sus clientes: "Personas que buscan algo para sí mismas o para obsequiar a aquellos más íntimos", comenta. Las formas, los colores en los mosaicos y azulejos, los símbolos, los materiales que utiliza muestran una evolución constante y una madurez artística plena que atrapan. Los tiempos actuales no están para ventas suculentas pero nuestro protagonista no es un artesano tradicional y la cerámica que ofrece así lo muestra. Tras seis años como diseñador en una empresa local decidió romper con la rutina y adentrarse en nuevas posibilidades que brinda el ser ceramista. Se formó, se inspiró, se llenó de ideas y en poco tiempo estaba al frente de su propio taller. Como suele ocurrir sus comienzos fueron difíciles pero consiguió desmarcarse e implantar en su obra su propio lenguaje. Ramón Machín definió para sí un estilo diferente e impuso su sello en cada uno de sus artículos. Consiguió variar la técnica, modernizar la cerámica y hacerla más atractiva, llevándola más allá de lo tradicional. La Feria Insular de Artesanía, en Mancha Blanca, ha sido el último de sus escaparates (...)
</p>
<!--fin centro--></div>