Solucionando errores al validar código HTML

  • Autor Autor KooPad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

KooPad

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, acabo de usar este validador de codigo html:
The W3C Markup Validation Service
Y me ha detectado 166 Errors, 126 warning(s) del blog de tecnologia, ahi algun programa que te solucione todos esos errores?
Pasa algo si no los corrijo?
Alguien que sepa que hacer?
 
Pues ir uno por uno arreglandolos, con los errores es suficiente. Aunque no es critico tenerlos , google lo sabe leer todo.
Muchos son del tipo que no le gusta <br> y prefiere <br /> ....
 
eso se soluciona manualmente y pasa cuando la persona no sabe diseñar bien. lo que te aconsejo es cambiar de plantilla, al ser tantos errores.
 
Incluso la plantilla de blogger que trae por defecto, tiene errores aunque no es muy critico algunos dicen que ayuda a posicionar y mi opinion es que si ayuda aunquese en puntos decimales....posicionar es posicionar es mejor arreglarlos.
 
I como los arreglo? Me podrias ayudar, creo que son muy basicos como agregar espacio y eso pero yo no se.
Contacta por Mp y asi podriamos hablar por donde tu quieras ok?
 
Lo primero que debes de hacer es leerte un manual de HTML busca en el foro que podrás encontrar muchos, ahora sobre agregar espacios y eso es cosa más de los css, recuerda cerrar siempre las etiquetas.
 
Tienes que revisar el código con algún editor -Notepad++ por ejemplo- y con base en el listado de errores ir modificándolo, es tarea que tienes que hacer "a mano" porque es tema de estándares para la red. En w3schools puedes encontrar buenas referencias para modificar conforme a los estándares actuales. Hay cosas que son sencillas, como comentan photator y kexedo, algunas son etiquetas que ya no se usan o falta cerrarlas.
 
Ve a tu codigo y revisa error a error
 
Puede que asuste un poco ver esa cantidad de errores, pero al final como han dicho más arriba, son cosas básicas del estándar XHTML o del tipo de validador que estés aplicando.

Lo que yo haría es lo primero documentarme un poco sobre el formato correcto de las etiquetas HTML (<br /> en lugar de <br>, cerrar con / las imágenes, etc), y después cogerme el código e ir cambiando cosas con paciencia.

Poco a poco, cuando tengas que programar nuevas cosillas ya tendrás el estándar en la cabeza y no será tan tedioso pasar las pruebas de W3C.

Un saludo!