Lo único en que debes diferenciar de un dominio son 3 cuestiones:
- Regionalidad del dominio: si es internacional / de país / o sub-de alguno anterior: te puede limitar con requisitos muy específicos, por ej. no vas a poder usar un .mil.ar para tu página warez porque ese subdominio está permitido solo para agencias de las fuerzas armadas de Argentina
- Privacidad: A su medida, todos garantizan privacidad, pero los dominios de países en su gran mayoría obligan a portar datos reales y en algunos casos de personas que sean residentes de ese país, sin embargo, siempre hay empresas que hacen de proxy y permiten registrarlo
- Finalidad: Claramente, no vas a poder elegir un TLD que sea para motivos muy específicos, como los .church o .org.us que por supuesto, ya dice todo
En cuanto a SEO y tal, no hay ninguna contra, solo que el ojo de la gente común se acostumbró a los genéricos internacionales como COM/NET/ORG/INFO, y por mala fama se acostumbraron a las estafas en XYZ/TK y otros