Un punto a tomar en cuenta de esos sitios, que creo que nadie dijo hasta ahora, es que se pueden prestar para errores. Me refiero a que muchas veces, los visitantes a una pagina suelen grabarse es el nombre del sitio, y cuando lo buscan nuevamente, asumen automáticamente que se trata de un .com. Me explico, por ejemplo una página que se llame "Viajando por el mundo" y alguien entra, se aprende el nombre que suele verse en la parte frontal de la pagina, pero luego otro día quiere volver a entrar y en el navegador escribe viajandoporelmundo.com, asumiendo que era un .com y resulta que el sitio era un .info o .net. No sé si me expliqué bien.
En todo caso, no quise decir que no lo hagas, solo que es el algo que me ha sucedido.