¿Son más rentables los anuncios de tamaño personalizado?

  • Autor Autor Derecho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Derecho

Derecho

Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Se tiende a decir sobre los anuncios de tamaño personalizado que, aunque para el texto tienen un CTR superior, el CPC baja de manera tal que no compensa la subida del primer parámetro. Lo primero lo veo lógico, y no creo que haya que discutirlo, un anuncio de texto más grande y con más opciones tenderá a ser más atractivo para los usuarios, que pincharán más en la publicidad; la cuestión a analizar, por tanto, es si realmente el CPC tendería a ser inferior o no.

Yo tengo implementado, desde hace muchos años, un 336x280 centrado, con texto e imágenes, al final de cada artículo. Funcionan bien, es un clásico. Sin embargo, me gustan cómo quedan los personalizados de, p. ej., 600x280 en esta posición, y, conforme a las conclusiones –teóricas– que a continuación os traslado, pienso que también pueden ser más rentables.

El CPC lo marca la competencia (teorías conspiratorias aparte, en las que tiendo a no creer). Los anunciantes prefieren un 336x280 a un 250x250, y como hay más anunciantes que prefieren el primero, la puja final –el CPC– de este tiende a ser superior a la del segundo. Sin embargo, parece lógico pensar, que si en este bloque de tamaño personalizado caben, centrados, tanto los 336x280, como los 300x250, 250x250 y 200x200, los anunciantes que estuvieran interesados en los mismos, tendrían todos que pujar entre ellos para aparecer, y al haber mucha competencia la puja final, el CPC, tendría que ser superior que el de dichos bloques por separado. Este CPC superior –o como mínimo igual–, junto con un CTR superior en los anuncios de texto (y en imágenes, cuando apareciesen justo de este tamaño más grande, que soy consciente pasaría poco) darían lugar a un RPM superior. Un RPM superior, y un aspecto estético igual o mejor (mejor cuando apareciesen los de texto, que no dejarían espacio en blanco a los lados, e igual cuando apareciesen los 336x280 de imagen, que a priori serían los que tenderían a pujar más fuerte).

Todo esto teórico, no he hecho pruebas (aunque sí los he visto en portales grandes, será por algo). Antes de hacerlas me gustaría compartir esta reflexión puramente teórica con vosotros para ver si coincidís, y para, si lo tenéis por un casual implementado –o durante un tiempo suficiente lo habéis tenido implementado–, podáis compartir conmigo y la comunidad del foro la experiencia.

Gracias de antemano, betas 😉
 
Interesante reflexión. Aunque en el caso de tráfico móvil, será diferente
 
En uno de mis blogs al final de los post tengo puesto un personalizado, horizontal las dimensiones exactas no las recuerdo y tiene muy buen CPC.
Nunca probé meter ahí uno clásico, si que los metí en medio de los post y el CTR era bueno pero el CPC desastroso comparado con este personalizado.

Además tengo un par de adaptables cabecera y sidebar (por el tema del responsive) y tienen mejores CPC que los tamaños recomendados ....

Creo que depende de cada blog .. en este que te comento los textos son idénticos al contenido, misma fuente color etc
 
Interesante reflexión. Aunque en el caso de tráfico móvil, será diferente

Claro, me refería en este caso a la versión web. Yo para la versión móvil tengo un 320x100 debajo del título del artículo, y al final del artículo un bloque de 300x250.

En uno de mis blogs al final de los post tengo puesto un personalizado, horizontal las dimensiones exactas no las recuerdo y tiene muy buen CPC.
Nunca probé meter ahí uno clásico, si que los metí en medio de los post y el CTR era bueno pero el CPC desastroso comparado con este personalizado.

Además tengo un par de adaptables cabecera y sidebar (por el tema del responsive) y tienen mejores CPC que los tamaños recomendados ....

Creo que depende de cada blog .. en este que te comento los textos son idénticos al contenido, misma fuente color etc

Vaya, qué interesante. Mi idea era poner el bloque personalizado arriba de un bloque de contenido relacionado, ambos del mismo tamaño. Queda bien y aparte, en los segundos, está empezando ahora Adsense a poner publicidad de artículos relacionados de otros portales, podría ser buena combinación.

Esperaré a ver si nos cuentan alguna experiencia más y haré personalmente la prueba, a ver si compensa o no el cambio :encouragement:
 
[MENTION=21976]Derecho[/MENTION] es exactamente ahi donde lo puse final del post y antes del bloque de articulos relacionados, si lo pruebas nos cuentas que te resulto a ti.
Mucha suerte
 
Hola Derecho me encantan este tipo de reflexiones, dan para mucho.

Hasta hace prácticamente nada, tenía el de 300x250 justo debajo de los títulos de la mayoría de mis proyectos. Sin embargo, viendo un poco el cambio de políticas de Adsense y que se están poniendo un tanto duros con el tema, decidí cambiarlos por 320x100 para ahorrarme posibles problemas futuros.

He visto que algunos optan por los adaptables, pero cuando la web tiene bastante tráfico o incluso, en una charla con una compañero del foro, éste me comentaba que podía dar problemas en sitios de por ejemplo, descargas. La verdad no lo sé, puesto que nunca trabajé ningún negocio enfocado a descargas etc...

Pienso que el tamaño del anuncio no es lo más relevante, sí lo es por lo tanto que el contenido ofrecido interese al lector para mantenerlo atrapado al post y sobre todo, que esté en sintonía con la apariencia estética de la web, es decir, digamos que "camuflado" pero sin violar las políticas publicitarias de Adsense, porque están ya muy estrictos.

En mi caso, estoy testeando algunos cambios como el que le mencionaba anteriormente debajo de los post y quizás me anime a probar algo más, veremos qué comentan otros compañeros.

Un debate interesante, le felicito 😛7:
 
Hola Derecho me encantan este tipo de reflexiones, dan para mucho.

Hasta hace prácticamente nada, tenía el de 300x250 justo debajo de los títulos de la mayoría de mis proyectos. Sin embargo, viendo un poco el cambio de políticas de Adsense y que se están poniendo un tanto duros con el tema, decidí cambiarlos por 320x100 para ahorrarme posibles problemas futuros.

He visto que algunos optan por los adaptables, pero cuando la web tiene bastante tráfico o incluso, en una charla con una compañero del foro, éste me comentaba que podía dar problemas en sitios de por ejemplo, descargas. La verdad no lo sé, puesto que nunca trabajé ningún negocio enfocado a descargas etc...

Pienso que el tamaño del anuncio no es lo más relevante, sí lo es por lo tanto que el contenido ofrecido interese al lector para mantenerlo atrapado al post y sobre todo, que esté en sintonía con la apariencia estética de la web, es decir, digamos que "camuflado" pero sin violar las políticas publicitarias de Adsense, porque están ya muy estrictos.

En mi caso, estoy testeando algunos cambios como el que le mencionaba anteriormente debajo de los post y quizás me anime a probar algo más, veremos qué comentan otros compañeros.

Un debate interesante, le felicito 😛7:

Curiosamente, tras cambiar el 300x250 de arriba, de la versión móvil, por el 320x100, no he notado cambios en las métricas de Analytics, los usuarios siguen interactuando como antes. Debe ser que no les resultaba tan molesto, o simplemente que como necesitaban el contenido (en mí caso, la mayor parte de los visitantes son estudiantes universitarios) no les importaba bajar. En cualquier caso, lo cambié por lo mismo que tú, vi que estaban suspendiendo cuentas, y preferí dar el cambio y cumplir a rajatabla con las directrices de Adsense.

Ahora las visitas que van a la versión ordenador tienen un RPM que muchas veces dobla al de la versión móvil, pero bueno, no nos queda otra que ir adaptándonos 😉
 
Atrás
Arriba