
Derecho
Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Se tiende a decir sobre los anuncios de tamaño personalizado que, aunque para el texto tienen un CTR superior, el CPC baja de manera tal que no compensa la subida del primer parámetro. Lo primero lo veo lógico, y no creo que haya que discutirlo, un anuncio de texto más grande y con más opciones tenderá a ser más atractivo para los usuarios, que pincharán más en la publicidad; la cuestión a analizar, por tanto, es si realmente el CPC tendería a ser inferior o no.
Yo tengo implementado, desde hace muchos años, un 336x280 centrado, con texto e imágenes, al final de cada artículo. Funcionan bien, es un clásico. Sin embargo, me gustan cómo quedan los personalizados de, p. ej., 600x280 en esta posición, y, conforme a las conclusiones –teóricas– que a continuación os traslado, pienso que también pueden ser más rentables.
El CPC lo marca la competencia (teorías conspiratorias aparte, en las que tiendo a no creer). Los anunciantes prefieren un 336x280 a un 250x250, y como hay más anunciantes que prefieren el primero, la puja final –el CPC– de este tiende a ser superior a la del segundo. Sin embargo, parece lógico pensar, que si en este bloque de tamaño personalizado caben, centrados, tanto los 336x280, como los 300x250, 250x250 y 200x200, los anunciantes que estuvieran interesados en los mismos, tendrían todos que pujar entre ellos para aparecer, y al haber mucha competencia la puja final, el CPC, tendría que ser superior que el de dichos bloques por separado. Este CPC superior –o como mínimo igual–, junto con un CTR superior en los anuncios de texto (y en imágenes, cuando apareciesen justo de este tamaño más grande, que soy consciente pasaría poco) darían lugar a un RPM superior. Un RPM superior, y un aspecto estético igual o mejor (mejor cuando apareciesen los de texto, que no dejarían espacio en blanco a los lados, e igual cuando apareciesen los 336x280 de imagen, que a priori serían los que tenderían a pujar más fuerte).
Todo esto teórico, no he hecho pruebas (aunque sí los he visto en portales grandes, será por algo). Antes de hacerlas me gustaría compartir esta reflexión puramente teórica con vosotros para ver si coincidís, y para, si lo tenéis por un casual implementado –o durante un tiempo suficiente lo habéis tenido implementado–, podáis compartir conmigo y la comunidad del foro la experiencia.
Gracias de antemano, betas 😉
Yo tengo implementado, desde hace muchos años, un 336x280 centrado, con texto e imágenes, al final de cada artículo. Funcionan bien, es un clásico. Sin embargo, me gustan cómo quedan los personalizados de, p. ej., 600x280 en esta posición, y, conforme a las conclusiones –teóricas– que a continuación os traslado, pienso que también pueden ser más rentables.
El CPC lo marca la competencia (teorías conspiratorias aparte, en las que tiendo a no creer). Los anunciantes prefieren un 336x280 a un 250x250, y como hay más anunciantes que prefieren el primero, la puja final –el CPC– de este tiende a ser superior a la del segundo. Sin embargo, parece lógico pensar, que si en este bloque de tamaño personalizado caben, centrados, tanto los 336x280, como los 300x250, 250x250 y 200x200, los anunciantes que estuvieran interesados en los mismos, tendrían todos que pujar entre ellos para aparecer, y al haber mucha competencia la puja final, el CPC, tendría que ser superior que el de dichos bloques por separado. Este CPC superior –o como mínimo igual–, junto con un CTR superior en los anuncios de texto (y en imágenes, cuando apareciesen justo de este tamaño más grande, que soy consciente pasaría poco) darían lugar a un RPM superior. Un RPM superior, y un aspecto estético igual o mejor (mejor cuando apareciesen los de texto, que no dejarían espacio en blanco a los lados, e igual cuando apareciesen los 336x280 de imagen, que a priori serían los que tenderían a pujar más fuerte).
Todo esto teórico, no he hecho pruebas (aunque sí los he visto en portales grandes, será por algo). Antes de hacerlas me gustaría compartir esta reflexión puramente teórica con vosotros para ver si coincidís, y para, si lo tenéis por un casual implementado –o durante un tiempo suficiente lo habéis tenido implementado–, podáis compartir conmigo y la comunidad del foro la experiencia.
Gracias de antemano, betas 😉