¿Son precisas las estadísticas de Google Analytics?

  • Autor Autor Franyer Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Franyer Rivas

Franyer Rivas

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
hago esta pregunta por que en mi web uso el plugin de stat-press y me da unas estadisticas dstintas a las de google tambien estube revisando las estadisticas del servidor y probe con Awstat y Webalizer y las estadisticas coinsidian mas que las estaditicas de google ya que en las estadisticas de google hay un margen faltante de unas 1200 visitas aproximadamente en comparacion con las del wp y las del servidor

como nota les indico que revise el codigo de seguimiento en la web como esta insertado automaticamente con el plugins de google analitys para wp eso garantiza el codigo en todos los post y paginas estaticas de mi web el codigo es correcto y en google marcha todo bien

pero a que se puede deber esta variacion en las estadisticas tan alta ?
 
Las estadísticas mas serias y confiables son de Google Analytics,

sólo como ejemplo, Google te registra visitas de "humanos" a travez de navegadores web, y descarta accesos a tus imágenes desde facebook (como ejemplo), yo tengo un sitio en face. asociado a mi pagina, con 5000 fans, según Awstat y Webalizer tengo como 2500 visitas día adicionales (pero no son reales)
 
Son mucho más confiables las estadisticas de Analytics como ya te lo mencionaron.
 
Discrepo 😀 No siempre google analytics cuanta las visitas, sobretodo con usuarios que usan IE 6, o entran desde imágenes de google, etc. O cuando uno tiene una conexión de internet media pedorra lo que genera que una web no siempre se cargue del todo.

En cambio, Awstat, cuanta las visitas por llamada al servidor, excluyendo bots, rastreadores, etc.

Hacé esta simple prueba, poné el código de Google analytics justo debajo de <body> en vez de </body> y verás, que las visitas aumentan, simplemente porque no a todo el mundo, le carga hasta el final el blog.

Por eso es más confiable Awstat 😀

Y como Diria Solonegocios, Analytics no sirve para contar visitas, si no para estudiar el tráfico de tu sitio.


Saludos!
 
Yo confio mas en plugins si se trata de WordPress, eso de registrar cada web no me gusta tanto.
 
No sé si sean exactas o si tienen algún margen de error... lo cierto es que es el sistema en el la gente hoy confía.
 
Puede ser lo que te han dicho que de cuenta las visitas humanas... Por ejemplo cuando empecé, por 3 o 4 dias utilicé easyhits4u, sitio para conseguir impresiones de banner, y claro, yo puse de conseguir 250 visitas por dia, las cuales en 2 horas se hacian, pero analytics no las contaba pq duraban todas 15 segundos y encima, nadie miraba ni se iba a otra pagina... de las 1000 que mas o menos tuve, solo 10 sirvieron que fueron de gente que cambiaron a otra sección de mi página...

P.D: Analytics me parece MUY confiabley efectivo la verdad, los datos que da son bastante buenos 🙂
 
Como parte de mi experiencia personal, me atrevería a decir, que las estadísticas de google analytics son las mejores. Las razones ya te las han explicado en posts anteriores al mío. Simplemente ellos son los mejores.
 
Yo también opino que las mejores son las de Google Analytics, con la única excepción de la integración de Adsense en Analytics, ahí sí me fallan mucho las estadísticas... no confío mucho en esa parte, pero como referencia están muy bien.
 
si en realidad google siempre es el ider en servicios por eso me extraña tanto este inconveniente mmm pero seguire el ejemplo de facundo quizas por eso no se registran todas las visitas no esta cargando bien el codigo ya que lo tengo en el footer por que es recomendable no tener tantos script en el header lo probrare unos dias y luego les comento gracias a todos por sus comentarios
 
Discrepo 😀 No siempre google analytics cuanta las visitas, sobretodo con usuarios que usan IE 6, o entran desde imágenes de google, etc. O cuando uno tiene una conexión de internet media pedorra lo que genera que una web no siempre se cargue del todo.

En cambio, Awstat, cuanta las visitas por llamada al servidor, excluyendo bots, rastreadores, etc.

Hacé esta simple prueba, poné el código de Google analytics justo debajo de <body> en vez de </body> y verás, que las visitas aumentan, simplemente porque no a todo el mundo, le carga hasta el final el blog.

Por eso es más confiable Awstat 😀

Y como Diria Solonegocios, Analytics no sirve para contar visitas, si no para estudiar el tráfico de tu sitio.


Saludos!

Pero se puede poner el código debajo de <body>??
Lo que yo tengo entendido es que analytics cuenta las visitas del dueño del sitio, y que el porcentaje de rebote por otro lado deja de contarte ese porcentaje, se entendió?
Alguien sabe si es cierto?
 
Vos podés poner el código en cualquier parte. No se aconseja ponerlo abajo de body, porque si no anda el código, no te carga la web.....

Aún así, repito, son mejores las estadísticas del contador del servidor.
 
Voy a probar Facundo, pero y esto es cierto?
Lo que yo tengo entendido es que analytics cuenta las visitas del dueño del sitio, y que el porcentaje de rebote por otro lado deja de contarte ese porcentaje, se entendió?
 
No entendí 😛 Lo que puede ser mejor, en tu caso al estar en blogger, es poner el código de analytics en la sidebar como un widgets como aura que sea más equitativo, ni al final ni al medio 😀
 
Acabo de ponerlo justo debajo de <body>, parece que carga bien, lo voy a probar en un blog unos días a ver que pasa...

Y lo otro que decía era que dicen que analytics cuenta las visitas de dueño del blog, es cierto eso?
Y que el porcentaje de rebote son visitas que no cuenta, pero si estuvieron en el sitio, cuanta verdad hay en eso?
 
A mi me gustan las estadisticas de Adsense, te da todo tipo de información y bien ordenada. Pero es el unico que probe asi que no se cual es mas confiable.
 
Dicen que la herramienta de Yahoo! se viene con todo. Pero al parecer, todavía se encuentra en beta privada. Y a mi elección, Google Analytics es lo mejor que hay hasta ahora.
 
Atrás
Arriba