Sugerencia Sugerencias Para evitar Estafadores y los Troll que participan en las subastas.

  • Autor Autor Zhapkiel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Zhapkiel

Zhapkiel

Delta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas, les quiero compartir una idea que se me ocurrió al leer el dia de hoy un post que creo el Administrador Carlos

http://forobeta.com/foro/59307-usuario-thomasr-baneado.html

Mi Primera idea para evitar ser estafado por un usuario, seria la Siguiente:

1) Estaba Pensando es que cuando se hagan negocios con una suma fuerte de dinero, este se realice por medio de un tercero.

Me explico:

Por ejemplo yo que soy un usuario Nuevo y publico la venta de un Blog por el cual pido 2000$, pero resulta que en realidad mi intención no es vender el blog si no estafar, para esto puede tener una solución y es muy simple haciendo la negociación por medio de un tercero, el cual prestara un servicio que puede ser remunerado.

Esta tercera persona se encargara de lo siguiente: al hacer la negociación el vendedor en este caso le entrega la pagina en su totalidad a esta tercera persona el cual este le cambiara todos los pass, el siguiente paso seria hacer el pago del sitio web que compraste al vendedor, este al recibir el pago le notifica a la tercera persona que ya fue pagado y esta posteriormente le entrega la pagina al comprador.

Claro esto solamente seria un servicio que prestaría un usuario de confianza del administrador y tendría un precio por ese trabajo, también es algo que es opcional solo para usarlo con personas que son nuevas en el foro, personas que no conozcas, o simplemente para estar mas confiado.

Mi segunda idea seria para evitar los Troll en las Subastas, para que no les ocurra lo mismo que le Paso a Carlos

2) Mi propuesta seria que en las Subastas, solo participen usuarios que tengan por Ejemplo 20 punto de iTrade (Claro es solo un ejemplo podrían ser menos), así se podría evitar que entren a la subastas persona que solo están para fastidiar.

Bueno espero que le gusten mis propuestas; espero buenas criticas y sugerencias para agregar a la propuesta.


Saludos
 
La primera sugerencia no la veo factible, no todos andan con tiempo y Carlos ni los mods puede que acepten eso. Sobre lo segundo sí, pero que esa condición sea para cuando ya hablemos de cifras más importantes, cuando la subasta empieza con $1, no creo que sea necesario, nunca se infla demasiado.
 
Creo que lo mejor es formar una red de amigos en Forobeta así se conocen más las personas y en realidad cómo son 🙂
 
La primera sugerencia no la veo factible, no todos andan con tiempo y Carlos ni los mods puede que acepten eso. Sobre lo segundo sí, pero que esa condición sea para cuando ya hablemos de cifras más importantes, cuando la subasta empieza con $1, no creo que sea necesario, nunca se infla demasiado.

La idea es hacerlo como servicio, por ejemplo servicio iTrade se pondría una tarifa dependiendo de que cueste la transacción, por lo cual seria un servicio pago que lo puedan adquirir cualquier persona si así lo desea.
 
La primera opción me suena bien y creo si es factible... si dicen que los mods no tienen tiempo, podrían destinar a alguna(s) persona(s) de mucha confianza del staff del foro para que se encarguen de realizar éstas cosas.

La segunda opción no la veo del todo bien, ya que si hay personas que de verdad quieran adquirir el sitio y no cuenten con puntos en itrader, no lo podrán hacer y el que saldría perdiendo seria ése usuario y el vendedor, lo digo por que probablemente comience a invertir en blogs y yo podría ser uno de esos usuarios afectados.
 
Los escrow cobran por sus servicios profesionales, eso no puede ponerse como una norma, pero nunca se ha impedido que los negociantes usen los servicios de escrow si así lo deciden.

Me parece mas simple las subastas por invitación.
 
Los escrow cobran por sus servicios profesionales, eso no puede ponerse como una norma, pero nunca se ha impedido que los negociantes usen los servicios de escrow si así lo deciden.

Me parece mas simple las subastas por invitación.

Como dije antes no seria una norma, solo seria un servicio para el que lo quiera adquirir, únicamente va a estar presenta la opción y sera manejada por una persona de confianza del staff.

Saludo
 
Pero siempre ha existido, y estoy seguro que muchos usuarios han usado los servicios de un escrow. La cuestión es que hay que estar mas atento con los que hacen negocios y usar las herramientas que proporciona el foro para crear confianza.

La responsabilidad de hacer negocios es de los usuarios, y los usuarios pueden decidir, si a conviene a sus intereses, si usan los servicios de un escrow o no.
 
¿El foro ofrece el servicio de un escrow?!
 
Creo que lo más factible cuando es una subasta grande es que el ofertante pida cierta cantidad de itrader, tal vez 50 puntos positivos.
 
No. El foro no proporciona el servicio de escrow.

Por eso es importante que lean las reglas y las políticas del foro:
Políticas del Foro.

- El dueño y los moderadores del foro no se hacen responsables por lo que los usuarios escriban, este es un foro libre cuya finalidad es compartir conocimientos y realizar negocios entre los usuarios involucrados.
- El foro se reserva el derecho de admisión de cualquier usuario, y puede negarle la entrada a cualquier persona sin ninguna explicación.
- El participar en la zona de negocios es bajo el mismo riesgo del usuario, ForoBeta solo es un medio para crear anuncios, depende de cada quien cuidar con quien realiza transacciones.
 
El servicio de subastas por invitación nos dejaría fuera a quienes no participamos en negocios porque...no sabemos como hacerlo...un abrazo
 
Yo tengo otra propuesta, y es que para poder acceder a la sección de negocios, además de cumplir con los requisitos ya exigidos, el usuario debe tener una invitación de un usuario que ya tenga acceso a dicha sección, y este usuario debe hacerse "algo" responsable de los actos de su recomendado. Cuando digo "algo" responsable es con la finalidad que sólo invitemos a usuarios que realmente conocemos, o por lo menos sepamos dónde vive, dónde trabaja, algún número de teléfono, o algo... y no invitemos por invitar a cualquiera. Si el nuevo usuario resulta ser un estafador, a quien lo invitó se le sanciona, primero levemente (30 o 60 días sin poder invitar a nadie), y luego se va aumentando la penalización (+ días sin poder invitar, + baneo temporal de la sección... etc.)
 
Yo tengo otra propuesta, y es que para poder acceder a la sección de negocios, además de cumplir con los requisitos ya exigidos, el usuario debe tener una invitación de un usuario que ya tenga acceso a dicha sección, y este usuario debe hacerse "algo" responsable de los actos de su recomendado. Cuando digo "algo" responsable es con la finalidad que sólo invitemos a usuarios que realmente conocemos, o por lo menos sepamos dónde vive, dónde trabaja, algún número de teléfono, o algo... y no invitemos por invitar a cualquiera. Si el nuevo usuario resulta ser un estafador, a quien lo invitó se le sanciona, primero levemente (30 o 60 días sin poder invitar a nadie), y luego se va aumentando la penalización (+ días sin poder invitar, + baneo temporal de la sección... etc.)
No es tan mala idea. pero creo que se volveria algo demasiado exclusivo talvez. Por ahi se podria probar por algun tiempo, pero no se.
 
A mi por lo general, no me gustan las propuestas en las que el usuario (el que hace negocios) le transfiere al foro una responsabilidad que debe ser intransferible: el usuario es el único responsable de sus actos.

El foro proporciona herramientas para facilitarle a los usuarios esta responsabilidad: por el ejemplo el iTrader y el grupo Alpha.

Pero pedir que el foro haga mas, no debe ser nunca para que el usuario se descargue de la responsabilidad de cuidar de si mismo: "el foro debe definir escrow", "el foro debe penalizar a quienes inviten a otros de forma irresponsable".

En mi opinión el foro no debe establecer un sistema para reparar el daño moral (cuando un usuario "estafado" se siente agraviado) o el daño patrimonial (cuando el usuario pierde dinero en una transacción). Para esas cosas, incluso para ese tipo de reparación, el usuario sigue siendo responsable.
 
Es cierto que la responsabilidad final es del usuario, eso no te lo niego, pero también es cierto que si el foro adopta la política de "el usuario es el único responsable de sus actos", pues terminará como unos sitios de ventas de webs que hay por ahí, y que poca gente se atreve a hacer negocios en ellos porque siempre hay problemas de estafas, por los nulos controles que tienen.

Con la idea que yo puse arriba, se le da más responsabilidad a los usuarios (que invitan), no a ForoBeta.
 
Mm, la verdad estoy en desacuerdo con algunas cosas.

No creo q a las subastas se deba acceder con invitacion, ya que se haria muy exlusivo, yo siendo vendedor, no me gustaria q mi subasta fuera con invitacion, ya que estaria perdiendo potenciales clientes al reducir tan drasticamente el mercado.

Tampoco creo que, los usuarios nuevos, y con poco itrader, NO puedan acceder a una subasta, ya que existen muchos usuarios, nuevos, con los cuales he realizado grandes negocios (nuevo no es igual a estafador). La responsabilidad, en ese caso es del VENDEDOR, el cual tiene todo el derecho, de exigir el pago por adelantado, si el itrader del comprador es menor o nulo.
 
Creo que esta opción no es muy aconsejable, en mi caso no conozco personalmente a nadie en ForoBeta, ni había establecido ningún tipo de vínculo con ninguno de los usuarios antes de colocar mi oferta. Simplemente me limitaba a leer y escribir para pasar el rato en los descansos o por la noche.

Con esas normas yo no podría haber accedido nunca a la zona de negocios.

Son muchas las formas de comprobar si un usuario es serio o no, símplemente podemos preguntarle por su página web y contactar con el por teléfono o por email, pedirle ejemplos de trabajos realizados (y en un momento dedo comprobar las referencias) tambien podemos solicitar un % de los pagos por adelantado, exigirnos a nosotros mismos no realizar negocios con usuarios de iTrader bajo... Los límites solo los pone nuestra imaginación

Y creo que cualquiera podría poner una oferta en Servicios ofreciéndose como intermediario, solo tiene que poner un precio, buscar clientes y ganarse una buena reputación ¿Me equivoco? Ya dependerá de cada uno que se fíe o no de el (en mi caso mucho iTrader, antiguedad y mensajes tendría que tener para depositar en el mi confianza)

Yo tengo otra propuesta, y es que para poder acceder a la sección de negocios, además de cumplir con los requisitos ya exigidos, el usuario debe tener una invitación de un usuario que ya tenga acceso a dicha sección, y este usuario debe hacerse "algo" responsable de los actos de su recomendado. Cuando digo "algo" responsable es con la finalidad que sólo invitemos a usuarios que realmente conocemos, o por lo menos sepamos dónde vive, dónde trabaja, algún número de teléfono, o algo... y no invitemos por invitar a cualquiera. Si el nuevo usuario resulta ser un estafador, a quien lo invitó se le sanciona, primero levemente (30 o 60 días sin poder invitar a nadie), y luego se va aumentando la penalización (+ días sin poder invitar, + baneo temporal de la sección... etc.)
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

UnderCastU
Respuestas
2
Visitas
256
UnderCastU
UnderCastU
Atrás
Arriba