Tarifas de redactores

  • Autor Autor carriza01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
carriza01

carriza01

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Últimamente he estado desempeñando como redactora freelancer, pero me he dado cuenta de que los clientes quieren pagar muy poco (o casi nada) por un artículo original, sin plagio, en más de 2000 palabras.

Ayer, por ejemplo, había un cliente que ofreció pagarme 2$ por un artículo de 2000 palabras (unas 6 páginas de Word con letra 11 más o menos), a lo que me pregunto, ¿qué empeño en querer infravalorar el trabajo de la gente? Estas redacciones son usualmente para web que generarán ingresos pasivos a estas personas, pudiéramos nosotros como redactores invertir en un dominio y poner la web a valer, y no necesitaríamos de este insulto (porque eso es lo que me parece).

Algunos clientes se aprovechan de que uno es venezolano y quieren pagarte 1$ por un artículo de 1300 palabras, no hay que regalar el trabajo de esta forma amigos, la situación en Venezuela está complicada, pero uno no tiene que infravalorarse de esa manera, recuerden que si ustedes no valoran sus trabajos, nadie lo hará por ustedes.

Estoy también en Upwork y la tarifa es de 6.5$ por un artículo a partir de 1300 palabras, Upwork te calcula con base en el tiempo que inviertas en redactar artículos, así que solo es cuestión de buscar nuevos clientes 🙂
 
Última edición:
Creo que no debes tomarte el tema de una forma tan personal. Es la fría ecuación de la oferta y la demanda.

En este foro, se pueden comprar artículos por $ 0,25 cada 100 palabras.
Pero eso es un valor generico, como si alguien comprará una bolsa de granos de café sin marca y sin saber su procedencia o calidad.
Si vas a comprar a un negocio especializado en café el mejor café del mundo el precio será muy superior al genérico.

Te recomiendo que intentes destacar del resto con la calidad de tus escritos. De esa forma tus clientes no pagarán solo por cientos de palabras, pagarán por "tus palabras".

:encouragement:
 
Sois vosotros los que ponéis los precios. El que no quiere trabajar por $1 no lo hace. Así de fácil.
 
lo que pasa es que el 95% de los que contratan redactores en forobeta son adolescentes que no ganan nada con sus webs y se la dan de entrepreneurs
 
Yo he pagado hasta 30USD por 1000 palabras.
Y hasta he ofrecido pagar a compatriotas tuyos 15USD (1000 palabras) por artículos medio pelo y trabajo constante supuestamente "especializados" en el tema y le huyen al trabajo... Te quieren imponer su manera de trabajar... Ahora trabajo con un mexicano y todo bien.

hqdefault.jpg
 
Hace unos días inicie un tema parecido, y pues digamos que tienes razón en cuanto a lo de la nacionalidad, sin embargo también desde que el venezolano conoció el trabajo Freelance en redacción, han nacido una ola de redactores que venden su trabajo literalmente por nada por lo qué ha obligado a otros bajar sus precios, muchos a niveles realmente absurdos, para hacer competitividad.

De hecho en este foro pueden verse en la sección de negocios.

¿Mi recomendación? Create un blog, ten tus cuotas y fideliza a tus clientes con un buen trabajo, de momento es como me está sirviendo a mi, quizá el trabajo no sea abundante pero en uno ganarás lo que te quieren pagar por 3 artículos, por ejemplo.:encouragement:
 
Última edición:
El problema es que hay mucha oferta y poca demanda, si das una vuelta por la sección de redactores, verás cualquier cantidad de redactores, y para buscar clientes los redactores nuevos bajan los precios y muchas veces obligan a otros redactores a bajar su precio para competir.
 
Es la realidad. Suele pasar que no se paga el valor real por este trabajo y un motivo importante de ello es la alta competencia que existe lo que ha acostumbrado a los clientes a pagar menos de lo que debería ser.
 
Lo nomino que se paga es 1 euro por cada 100 palabras.
 
Coincido totalmente con lo que dijo el primer compañero. Es cuestión de oferta y demanda. Lamentablemente hay personas que, a pesar de la dura situación que están atravesando sus países no han entendido nada de economía. Quizá quieran un "expropiese" para el dinero de otros... no han comprendido que fueron esas ideas las que los llevaron a donde están. En fin. Estoy, precisamente, por ver algo de redactores y justo me encuentro con este asunto.
 
Muchas gracias por la información amigo
 
El problema es que no hay demanda para tantísima oferta. Es mucho más rentable montar tus propios proyectos que trabajar como redactor para otros aquí en el foro. A medio plazo generas más.
 
los abusadores existen solo si hay gente que se deja abusar, yo he ofrecido aqui mi trabajo, y a veces me quieren pagar el 80% menos de lo que vale y ya de por si aqui cobro barato, sacan excusas como de que estan comenzando, etc. Ah, hasta paisano mios me dicen no vale, es que yo soy Venezolano, como si por nacionalidad hay descuento, siempre dando lastima, eso es lamentable. Estamos pasandola mal pero mala leche hay q tener la frente en alto. Yo he recorrido america latina y la gente sufre igual o peor que en Venezuela. Tal vez haya comida pero no tienen para comprarla, hay medicinas y son incomprables, hay doctores y son unas mierdas, hay politicos y son de las misma calañas, hay hambre y sufrimiento.

Hasta en España, conozco un casos cercanos, un amigo intento suicidarse, es Español, Ingeniero, quedo sintrabajo el banco le va a quitar su casa, le cortaron la luz, en Venezuela se va a la luz si pero esta prohibido cortale la luz a alguien por no pagar.

Es tan rico nuestro pais que ha soportado al chavismo por 20 años, y soporto a los adecos y copeyanos 40 años. ambos son viles ladrones.

La dignidad no debe perderse ni con hambre, no hay pais en el mundo que haya sufrido crisis y resecion, hasta el mismo Japon con dos Bombas nucleares y Alemania despues de Hittler, y ambos paises hoy son de los mejores del mundo y fue porque tanto los alemanes como los japoneses prefieren morirse que perder la dignidad.

Coloquen sus precios, y hagan un portafolio.
 
Fui redactor y es un trabajo infravalorado porque "tecnicamente" es un trabajo que cualquier persona esta capacitado para hacer. Ahora, que lo haga bien o sea bueno o sobresaliente en lo que hace, es otra historia.
 
Es verdad lo que dice el creador de post. Pero como está la cosa con la competencia, creo que en vez de hacer este planteo, tienes que plantearte de que lado quieres estás. Redactor, o persona que necesita un redactor. Aquí los precios son bajos en la mayoría de servicios ofrecidos, y pareciera que a medida que pasa el tiempo la cosa se pone peor. Esto no cambiará, pero tu si puedes cambiar tu manera de pensar y tu modelo de negocio. Tomará su tiempo y de seguro tendrás que trabajar por poco para comer. Pero a la larga te pondrás en una situación en la que tu seas el que se beneficia.

Saludos y ojala te sirva mi comentario.
 
Atrás
Arriba