Te automedicas?

  • Autor Autor javier29pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
javier29pe

javier29pe

Sigma
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Cada dia llegan a mi consulta pacientes que con total naturalidad me indican que toman una u otra medicacion sin preescripcion facultativa, para mi labor es un reto poder hacer un diagnostico pues alteran la sintomatologia, da la impresión de que la farmacología es algo de dominio publico.

Tu te automedicas?
 
A veces si es necesario un ibuprofeno o una novalgina. En caso de alergia, loratadina.

Pero prefiero no hacerlo, por ejemplo en caso de una gripe prefiero que la enfermedad siga su propio ciclo
 
Y la verdad si suelo hacerlo, tratando de ser responsable, claro aceptando que ya automedicarse no es justamente lo mejor pero a veces hay que ahorrar.
 
Lo único que me automedicó son dos alive con una taza de café para aliviar el dolor de cabeza. Gracias a Dios es de lo único que padezco. Las demás cosas dejo que siga n su curso como fiebre o gripe. Solo guardo reposo. Nunca hago caso cuando me dicen toma esto u lo otro. En esa área soy miedoso.
 
siempre lo hago jajaja
 
Hasta hace poco, cafiaspirinas (no se que tipo es, por eso pongo directo la marca), ibuprofenos, etc.

Ahora, y después de ponerme un poco a pensar, en que, por ej, no usaria un arma sin que alguien que esté capacitado me indicase como y cual usar, ya no lo hago. Además, uno no sabe que efectos puede generar, y como dices, afecta a los sintomas. actuan "tapando" algo que puede ser muy importante para saber que pasa.

Eso si, lo que quiero usar son tés, todo natural, obviamente.
 
si el síntoma es conocido, me automedico a tope! 😎
 
Cuando asiste a un médico y te manda un tratamiento, es común si te va bien, referirlo a otra persona con el mismo mal... Si la otra persona lo inicia, Eso es automedicarse?
 
con remedios simples y cuando no pasa a mayores, sino recurro al medico 🙂
 
Atrás
Arriba