¿Te Preocupa tu privacidad en Linea? Aquí te dejo un listado de las herramientas que yo uso y recomiendo.

  • Autor Autor Nilinking
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nilinking

Nilinking

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si quieres proteger tu privacidad y seguridad en línea, te recomiendo estos sencillos pasos que narran mi propio camino para mejorar la privacidad y seguridad en mi vida. Sé que puede ser un proceso complicado, pero vale la pena el esfuerzo. Estas son mis recomendaciones:

  • Comienza por cambiar tu navegador a uno centrado en la privacidad, es algo relativamente sencillo de hacer y es un buen primer paso. Te recomiendo Brave o Librewolf, ambos bloquean trackers y anuncios de publicidad en las páginas que visitas.
  • Cambia a un motor de búsqueda privado como DuckDuckGo, StartPage o Qwant. También puedes usar el que brave trae por defecto!
  • Usa un administrador de contraseñas para tener contraseñas fuertes y únicas y desactiva el que trae el navegador. Te recomiendo Bitwarden o Aegis.
  • Almacena y respalda tus archivos importantes en una nube encriptada y que tenga políticas de conocimiento cero (que ni ellos tengan acceso a la data). Para esto te recomiendo Internxt o Mega
  • Usa una VPN para proteger tu privacidad en línea y acceder a contenido bloqueado. Nunca uses las VPN gratuitas. Te recomiendo BulletVPN o NordVPN
  • Usa aplicaciones de mensajería cifradas como Signal o Wire.
  • Usa un servicio de correo electrónico privado como Tutanota.
  • Si una pagina te pide email para acceder al contenido (como algunos blogs y páginas de noticias) no des tu email principal, en su lugar usa correos temporales como el de Internxt o Tempmail.
  • Si ya quieres pasarte a privacidad más hardcore, puedes cambiar a sistemas operativos basados en Linux (recomiendo Ubuntu o Fedora), o incluso unos centrados en la privacidad como Tails o Qubes OS.
  • Si no puedes eliminar completamente a Google de tu vida, al menos limita su uso. Lo mismo con Facebook, TikTok y Twitter.
¡Espero que te sirvan estas recomendaciones y te ayuden a proteger tu privacidad y seguridad en línea!
 
Última edición:
Sabia algunos de tus tips, pero otros no, así que muchas gracias por tu valiosa información, cada día se aprende algo nuevo, saludos.
 
Gracias por las recomendaciones.

Para correos temporales me encanta Yopmail ya que no toca crear el correo, sino que el que reciba algún correo se genera de forma automática @Nilinking
 
Muchas gracias por este buen aporte... como escribieron arriba, sabia unas cosas otras no, saludos.
 
Gracias a todos por los buenos comentarios! Cualquier duda que tengan en materia de privacidad online no duden de enviarme un DM, con gusto les ayudo si está dentro del rango de mis conocimientos.
 
Muy interesante y educativo tema, realmente es un asunto al que deberíamos dar la mayor importancia, antes de que suceda algo que nos demuestre que debíamos haberlo hecho antes! Guardo tema en favoritos, y de plano empezar por usar Brave y luego los siguientes tips. Saludos cordiales!
 
Atrás
Arriba