CarlosFrancisco
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
pero danos tu testimonio, como has visto el asunto ?
Yo soy de la zona centro-sur
La cosa ahora no está tan buena por acá, pero creo que en Santiago (capital) hay siempre ofertas laborales bien pagadas para jóvenes.
El costo de la vida es relativamente barato, siendo lo más caro el arriendo, a eso súmale los servicios básicos (agua, energía, gas) que van al alza.
pues aca en venezuela estan pintando q en chile es el paraiso, un segundo estados unidos por las ofertas q hay :/... insluso hay quienes sostienen q los profesionales de aca pueden conseguir alla, yo no le veo logica y como no dan mas informacion no estoy seguro q si es cierto o no, yo tengo planeado ir a panama en enero de vacaciones 1 mes y a ver q consigo adicional a ver si me quedo
Muy sierto. yo tengo pensado emigrar para alla. lo que me preocupa es que chile se valla a putear burgarmente hablando. así como esta actualmente panamá y Estados unidos .
No es que sea egoísta solo que los venezolanos lamentablemente no tenemos buena fama alla y por uno pagamos todo lamentablemente 🙁
estamos de acuerdo, mucho venezolano salio de esta vaina a cagar o a joder en otros lados y por aso ahora somos unas escorias, asi como veian antes a los mexicanos y a los colombiaos q los tachaban de pandemia.... pues estamos a ese mismo nivel o mas aun debido a la triste situacion en el pais y a q muchos se les funcio el cassette
Lo bueno es que chile es lejos de venezuela y el que viaja para alla es por que realmente tiene la posivilidad. que generalmente la gente mala, ladrona, mala conducta no tiene. los que viajan a chile por lo general son personas capacitadas, pero de igual forma los pocos que llegan llegan a dañar la imagen del que verdaderamente va a trabajar
espero poder viajar este año , me encuentro a la espera del pasaporte que en este pais es una locura tambien, estan tardando hasta 2 meses para hacer la entrega
si ese es el punto q muchos dicen, al ser lejos es costoso y el q va a gastar esa cantidad en su mayoria va con la meta de trabajar ...
el pasaporte esta tardando xq le van a meter aumento, hasta para las citas tardan y eso q ya nadie vieje por el peo de q cadivi ya murio... sin embargo nos quieren como en cuba, por eos tardan pa no darte un carajo X_X
[MENTION=155101]Exerion[/MENTION] [MENTION=163089]brayanesdlcl[/MENTION] amigos, lo que les puedo decir es lo siguiente; Chile está en proceso de aprendizaje en cuanto a politicas migratorias. Muy de repente nos estamos viendo enfrentados a la realidad del crecimiento de comunidades extranjeras en el país por lo que muy preparados no estamos.
Por qué? por ejemplo, en el link que les publiqué, un experto señala que no tenemos un buen procedimiento para reconocer los estudios universitarios obtenidos en países extranjeros, algo que no es muy positivo para quien quiere llegar a Chile a ejercer su profesión. Otro aspecto es el tema de la burocracia en Chile. Esto no es un tema que solo afecte a los inmigrantes sino a la sociedad en general. Muchas veces para obtener documentos relevantes tienes que esperar mucho y hacer gestiones tediosas. Chile está en un proceso, quizás tardío, de crecimiento en aspectos como el respeto por las minorías, recepción de inmigrantes, avances en educación y seguridad social (hoy temas fuertemente debatidos).
Somos personas buenas, quizás muy tímidos en primera instancia comparado con otras culturas latinoamericanas, pero bien intencionados. Quizás recién nos estamos acostumbrando a conocer personas de otras etnias o latitudes por lo que quizás a muchos se les hace llamativo compartir con alguna persona morena por ejemplo, pero ojo, no es racismo es solo poca costumbre.
A quienes vengan les deseo lo mejor, no debe ser fácil dejar tus tierras y emprender nuevos desafíos lejos del hogar, por lo mismo vayan mis mejores vibras.
Les dejo un link de otro video que muestra la realidad de un colegio con pequeños inmigrantes y como son tratados.
https://www.youtube.com/watch?v=7laUQ4tLOPI
Excelente información hermano. Muchas gracias
[MENTION=155101]Exerion[/MENTION] [MENTION=163089]brayanesdlcl[/MENTION] amigos, lo que les puedo decir es lo siguiente; Chile está en proceso de aprendizaje en cuanto a politicas migratorias. Muy de repente nos estamos viendo enfrentados a la realidad del crecimiento de comunidades extranjeras en el país por lo que muy preparados no estamos.
Por qué? por ejemplo, en el link que les publiqué, un experto señala que no tenemos un buen procedimiento para reconocer los estudios universitarios obtenidos en países extranjeros, algo que no es muy positivo para quien quiere llegar a Chile a ejercer su profesión. Otro aspecto es el tema de la burocracia en Chile. Esto no es un tema que solo afecte a los inmigrantes sino a la sociedad en general. Muchas veces para obtener documentos relevantes tienes que esperar mucho y hacer gestiones tediosas. Chile está en un proceso, quizás tardío, de crecimiento en aspectos como el respeto por las minorías, recepción de inmigrantes, avances en educación y seguridad social (hoy temas fuertemente debatidos).
Somos personas buenas, quizás muy tímidos en primera instancia comparado con otras culturas latinoamericanas, pero bien intencionados. Quizás recién nos estamos acostumbrando a conocer personas de otras etnias o latitudes por lo que quizás a muchos se les hace llamativo compartir con alguna persona morena por ejemplo, pero ojo, no es racismo es solo poca costumbre.
A quienes vengan les deseo lo mejor, no debe ser fácil dejar tus tierras y emprender nuevos desafíos lejos del hogar, por lo mismo vayan mis mejores vibras.
Les dejo un link de otro video que muestra la realidad de un colegio con pequeños inmigrantes y como son tratados.
https://www.youtube.com/watch?v=7laUQ4tLOPI
[MENTION=155101]Exerion[/MENTION] [MENTION=163089]brayanesdlcl[/MENTION] amigos, lo que les puedo decir es lo siguiente; Chile está en proceso de aprendizaje en cuanto a politicas migratorias. Muy de repente nos estamos viendo enfrentados a la realidad del crecimiento de comunidades extranjeras en el país por lo que muy preparados no estamos.
Por qué? por ejemplo, en el link que les publiqué, un experto señala que no tenemos un buen procedimiento para reconocer los estudios universitarios obtenidos en países extranjeros, algo que no es muy positivo para quien quiere llegar a Chile a ejercer su profesión. Otro aspecto es el tema de la burocracia en Chile. Esto no es un tema que solo afecte a los inmigrantes sino a la sociedad en general. Muchas veces para obtener documentos relevantes tienes que esperar mucho y hacer gestiones tediosas. Chile está en un proceso, quizás tardío, de crecimiento en aspectos como el respeto por las minorías, recepción de inmigrantes, avances en educación y seguridad social (hoy temas fuertemente debatidos).
Somos personas buenas, quizás muy tímidos en primera instancia comparado con otras culturas latinoamericanas, pero bien intencionados. Quizás recién nos estamos acostumbrando a conocer personas de otras etnias o latitudes por lo que quizás a muchos se les hace llamativo compartir con alguna persona morena por ejemplo, pero ojo, no es racismo es solo poca costumbre.
A quienes vengan les deseo lo mejor, no debe ser fácil dejar tus tierras y emprender nuevos desafíos lejos del hogar, por lo mismo vayan mis mejores vibras.
Les dejo un link de otro video que muestra la realidad de un colegio con pequeños inmigrantes y como son tratados.
https://www.youtube.com/watch?v=7laUQ4tLOPI
Yo soy de la zona centro-sur
La cosa ahora no está tan buena por acá, pero creo que en Santiago (capital) hay siempre ofertas laborales bien pagadas para jóvenes.
El costo de la vida es relativamente barato, siendo lo más caro el arriendo, a eso súmale los servicios básicos (agua, energía, gas) que van al alza.
Como vez el entorno de trabajo para un joven de 24 años graduado en Ingeniería Informática?
Lo bueno es que chile es lejos de venezuela y el que viaja para alla es por que realmente tiene la posivilidad. que generalmente la gente mala, ladrona, mala conducta no tiene. los que viajan a chile por lo general son personas capacitadas, pero de igual forma los pocos que llegan llegan a dañar la imagen del que verdaderamente va a trabajar
espero poder viajar este año , me encuentro a la espera del pasaporte que en este país es una locura también, están tardando hasta 2 meses para hacer la entrega
Amigos, muy simple; muy frecuentemente se publican hilos en que betas anuncian que vienen a Chile en busca de nuevas oportunidades. Me acabo de topar en youtube con un programa que fue emitido hace días en que se toca el tema de la los inmigrantes en Chile, como son recibidos, sus oportunidades, realidades, mitos, etc... en fin, espero que sirva para quienes lo están pensando a tener una mejor orientación.
https://www.youtube.com/watch?v=SB37YDar3Zw
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?