Realmente la tecnología sí es no se inclusiva cuando ya sea por cuestiones económicas no se pueden acceder a ellas, o también cuando se diseña de forma que su utilización requiera ciertos conocimientos avanzados.
Lo del lenguaje braille es interesante, pero iba más bien por el lado de la edad. La tecnología actual es muy complicada para una gran cantidad de personas que están en una franja de edad en la que difícilmente podrían adquirir ya la destreza necesaria para utilizarla.
Por ejemplo durante la pandemia, en mi país se dieron ayudas alimenticias por la cuarentena obligatoria. Pero había que inscribirse en una página web. Eso excluyó a mucha gente que no tenía un smartphone, o si lo tenía no sabía usarlo. Y era justamente esa clase de personas las que más necesitaban esa ayuda monetaria.
Y muchas veces el no aprender no es por ser vago, una persona de 70 u 80 años tiene menos memoria, menos capacidad visual, o problemas médicos que le impiden realizar ciertas cosas que nos son muy fáciles a las personas más jóvenes.