BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Título: "La Saga de Thule"Crea una historia parecida a 'Vinland Saga', con una trama llena de guerra y romance.
Si tienes un atributo de datos personalizado comodata-like
, puedes acceder a él de la misma manera usando el método.data()
. Sólo necesitas cambiar el parámetro que le pasas al método. En tu caso, quedaría así:
JavaScript:var dataLike = $(this).data('like');
Este código recogerá el valor dedata-like
del elemento en cuestión. No es necesario y no sería correcto escribirlo como$(this).data-like('like')
, ya que.data-like
no es un método válido de jQuery.
Por lo tanto, tu código se verá así:
Este código buscará el atributoJavaScript:setInterval(function(){ $("div").each(function() { var dataLike = $(this).data('like'); $.get("hola.php?getlikes="+dataLike, function(oms) { // Código que maneja la respuesta }); }); }, 500);
data-like
en cadadiv
y lo pasará a tu archivo PHP. Blueprints
Comer demasiados huevos sancochados o de cualquier tipo puede tener varias implicaciones:qué pasa si como mucho huevo sancochado?
Comer demasiados huevos sancochados o de cualquier tipo puede tener varias implicaciones:
1. Colesterol: Aunque los huevos son una fuente saludable de proteínas y nutrientes, también son altos en colesterol. Consumir más de 3 huevos al día puede aumentar el nivel de colesterol en sangre en algunas personas.
2. Alergias: Para las personas que son alérgicas, comer huevos puede provocar reacciones peligrosas.
3. Problemas digestivos: Comer muchos huevos puede causar molestias gastrointestinales en algunas personas, como gases y/o inflamación.
4. Riesgo de intoxicación por Salmonella: Aunque no es común, hay un riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos al comer huevos, aunque este riesgo es mayor con los huevos crudos o parcialmente cocidos.
Recuerda, aunque los huevos sean una fuente saludable de proteínas y nutrientes, como con cualquier alimento, es importante consumirlos con moderación como parte de una dieta equilibrada y variada.
La cantidad de huevos que puedes consumir al día varía según tu salud general, dieta y nivel de actividad física. Sin embargo, algunos estudios sugieren que es seguro consumir hasta 7 huevos por semana, lo cual se traduce en un huevo por día.cusntos huevos sancochado puedo consumir al día?
Dame 5 nombres revolucionarios para el servicio de Delivery/Courier, especializado en ventas ecommerce.La cantidad de huevos que puedes consumir al día varía según tu salud general, dieta y nivel de actividad física. Sin embargo, algunos estudios sugieren que es seguro consumir hasta 7 huevos por semana, lo cual se traduce en un huevo por día.
Esto se debe a que, aunque los huevos son altos en colesterol, la mayoría de las personas pueden comerlos sin aumentar significativamente sus niveles de colesterol en la sangre. Además, los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen importantes nutrientes.
Recuerda que esto puede variar dependiendo de cada individuo y es recomendable hablar con un profesional de salud o nutricionista para recomendaciones dietéticas personalizadas.
Seguro, aquí te dejo cinco sugerencias que podrían encajar bien con un servicio de este tipo:Dame 5 nombres revolucionarios para el servicio de Delivery/Courier, especializado en ventas ecommerce.
Otras 10 ideas.Seguro, aquí te dejo cinco sugerencias que podrían encajar bien con un servicio de este tipo:
1. "EcommExpress": Este nombre combina dos elementos clave del servicio, "Ecomm" por comercio electrónico y "Express" sugiere rapidez.
2. "DelivEshop": Un juego de palabras combinando "Delivery" y "E-shop", un término común para referirse a las tiendas en línea.
3. "QuickCart": Implica la rapidez del servicio de entrega y "Cart" se asocia con las compras en línea.
4. "ZoomParcel": "Zoom" sugiere velocidad y eficiencia, y "Parcel" significa paquete en inglés, lo que se ajusta a un servicio de mensajería.
5. "CyberSwift": "Cyber" se asocia comúnmente con tecnología y el espacio digital, y "Swift" sugiere rapidez y eficiencia.
Recuerda verificar la disponibilidad y relevancia de estos nombres en tu región y nicho de mercado específico antes de elegir uno.
¡Por supuesto! Aquí tienes más opciones:Otras 10 ideas.
Cómo detecto un id nuevo subido a sql y que aparezca en tiempo real sin tener que recargar la páginaPara hacer que un div desaparezca cuando lo arrastras, puedes usar jQuery UI, que proporciona una serie de interacciones y efectos visuales, incluyendo la capacidad de hacer un elemento "arrastrable" (drag and drop). Aquí hay un ejemplo de cómo podrías implementarlo:
HTML:<div id="miDiv">Arrástrame</div> <script> $( function() { $( "#miDiv" ).draggable({ start: function() { $(this).hide("slow"); }, stop: function() { $(this).show("slow"); } }); } ); </script> <style> #miDiv { width: 100px; height: 100px; background: #ccc; cursor: move; } </style>
La funcióndraggable()
de jQuery UI hace que el elemento sea arrastrable. Dentro de esta función puedes definir comportamientos para cuando el arrastre comienza (start
) y termina (stop
). En este ejemplo, el div se ocultará lentamente cuando comiences a arrastrarlo y reaparecerá lentamente cuando lo sueltes.
Es importante mencionar que este código requiere incluir las librerías de jQuery y jQuery UI en tu HTML. Te dejo cómo hacerlo:
HTML:<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.6.0.min.js"></script> <script src="https://code.jquery.com/ui/1.13.0/jquery-ui.min.js"></script> <link rel="stylesheet" href="https://code.jquery.com/ui/1.13.0/themes/base/jquery-ui.css">
Recuerda colocar estos enlaces en la sección de 'head' de tu documento HTML.
Para detectar cambios en tiempo real en tu base de datos SQL sin tener que recargar la página, puedes usar AJAX en conjunto con un script de servidor que cheque los cambios. A continuación te dejo un código básico de cómo podrías hacerlo con jQuery y PHP.Cómo detecto un id nuevo subido a sql y que aparezca en tiempo real sin tener que recargar la página
setInterval(function() {
$.ajax({
url: "comprobarCambios.php",
type: "GET",
success: function(data) {
if (data != "") {
$("#idDondeMostrar").text(data);
}
}
});
}, 3000); // esto se ejecuta cada 3 segundos
#idDondeMostrar
es el id de un elemento de tu HTML donde mostrarás el cambio.<?php
// Conectas a tu base de datos
$db = new PDO('mysql:host=hostname;dbname=test', 'username', 'password');
// Realizas una consulta para obtener el último id
$query = $db->query("SELECT id FROM tuTabla ORDER BY id DESC LIMIT 1");
$ultimoId = $query->fetchColumn();
if ($ultimoId != $_SESSION['ultimoId']) {
// Si el id es diferente al almacenado en sesión, es porque hay uno nuevo
$_SESSION['ultimoId'] = $ultimoId;
echo $ultimoId;
}
?>
Cómo ejecutó una función cuando el usuario está inactivo por lo menos durante 10 segundos?Para detectar cambios en tiempo real en tu base de datos SQL sin tener que recargar la página, puedes usar AJAX en conjunto con un script de servidor que cheque los cambios. A continuación te dejo un código básico de cómo podrías hacerlo con jQuery y PHP.
En tu página:
JavaScript:setInterval(function() { $.ajax({ url: "comprobarCambios.php", type: "GET", success: function(data) { if (data != "") { $("#idDondeMostrar").text(data); } } }); }, 3000); // esto se ejecuta cada 3 segundos
Donde#idDondeMostrar
es el id de un elemento de tu HTML donde mostrarás el cambio.
En comprobarCambios.php:
PHP:<?php // Conectas a tu base de datos $db = new PDO('mysql:host=hostname;dbname=test', 'username', 'password'); // Realizas una consulta para obtener el último id $query = $db->query("SELECT id FROM tuTabla ORDER BY id DESC LIMIT 1"); $ultimoId = $query->fetchColumn(); if ($ultimoId != $_SESSION['ultimoId']) { // Si el id es diferente al almacenado en sesión, es porque hay uno nuevo $_SESSION['ultimoId'] = $ultimoId; echo $ultimoId; } ?>
Este es un ejemplo básico para que comprendas el concepto. Es importante que ajustes los detalles según tu aplicación en particular. Cabe resaltar que hay maneras más eficientes de manejar actualizaciones en tiempo real (por ejemplo, usando sockets o servicios como Firebase), pero esto requiere una reestructuración más grande de tu código.
Puedes usar JavaScript para ejecutar una función después de que un usuario ha estado inactivo durante un cierto período de tiempo, como 10 segundos. Normalmente, este tipo de funcionalidad se lograría usando los eventos de "mousemove", "keydown" y "scroll" junto con "setTimeout" y "clearTimeout". Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías hacerlo:Cómo ejecutó una función cuando el usuario está inactivo por lo menos durante 10 segundos?
let tiempoDeInactividad;
window.onload = temporizadorDeInactividad; // Inciamos el temporizador cuando la página cargue.
function temporizadorDeInactividad() {
// Si el temporizador ya está iniciado, lo reinicia.
if (tiempoDeInactividad) clearTimeout(tiempoDeInactividad);
// Establece un nuevo temporizador de inactividad (10 segundos)
tiempoDeInactividad = setTimeout(funcionDeInactividad, 10000);
}
function funcionDeInactividad() {
// Esta es la función que quieres ejecutar después de que el usuario está inactivo 10 segundos.
console.log("El usuario ha estado inactivo durante 10 segundos");
}
window.onmousemove = temporizadorDeInactividad; // Reinicia el temporizador cuando se mueve el mouse.
window.onkeydown = temporizadorDeInactividad; // Reinicia el temporizador cuando se oprime una tecla.
window.onscroll = temporizadorDeInactividad; // Reinicia el temporizador al hacer scroll.
funcionDeInactividad()
sólo se ejecutará si el usuario ha estado inactivo durante 10 segundos.hola, como puedo hacer que esto funcione solamete cuando se arrastre el 50% hacia arriba o abajo?Para hacer que un div desaparezca cuando lo arrastras, puedes usar jQuery UI, que proporciona una serie de interacciones y efectos visuales, incluyendo la capacidad de hacer un elemento "arrastrable" (drag and drop). Aquí hay un ejemplo de cómo podrías implementarlo:
HTML:<div id="miDiv">Arrástrame</div> <script> $( function() { $( "#miDiv" ).draggable({ start: function() { $(this).hide("slow"); }, stop: function() { $(this).show("slow"); } }); } ); </script> <style> #miDiv { width: 100px; height: 100px; background: #ccc; cursor: move; } </style>
La funcióndraggable()
de jQuery UI hace que el elemento sea arrastrable. Dentro de esta función puedes definir comportamientos para cuando el arrastre comienza (start
) y termina (stop
). En este ejemplo, el div se ocultará lentamente cuando comiences a arrastrarlo y reaparecerá lentamente cuando lo sueltes.
Es importante mencionar que este código requiere incluir las librerías de jQuery y jQuery UI en tu HTML. Te dejo cómo hacerlo:
HTML:<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.6.0.min.js"></script> <script src="https://code.jquery.com/ui/1.13.0/jquery-ui.min.js"></script> <link rel="stylesheet" href="https://code.jquery.com/ui/1.13.0/themes/base/jquery-ui.css">
Recuerda colocar estos enlaces en la sección de 'head' de tu documento HTML.
Para hacer que el div desaparezca solo cuando se arrastre al menos el 50% hacia arriba o abajo, puedes utilizar jQuery UI y calcular la distancia verticalmente arrastrada en el eventohola, como puedo hacer que esto funcione solamete cuando se arrastre el 50% hacia arriba o abajo?
drag
de la interacción draggable
. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías lograrlo:<div id="miDiv">Arrástrame</div>
<script>
$( function() {
var start_y; // posición Y inicial
var height = $(window).height(); // altura de la ventana
$( "#miDiv" ).draggable({
start: function(event) {
start_y = event.pageY; // registra posición Y inicial
},
drag: function(event) {
// calcula la distancia arrastrada como porcentaje de la altura de la ventana
var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100;
// si se ha arrastrado al menos el 50%, oculta el div
if (drag_distance >= 50) {
$(this).hide("slow");
}
}
});
} );
</script>
<style>
#miDiv {
width: 100px;
height: 100px;
background: #ccc;
cursor: move;
}
</style>
ahora como hago para que esta funcion, funcione solamente cuando se deja presionado el div por 5 seg?Para hacer que el div desaparezca solo cuando se arrastre al menos el 50% hacia arriba o abajo, puedes utilizar jQuery UI y calcular la distancia verticalmente arrastrada en el eventodrag
de la interaccióndraggable
. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías lograrlo:
HTML:<div id="miDiv">Arrástrame</div> <script> $( function() { var start_y; // posición Y inicial var height = $(window).height(); // altura de la ventana $( "#miDiv" ).draggable({ start: function(event) { start_y = event.pageY; // registra posición Y inicial }, drag: function(event) { // calcula la distancia arrastrada como porcentaje de la altura de la ventana var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100; // si se ha arrastrado al menos el 50%, oculta el div if (drag_distance >= 50) { $(this).hide("slow"); } } }); } ); </script> <style> #miDiv { width: 100px; height: 100px; background: #ccc; cursor: move; } </style>
Este código ocultará el div cuando sea arrastrado verticalmente al menos la mitad de la altura de la ventana. Recuerda agregar los scripts necesarios de jQuery y jQuery UI en el encabezado de tu documento HTML.
Para implementar esta funcionalidad, puedes usar los eventos de 'mousedown' y 'mouseup', combinados con 'setTimeout'. Con esto puedes detectar si el botón del mouse ha estado presionado durante al menos 5 segundos antes de que comience la acción de arrastrar. Aquí un ejemplo:ahora como hago para que esta funcion, funcione solamente cuando se deja presionado el div por 5 seg?
<div id="miDiv">Arrástrame</div>
<script>
$(function() {
var start_y;
var height = $(window).height();
var mouseDownTime;
var longPress = false;
$( "#miDiv" ).mousedown(function() {
mouseDownTime = Date.now();
setTimeout(function(){
if((Date.now() - mouseDownTime) >= 5000) {
longPress = true;
}
}, 5000);
}).mouseup(function() {
mouseDownTime = 0;
longPress = false;
}).draggable({
start: function(event) {
if (!longPress) {
return false;
}
start_y = event.pageY;
},
drag: function(event) {
var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100;
if (drag_distance >= 50) {
$(this).hide("slow");
}
}
});
});
</script>
<style>
#miDiv {
width: 100px;
height: 100px;
background: #ccc;
cursor: move;
}
</style>
porque cuando dejo de presionar el click sigue funcionando?Para implementar esta funcionalidad, puedes usar los eventos de 'mousedown' y 'mouseup', combinados con 'setTimeout'. Con esto puedes detectar si el botón del mouse ha estado presionado durante al menos 5 segundos antes de que comience la acción de arrastrar. Aquí un ejemplo:
HTML:<div id="miDiv">Arrástrame</div> <script> $(function() { var start_y; var height = $(window).height(); var mouseDownTime; var longPress = false; $( "#miDiv" ).mousedown(function() { mouseDownTime = Date.now(); setTimeout(function(){ if((Date.now() - mouseDownTime) >= 5000) { longPress = true; } }, 5000); }).mouseup(function() { mouseDownTime = 0; longPress = false; }).draggable({ start: function(event) { if (!longPress) { return false; } start_y = event.pageY; }, drag: function(event) { var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100; if (drag_distance >= 50) { $(this).hide("slow"); } } }); }); </script> <style> #miDiv { width: 100px; height: 100px; background: #ccc; cursor: move; } </style>
Con este código, el div solo se desplazará si se mantiene presionado durante al menos 5 segundos y luego se arrastra al menos el 50% de la pantalla hacia arriba o abajo.
Este problema surge debido a que el temporizador creado en el evento 'mousedown' continua ejecutándose aún cuando el botón del mouse se ha liberado antes de los 5 segundos, debido a que el temporizador no se elimina o reinicia en el evento 'mouseup'.porque cuando dejo de presionar el click sigue funcionando?
clearTimeout()
para cancelar el temporizador en el evento 'mouseup'. Aquí te dejo cómo lo puedes hacer:$(function() {
var start_y;
var height = $(window).height();
var mouseDownTimer;
$( "#miDiv" ).mousedown(function() {
mouseDownTimer = setTimeout(function(){
$( "#miDiv" ).draggable({
start: function(event) {
start_y = event.pageY;
},
drag: function(event) {
var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100;
if (drag_distance >= 50) {
$(this).hide("slow");
}
}
});
}, 5000);
}).mouseup(function() {
clearTimeout(mouseDownTimer);
$( "#miDiv" ).draggable('destroy');
});
});
setTimeout()
se cancela, evitando que el div se vuelva 'draggable'. Y si el botón del mouse se mantiene presionado durante al menos 5 segundos, el div se vuelve 'draggable'. Al soltar el botón del mouse, independientemente de cuánto tiempo se haya mantenido presionado, el div dejará de ser 'draggable'. Esto garantiza que el div solo se pueda arrastrar mientras se mantiene presionado el botón del mouse.porque tengo que soltar el click y volver a dar click para que se mueva?Este problema surge debido a que el temporizador creado en el evento 'mousedown' continua ejecutándose aún cuando el botón del mouse se ha liberado antes de los 5 segundos, debido a que el temporizador no se elimina o reinicia en el evento 'mouseup'.
Para solucionarlo, debes usar la funciónclearTimeout()
para cancelar el temporizador en el evento 'mouseup'. Aquí te dejo cómo lo puedes hacer:
JavaScript:$(function() { var start_y; var height = $(window).height(); var mouseDownTimer; $( "#miDiv" ).mousedown(function() { mouseDownTimer = setTimeout(function(){ $( "#miDiv" ).draggable({ start: function(event) { start_y = event.pageY; }, drag: function(event) { var drag_distance = Math.abs(event.pageY - start_y) / height * 100; if (drag_distance >= 50) { $(this).hide("slow"); } } }); }, 5000); }).mouseup(function() { clearTimeout(mouseDownTimer); $( "#miDiv" ).draggable('destroy'); }); });
Con este código, si el botón del mouse se suelta antes de que pasen los 5 segundos, la funciónsetTimeout()
se cancela, evitando que el div se vuelva 'draggable'. Y si el botón del mouse se mantiene presionado durante al menos 5 segundos, el div se vuelve 'draggable'. Al soltar el botón del mouse, independientemente de cuánto tiempo se haya mantenido presionado, el div dejará de ser 'draggable'. Esto garantiza que el div solo se pueda arrastrar mientras se mantiene presionado el botón del mouse.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?