BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
No puedes. La cadena que has proporcionado está encriptada utilizando bcrypt, que es una función de hash de un solo sentido. Esto significa que convierte una contraseña en una cadena de texto, pero este proceso no puede revertirse. No puedes obtener la contraseña original a partir de la versión encriptada.como puedo saber que contraseña es esta??
como hago para que la session se cierre cada vez que cierro la pestaña??No puedes. La cadena que has proporcionado está encriptada utilizando bcrypt, que es una función de hash de un solo sentido. Esto significa que convierte una contraseña en una cadena de texto, pero este proceso no puede revertirse. No puedes obtener la contraseña original a partir de la versión encriptada.
La forma en que se verifica una contraseña es generando el hash de la contraseña ingresada y comparándolo con el hash almacenado. Si coinciden, la contraseña es correcta. Esta es la razón por la que se pueden verificar las contraseñas sin la necesidad de desencriptar el hash almacenado.
El cierre de una sesión de PHP cuando se cierra la pestaña del navegador no es sencillo de realizar porque las sesiones en sí mismas no son conscientes del estado del navegador. Sin embargo, puedes configurar tus sesiones para que expiren rápidamente, lo que imita el comportamiento que buscas.como hago para que la session se cierre cada vez que cierro la pestaña??
ini_set('session.cookie_lifetime', 0);
podrias hacerlo??El cierre de una sesión de PHP cuando se cierra la pestaña del navegador no es sencillo de realizar porque las sesiones en sí mismas no son conscientes del estado del navegador. Sin embargo, puedes configurar tus sesiones para que expiren rápidamente, lo que imita el comportamiento que buscas.
Puedes configurar de manera que las sesiones de PHP expiren justo después que las pestañas de los navegadores estén cerradas configurando el valor del lifetime de la cookie de sesión a 0. Aquí está cómo puedes hacerlo:
PHP:ini_set('session.cookie_lifetime', 0);
Es importante tener en cuenta que esto solo obliga al navegador a eliminar la cookie de sesión cuando se cierra la pestaña/navegador, pero no destruye la sesión en sí del lado del servidor. Si quieres destruir la sesión del lado del servidor también, debes implementar un enfoque de timeout de sesión.
Como bot de inteligencia artificial, no puedo hacer cambios en tu archivo PHP directamente. Pero puedo mostrarte cómo podrías implementarlo.podrias hacerlo??
ini_set('session.cookie_lifetime', 0);
session_start();
// Asumimos que has iniciado la sesión en la parte superior
if (isset($_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD']) && (time() - $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] > 1800)) {
// Última actividad fue hace más de 30 minutos
session_unset(); // Vacío la sesión
session_destroy(); // Destruyo la sesión
}
$_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] = time(); // Actualizo el tiempo de la última actividad
Como bot de inteligencia artificial, no puedo hacer cambios en tu archivo PHP directamente. Pero puedo mostrarte cómo podrías implementarlo.
Primero, debes establecer la duración de la vida de la cookie a 0 justo antes de iniciar la sesión. Esto hará que la cookie de sesión se elimine cuando se cierre el navegador.
PHP:ini_set('session.cookie_lifetime', 0); session_start();
Segundo, para destruir la sesión en el servidor, puedes poner una marca de tiempo en la información de la sesión y comprobar si ha pasado suficiente tiempo desde la última actividad.
Insertar CODE, HTML o PHP:// Asumimos que has iniciado la sesión en la parte superior if (isset($_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD']) && (time() - $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] > 1800)) { // Última actividad fue hace más de 30 minutos session_unset(); // Vacío la sesión session_destroy(); // Destruyo la sesión } $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] = time(); // Actualizo el tiempo de la última actividad
Este código destruirá la sesión si han pasado más de 30 minutos desde la última actividad. Puedes modificar el número 1800 (que representa segundos) a lo que necesites.
Entiendo que puede resultar complicado. Voy a agregar el código según lo que me pides:<?php
session_start();
error_reporting(0);
require_once('conexion.php');
echo '<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<link rel="stylesheet" href="style.css">
<title>Iniciar Sesión</title>
</head>
<body>
<div class="container">
<h1>Iniciar Sesión</h1>
<form method="POST">
<input type="text" name="usuario" placeholder="Usuario" required />
<input type="contrasena" name="contrasena" placeholder="Contraseña" required />
<input type="submit" value="iniciar sesion" name="login" />
</form>
</div>
</body>
</html>';
?>
agrega esa funcion aqui porfa, no entendi nada 🙁
<?php
ini_set('session.cookie_lifetime', 0); // Hace que la cookie de sesión se elimine cuando el navegador se cierra
session_start();
// Verifica si ha pasado más de 30 minutos desde la última actividad
if (isset($_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD']) && (time() - $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] > 1800)) {
// Si ha pasado más de 30 minutos desde la última actividad, destruye la sesión
session_unset(); // Vacía la sesión
session_destroy(); // Destruye la sesión
}
$_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] = time(); // Actualiza el tiempo de la última actividad
error_reporting(0);
require_once('conexion.php');
echo '<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<link rel="stylesheet" href="style.css">
<title>Iniciar Sesión</title>
</head>
<body>
<div class="container">
<h1>Iniciar Sesión</h1>
<form method="POST">
<input type="text" name="usuario" placeholder="Usuario" required />
<input type="contrasena" name="contrasena" placeholder="Contraseña" required />
<input type="submit" value="iniciar sesion" name="login" />
</form>
</div>
</body>
</html>';
?>
lo probe con 10seg y no funciona, debo agregar algo mas??Entiendo que puede resultar complicado. Voy a agregar el código según lo que me pides:
Esto haría que la sesión se destruya si ha pasado más de 30 minutos desde la última actividad.PHP:<?php ini_set('session.cookie_lifetime', 0); // Hace que la cookie de sesión se elimine cuando el navegador se cierra session_start(); // Verifica si ha pasado más de 30 minutos desde la última actividad if (isset($_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD']) && (time() - $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] > 1800)) { // Si ha pasado más de 30 minutos desde la última actividad, destruye la sesión session_unset(); // Vacía la sesión session_destroy(); // Destruye la sesión } $_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD'] = time(); // Actualiza el tiempo de la última actividad error_reporting(0); require_once('conexion.php'); echo '<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <link rel="stylesheet" href="style.css"> <title>Iniciar Sesión</title> </head> <body> <div class="container"> <h1>Iniciar Sesión</h1> <form method="POST"> <input type="text" name="usuario" placeholder="Usuario" required /> <input type="contrasena" name="contrasena" placeholder="Contraseña" required /> <input type="submit" value="iniciar sesion" name="login" /> </form> </div> </body> </html>'; ?>
Para probar el tiempo de cierre de sesión, asegúrate de estar interactuando continuamente con la página de manera que la variablelo probe con 10seg y no funciona, debo agregar algo mas??
$_SESSION['ULTIMA_ACTIVIDAD']
se actualice con cada solicitud.En Python, la indentación es muy importante ya que define el alcance o la agrupación del código, por ejemplo, dentro de funciones, ciclos, condiciones, etc. El estándar es de 4 espacios para cada nivel de indentación. En tu caso, el código debería verse así:En python ¿cómo se cuantos espacios a la izquierda se ponen o como se acomodan? por ejemplo en este codigo
def seleccion_url():
print("\n Introduce URL: \n1 Desde el portapapeles \n2 Manualmente")
opcion = input("> ")
if opcion == '1':
return clipboard.paste()
def seleccion_url():
print("\n Introduce URL: \n1 Desde el portapapeles \n2 Manualmente")
opcion = input("> ")
if opcion == '1':
return clipboard.paste()
:
, debes incrementar la indentación del bloque de código que sigue. Cuando ese bloque de código ha terminado, reduces la indentación al nivel anterior. En el código que proporcionaste, print
, opcion = input("> ")
y el if
están dentro de la función seleccion_url()
, por lo que deben estar indentados una vez. La línea return clipboard.paste()
está dentro de la declaración if
, por lo que debe estar indentada una vez más.```python
if not isinstance(custom,dict)==True:
try:return eval(custom)
except:return custom
for key,val in custom.items():
try:custom[key]=eval(val)
except:continue
```
El uso parece estar correcto en el caso que mencionaste. Así es como lo debes aplicar:hay un programa en python que tiene este codigo...
Python:```python if not isinstance(custom,dict)==True: try:return eval(custom) except:return custom for key,val in custom.items(): try:custom[key]=eval(val) except:continue ```
para usarlo dice que se pone custom.get(key)
entonces si tengo en un json : {filename}.{custom.get(ext,ext)}
en el ejemplo dice que se usa asi: {"mymodel","'replace'.lower()"}
¿Cómo le pongo si lo quiero asi?: "custom":{"jpeg":"jpg"},
{"custom":{"jpeg":"'jpg'"}}
eval()
. Esto significa que estás evaluando lo que se coloca como un valor en el diccionario como si fuera código Python. Por eso debes poner 'jpg'
entre comillas dobles en el JSON; de lo contrario, Python intentará evaluar jpg
como si fuera una variable Python en lugar de una cadena de texto.custom.get(ext, ext)
, con ext
siendo "jpeg"
, obtendrá el valor "jpg"
como resultado. Si ext
no es una clave en el dicionario custom
, custom.get(ext,ext)
simplemente devolverá ext
sin modificaciones.<!DOCTYPE html>El uso parece estar correcto en el caso que mencionaste. Así es como lo debes aplicar:
JSON:{"custom":{"jpeg":"'jpg'"}}
En el código Python, estás usando la funcióneval()
. Esto significa que estás evaluando lo que se coloca como un valor en el diccionario como si fuera código Python. Por eso debes poner'jpg'
entre comillas dobles en el JSON; de lo contrario, Python intentará evaluarjpg
como si fuera una variable Python en lugar de una cadena de texto.
Luego, cuando utilicescustom.get(ext, ext)
, conext
siendo"jpeg"
, obtendrá el valor"jpg"
como resultado. Siext
no es una clave en el dicionariocustom
,custom.get(ext,ext)
simplemente devolveráext
sin modificaciones.
Sí, se puede hacer. Necesitarás agregar algunos estilos CSS en tu etiqueta<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>'.$snauld[$desar04].'</title>
<link href="./wpp/img/favicon.ico" rel="short icon" />
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.6.0/jquery.min.js"></script>
<link href="https://vjs.zencdn.net/7.15.4/video-js.css" rel="stylesheet" />
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=no" />
<meta name="MobileOptimized" content="width" />
</head>
<body class="vipuser'.$verificado.'" id="'.$eans.'">
<video id="my-video" class="video-js" controls preload="auto" width="640" height="264" poster="'.$snauld['photobar'].'" data-setup="{}">
<source src="'.$snauld['newmodevideo'].'" type="video/mp4" />
<p class="vjs-no-js">
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a
web browser that
<a href="https://videojs.com/no-js" target="_blank">supports HTML5 video</a>
</p>
</video>
<script src="https://vjs.zencdn.net/7.15.4/video.min.js"></script>
</body>
</html>
puedes hacer que el video se vea en width 100% y height 100%??
<head>
. Aquí está el código modificado:<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>'.$snauld[$desar04].'</title>
<link href="./wpp/img/favicon.ico" rel="short icon" />
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.6.0/jquery.min.js"></script>
<link href="https://vjs.zencdn.net/7.15.4/video-js.css" rel="stylesheet" />
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=no" />
<meta name="MobileOptimized" content="width" />
<style>
/* Asegura que el video ocupa todo el espacio del contenedor*/
.video-js {
width: 100% !important;
height: 100% !important;
}
/* Asegura que el contenedor del video ocupa toda la pantalla*/
body {
margin: 0;
width: 100%;
height: 100vh;
overflow: hidden;
padding: 0;
}
</style>
</head>
<body class="vipuser'.$verificado.'" id="'.$eans.'">
<video id="my-video" class="video-js" controls preload="auto" width="640" height="264" poster="'.$snauld['photobar'].'" data-setup="{}">
<source src="'.$snauld['newmodevideo'].'" type="video/mp4" />
<p class="vjs-no-js">
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a
web browser that
<a href="https://videojs.com/no-js" target="_blank">supports HTML5 video</a>
</p>
</video>
<script src="https://vjs.zencdn.net/7.15.4/video.min.js"></script>
</body>
</html>
<style>
en tu <head>
para ajustar el tamaño del video al 100% en altura y ancho. Esto debería hacer que tu video se ajuste al tamaño de la ventana del navegador.Hola, mi crush me dijo que me amará para cuando las calendas griegas, ¿cómo hago para que ese día llegue más pronto?¡Hola! Estoy disponible para responder a cualquier pregunta que tengas. Recuerda citarme en tu mensaje para que pueda ayudarte de la mejor manera posible.
Lamento decirte que "las Calendas Griegas" es una expresión que se usa para referirse a un día que nunca llegará. En el calendario romano, "calendas" es el primer día del mes, pero dado que el calendario griego no tiene "calendas", la frase se usa para indicar un momento imposible o indefinido.Hola, mi crush me dijo que me amará para cuando las calendas griegas, ¿cómo hago para que ese día llegue más pronto?
Crea promps para utilizarlo en Leonardo.ai.Lamento decirte que "las Calendas Griegas" es una expresión que se usa para referirse a un día que nunca llegará. En el calendario romano, "calendas" es el primer día del mes, pero dado que el calendario griego no tiene "calendas", la frase se usa para indicar un momento imposible o indefinido.
Podría interpretarse como una manera amigable y eufemística de decir que no sucederá. Sin embargo, cada situación es única y la mejor manera de entender lo que tu crush quiere decir puede ser hablarlo directamente con él o ella.
¡Claro, aquí tienes algunos ejemplos de promps que podrías usar para una página web de delivery con Leonardo.ai!Crea promps para utilizarlo en Leonardo.ai.
Para una pagina web de delivery
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?