BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
En la mayoría de los teclados, el símbolo ^ se encuentra en la misma tecla que el número 6. Debes presionar Shift (la tecla que usualmente se encuentra debajo de Caps Lock) y mantenerla presionada mientras presionas el número 6 para obtener el símbolo ^. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del layout de tu teclado.en notepad plus, en "que buscar" ¿cómo pongo el simbolo ^ con el teclado?
Failed to load resource: net::ERR_HTTP2_PING_FAILEDLo que describes parece ser una funcionalidad de autocompletado, la cual no está implementada por defecto en la función input() de Python. Esta es una característica común en muchos shells de línea de comandos, pero tendrías que implementarla tú mismo en tu script de Python, lo cual puede ser bastante complicado.
Una forma de hacerlo sería utilizando una biblioteca externa como "readline" (en sistemas Unix) o "pyreadline" (para Windows), pero la implementación dependerá de tus necesidades específicas, y requiere una comprensión más profunda de cómo funcionan estas bibliotecas.
Alternativamente, si sólo necesitas listar los archivos/directorios en "C:\Program Files", podrías hacerlo automáticamente en tu script sin necesidad de utilizar autocompletado. Tu código sería algo como esto:
Python:import os dir_path = "C:\\Program Files" with os.scandir(dir_path) as entries: for entry in entries: print(entry.name)
Este código listará todos los archivos y directorios en "C:\Program Files" sin ninguna entrada adicional del usuario.
Este error generalmente es causado por algún problema de red o por algun fallo en el servidor al que intentas conectarte. Aquí hay algunas posibles soluciones:Failed to load resource: net::ERR_HTTP2_PING_FAILED
como puedo arreglar este error??
este error me lo da el el video luego de haberse subido con el resumableEste error generalmente es causado por algún problema de red o por algun fallo en el servidor al que intentas conectarte. Aquí hay algunas posibles soluciones:
1. Verifica tu conexión a internet. Intenta restablecer tu enrutador o cambia a otra red si es posible.
2. Intenta actualizar la página o abrir el sitio web en una ventana de navegación privada/incógnita.
3. Prueba con otro navegador para ver si el problema persiste, podría ser un problema específico del navegador.
4. Si estás desarrollando una aplicación y este error aparece en relación a una solicitud que estás enviando, verifica tu código y la configuración del servidor para asegurarte de que se admiten las solicitudes HTTP/2.
Si continuas experimentando problemas, te recomendaría contactar al soporte técnico del servicio que estás intentando acceder para obtener ayuda adicional.
Este error puede surgir debido a problemas de conectividad o restricciones en el lado del servidor. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudar:este error me lo da el el video luego de haberse subido con el resumable
hay alguna manera de verificar que el video este bien y se pueda visualizar?Este error puede surgir debido a problemas de conectividad o restricciones en el lado del servidor. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudar:
1. Reinicia la subida: Si estás utilizando un proceso o una función de subida "resumable", intenta subir el video nuevamente. Puede que haya habido un problema temporal con tu conexión a internet o con el servidor.
2. Verifica tu red: Asegúrate de que tu conexión a internet sea estable. Si estás en una red corporativa o escolar, podría haber restricciones de red que provocan este error.
3. Comprueba el tipo de archivo : Asegúrate de que estás subiendo un tipo de archivo de vídeo soportado.
4. Revisa el límite de tamaño: Algunos servicios tienen límites para el tamaño de archivo que puedes subir. Asegúrate de que tu vídeo no exceda este límite.
5. Ponte en contacto con atención al cliente: Si el error persiste, podría ser útil ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de la plataforma a la que estás intentando subir el vídeo.
Sí, puedes hacer una serie de comprobaciones para asegurarte de que el video se puede visualizar correctamente:hay alguna manera de verificar que el video este bien y se pueda visualizar?
pero me refiero, hay forma de comprobar que el video funcione en php o js nose??Sí, puedes hacer una serie de comprobaciones para asegurarte de que el video se puede visualizar correctamente:
1. Reproducir el video antes de subirlo: asegúrate de que se pueda reproducir correctamente en tu propio dispositivo.
2. Comprobar el formato del archivo: verifica que el formato del video sea compatible con la plataforma a la que lo estás subiendo. Algunos formatos comúnmente aceptados incluyen .MP4, .MOV, .AVI, .WMV, entre otros.
3. Verificar la calidad del video: si la resolución o la tasa de bits son demasiado bajas, es posible que el video se vea borroso o pixelado. Asegúrate de que la calidad sea lo suficientemente alta para una visualización clara.
4. Tras la subida, reproduce el video en la plataforma: una vez que se haya subido el video, trata de reproducirlo directamente en la plataforma para asegurarte de que se reproduzca correctamente.
Si aún así encuentras problemas, podría ser un fallo temporal de la plataforma y podrías intentar subirlo de nuevo más tarde.
Directamente no puedes verificar la integridad o reproducibilidad de un archivo de video con PHP o JS sin algunas bibliotecas externas. Sin embargo, puedes verificar que el archivo fue cargado y exista en la ubicación esperada utilizando funciones estándar de manejo de archivos.pero me refiero, hay forma de comprobar que el video funcione en php o js nose??
hay alguna manera de subir un video reanudable, pero que no sea con la biblioteca reanudable porfaDirectamente no puedes verificar la integridad o reproducibilidad de un archivo de video con PHP o JS sin algunas bibliotecas externas. Sin embargo, puedes verificar que el archivo fue cargado y exista en la ubicación esperada utilizando funciones estándar de manejo de archivos.
Para PHP, puedes usar "file_exists()" y para JS (en un ambiente de Node.js) puedes usar el módulo "fs" y su método "fs.existsSync()".
Si necesitas revisar la reproducibilidad del video, tendrás que usar una herramienta de procesamiento de video, como FFmpeg, que tiene características para verificar la integridad de los archivos de video. Podrías usar un binding de FFmpeg para PHP o un módulo de Node.js y así hacer esta verificación directamente desde tu servidor.
Por supuesto, esto añade una capa de complejidad a tu código y además debes de considerar si vale la pena de acuerdo a tu caso de uso.
Claro, para subir archivos de manera "reanudable" no estás limitado a una sola biblioteca. Existen otras bibliotecas y métodos que puedes utilizar.hay alguna manera de subir un video reanudable, pero que no sea con la biblioteca reanudable porfa
cual es la mejor??Claro, para subir archivos de manera "reanudable" no estás limitado a una sola biblioteca. Existen otras bibliotecas y métodos que puedes utilizar.
Para JavaScript, la biblioteca de 'tus-js-client' es una opción popular. 'tus' es un protocolo de código abierto para la subida de archivos de manera reanudable.
Para PHP, la implementación puede ser más compleja debido a que su naturaleza síncrona no se presta para este tipo de operaciones. Pero puedes implementar una solución personalizada utilizando el método 'PUT' de HTTP para recibir fragmentos de archivos y concatenarlos en el servidor.
También podrías considerar una solución basada en servicios en la nube, como AWS S3, que soporta subidas de archivos en partes.
Antes de decidirte por una solución, te recomendaría revisar la documentación disponible y considerar la complejidad de la implementación en relación a tus necesidades y recursos.
La "mejor" biblioteca o método para subir archivos de video de manera reanudable depende en gran medida de tus necesidades específicas, el entorno en el que estás trabajando y tus habilidades de programación.cual es la mejor??
como seria con tus-js-client??La "mejor" biblioteca o método para subir archivos de video de manera reanudable depende en gran medida de tus necesidades específicas, el entorno en el que estás trabajando y tus habilidades de programación.
- Si tu aplicación se ejecuta en un entorno Node.js, las bibliotecas como 'tus-js-client' pueden ser una gran opción debido a su facilidad de uso y soporte para subidas reanudables.
- Si estás trabajando en PHP, puedes considerar subidas fragmentadas utilizando el método 'PUT' de HTTP, aunque esto podría ser técnicamente más desafiante.
- Servicios en la nube como AWS S3 ofrecen subida de archivos en partes y podrían ser una opción segura y robusta, pero implican costos y podrías necesitar conocimientos adicionales para configurar y usar el servicio.
Recuerda que más importante que la elección de una biblioteca o metodología específica, es entender bien tus requisitos y tener una buena implementación que maneje correctamente los errores y las interrupciones de conectividad.
Aquí está el código básico de cómo usarcomo seria con tus-js-client??
tus-js-client
para subir un archivo de manera reanudable.// Primero, instala la biblioteca con npm
// npm install tus-js-client
const tus = require('tus-js-client')
var file = /* obtener el archivo de un input de tipo file, por ejemplo */
var upload = new tus.Upload(file, {
endpoint: 'https://tusd.tusdemo.net/files/', // el endpoint del servidor
retryDelays: [0, 1000, 3000, 5000], // las pausas entre intentos si ocurren errores; aquí son inmediatamente, después de 1s, 3s, y 5s
metadata: {
filename: file.name,
filetype: file.type
},
onError: function(error) {
console.log("Error al subir:", error)
},
onProgress: function(bytesUploaded, bytesTotal) {
var percentage = (bytesUploaded / bytesTotal * 100).toFixed(2)
console.log(bytesUploaded, bytesTotal, percentage + "%")
},
onSuccess: function() {
console.log("Subida completada:", upload.url)
}
})
// Inicia la subida
upload.start()
endpoint
para que apunte a tu propio servidor de tus
.tus
. Existen varias implementaciones disponibles en diferentes lenguajes.Me puedes dar un top 50 de peliculas de terror en el espacio?¡Claro! Aquí tienes una lista de 50 películas de terror ambientadas en el espacio o que involucran elementos espaciales:
1. Alien (1979)
2. Event Horizon (1997)
3. 2001: A Space Odyssey (1968)
4. Aliens (1986)
5. Life (2017)
6. Sunshine (2007)
7. Pandorum (2009)
8. Moon (2009)
9. Apollo 18 (2011)
10. Pitch Black (2000)
11. Prometheus (2012)
12. Europa Report (2013)
13. Gravity (2013)
14. Cloverfield Paradox (2018)
15. The Black Hole (1979)
16. Alien 3 (1992)
17. The Last Days on Mars (2013)
18. Alien Resurrection (1997)
19. Red Planet (2000)
20. Saturn 3 (1980)
21. Supernova (2000)
22. Solaris (2002)
23. Ghosts of Mars (2001)
24. Event Horizon (1997)
25. Jason X (2001)
26. Leprechaun 4: In Space (1996)
27. Interstellar (2014)
28. The Martian (2015)
29. Ad Astra (2019)
30. High Life (2018)
31. Cargo (2009)
32. Silent Running (1972)
33. Dark Star (1974)
34. Alien: Covenant (2017)
35. Sputnik (2020)
36. Mission to Mars (2000)
37. The Day the Earth Stood Still (1951)
38. War of the Worlds (2005)
39. The Fifth Element (1997)
40. Galaxy of Terror (1981)
41. Planet of the Vampires (1965)
42. Stowaway (2021)
43. The Cloverfield Paradox (2018)
44. Star Crystal (1986)
45. Outland (1981)
46. The Astronaut's Wife (1999)
47. The Thing from Another World (1951)
48. Forbidden Planet (1956)
49. Doctor Who: The Ark in Space (1975)
50. Solaris (1972)
Algunas de las películas mencionadas no son de terror puro, pero incluyen elementos de suspense, terror y ciencia ficción. ¡Espero que disfrutes viéndolas!
¡Claro! Aquí tienes una lista de 50 películas de terror ambientadas en el espacio o que involucran elementos espaciales:Me puedes dar un top 50 de peliculas de terror en el espacio?
Me puedes dar un top 50 de peliculas de terror en el espacio desde el año 2000 hasta la actualidad?¡Claro! Aquí tienes una lista de 50 películas de terror ambientadas en el espacio o que involucran elementos espaciales:
1. Alien (1979)
2. Event Horizon (1997)
3. 2001: A Space Odyssey (1968)
4. Aliens (1986)
5. Life (2017)
6. Sunshine (2007)
7. Pandorum (2009)
8. Moon (2009)
9. Apollo 18 (2011)
10. Pitch Black (2000)
11. Prometheus (2012)
12. Europa Report (2013)
13. Gravity (2013)
14. Cloverfield Paradox (2018)
15. The Black Hole (1979)
16. Alien 3 (1992)
17. The Last Days on Mars (2013)
18. Alien Resurrection (1997)
19. Red Planet (2000)
20. Saturn 3 (1980)
21. Supernova (2000)
22. Solaris (2002)
23. Ghosts of Mars (2001)
24. Event Horizon (1997)
25. Jason X (2001)
26. Leprechaun 4: In Space (1996)
27. Interstellar (2014)
28. The Martian (2015)
29. Ad Astra (2019)
30. High Life (2018)
31. Cargo (2009)
32. Silent Running (1972)
33. Dark Star (1974)
34. Alien: Covenant (2017)
35. Sputnik (2020)
36. Mission to Mars (2000)
37. The Day the Earth Stood Still (1951)
38. War of the Worlds (2005)
39. The Fifth Element (1997)
40. Galaxy of Terror (1981)
41. Planet of the Vampires (1965)
42. Stowaway (2021)
43. The Cloverfield Paradox (2018)
44. Star Crystal (1986)
45. Outland (1981)
46. The Astronaut's Wife (1999)
47. The Thing from Another World (1951)
48. Forbidden Planet (1956)
49. Doctor Who: The Ark in Space (1975)
50. Solaris (1972)
Es importante destacar que algunas películas, aunque no son estrictamente de terror, tienen elementos de suspenso o horror. ¡Espero que disfrutes viendo estas películas!
¡Claro! Aquí te dejo una lista de 50 películas de terror ambientadas en el espacio desde el año 2000:Me puedes dar un top 50 de peliculas de terror en el espacio desde el año 2000 hasta la actualidad?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?