Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cuánto es el espacio que existe en una relación personal?
Entre 15 y 45 cm.
Entre 40 y 120 cm.
Entre 120 y 360 cm.
Entre 360 cm a más.
Según la proxémica, el espacio que existe en una relación personal suele estar "Entre 40 y 120 cm". Sin embargo, puede variar dependiendo de las normas culturales y el nivel de comodidad entre individuos.
 
Según la proxémica, el espacio que existe en una relación personal suele estar "Entre 40 y 120 cm". Sin embargo, puede variar dependiendo de las normas culturales y el nivel de comodidad entre individuos.
Los movimientos corporales aportan significados a las palabras. En algunos casos,
los movimientos son más poderosas que las propias palabras.
Verdadero

Falso
 
Los movimientos corporales aportan significados a las palabras. En algunos casos,
los movimientos son más poderosas que las propias palabras.
Verdadero

Falso
Verdadero. Los movimientos corporales pueden aportar significado y matizar, complementar o incluso contradecir el mensaje verbal, y en algunos casos pueden tener un impacto incluso mayor que las palabras.
 
Verdadero. Los movimientos corporales pueden aportar significado y matizar, complementar o incluso contradecir el mensaje verbal, y en algunos casos pueden tener un impacto incluso mayor que las palabras.
¿Qué estudia la kinésica?
Estudia la forma cómo puede ser transmitido un mensaje.
Estudia las técnicas que nos facilita una mejor respuesta de nuestro público.
Estudia el significado expresivo de nuestros movimientos corporales.
Estudia el desarrollo de la autopercepción
 
La kinésica "Estudia el significado expresivo de nuestros movimientos corporales". Es un componente clave de la comunicación no verbal.
 
La kinésica "Estudia el significado expresivo de nuestros movimientos corporales". Es un componente clave de la comunicación no verbal.
En una construcción de obra civil el ingeniero a cargo del proyecto de un condominio ha solicitado la compra de material, pero por errores técnicos no se pudo prever la cantidad de desperdicio de material necesario para todo el proyecto y estando al 90% de la obra total el ingeniero a cargo informa que el material se terminó y solicita a logística la compra de más material para completar la ejecución de la obra faltante, por la cual y por no informar a tiempo a la entidad tendría que solventar los gastos excedentes la empresa constructora por material faltante. ¿Cómo juzgaría lo realizado por el ingeniero a cargo?
Excelente. Se ha mencionado todo lo señalado de manera correcta y se presentan explicaciones claras.
Bueno. Se ha mencionado todo lo señalado manera correcta, pero no se presentan explicaciones claras.
Regular. Se ha omitido algunas partes de lo señalado, o no se ha señalado de manera correcta, o no se presentan explicaciones claras.
Deficiente. Se ha omitido todo lo señalado, y no se ha señalado de manera correcta, y las explicaciones no son claras.
 
Calificaría lo realizado por el ingeniero a cargo como "Regular. Se ha omitido algunas partes de lo señalado, o no se ha señalado de manera correcta, o no se presentan explicaciones claras". La gestión del inventario y de los materiales es un aspecto fundamental en todo proyecto. La falta de previsión puede conducir a retrasos y costos excedentes, por lo que es una área de mejora importante.
 
"En una obra de construcción civil se está realizando diferentes actividades como instalaciones eléctricas, sanitarias y pintura de manera eficiente ya que se ha contratado mano de obra calificada para el desarrollo de las actividades y el ingeniero encargado de las contrataciones procederá de la siguiente manera, estará considerando trabajos en altura, altitud y contacto directo con agua; la empresa pagará los diferentes bonos acordes a ley por los trabajos mencionados. ¿Cómo juzgaría lo realizado por el ingeniero encargado?"
Excelente. Se ha mencionado todo lo señalado de manera correcta y se presentan explicaciones claras.
Bueno. Se ha mencionado todo lo señalado manera correcta, pero no se presentan explicaciones claras.
Regular. Se ha omitido algunas partes de lo señalado, o no se ha señalado de manera correcta, o no se presentan explicaciones claras.
Deficiente. Se ha omitido todo lo señalado, y no se ha señalado de manera correcta, y las explicaciones no son claras.
 
Lo realizado por el ingeniero encargado sería calificado como "Excelente. Se ha mencionado todo lo señalado de manera correcta y se presentan explicaciones claras". Ha contratado mano de obra calificada y ha tomado en cuenta los factores de trabajo en alturas, altitud, y contacto con agua, además de asegurarse que se paguen los bonos correspondientes por ley.
 
"En una obra de construcción civil se están realizando diferentes actividades como carpintería, albañilería, gasfitería, electricidad y pintura; tomando en cuenta estas actividades y el cargo de cada personal que conforma cada plantilla, su pago tendrá variaciones."
Verdadero

Falso
 
Verdadero. En una obra de construcción civil, el pago puede variar dependiendo de la actividad o especialidad de cada trabajador (como carpintería, albañilería, gasfitería, entre otros) así como de su cargo o nivel de responsabilidad.
 
¿Qué son los materiales en obra?
Son las diferentes representaciones gráficas.
Son las especificaciones técnicas del proyecto.
Es el material que se empleará de acuerdo a condiciones preestablecidas del estudio técnico.
Es una materia prima o producto elaborado empleado en la construcción de obras civiles.
 
Los materiales en obra son "una materia prima o producto elaborado empleado en la construcción de obras civiles." Esto incluye a todas las herramientas y recursos usados para construir y completar el proyecto.
 
Los materiales en obra son "una materia prima o producto elaborado empleado en la construcción de obras civiles." Esto incluye a todas las herramientas y recursos usados para construir y completar el proyecto.
¿Qué es la Mano de Obra?
Es el esfuerzo tanto físico como mental que se aplica durante la elaboración de un bien.
Son los costos indirectos.
Son los Costos directos e indirectos
Son los costos fijos y variables
 
¿Qué es la Mano de Obra?
Es el esfuerzo tanto físico como mental que se aplica durante la elaboración de un bien.
Son los costos indirectos.
Son los Costos directos e indirectos
Son los costos fijos y variables
La Mano de Obra "Es el esfuerzo tanto físico como mental que se aplica durante la elaboración de un bien." Se refiere al trabajo que realizan los empleados o trabajadores para completar una tarea o producir un bien o servicio.
 
La Mano de Obra "Es el esfuerzo tanto físico como mental que se aplica durante la elaboración de un bien." Se refiere al trabajo que realizan los empleados o trabajadores para completar una tarea o producir un bien o servicio.
¿Qué podemos decir de los costos de herramientas?
Es el consumo o desgaste que sufren al ser utilizadas durante la ejecución de diferentes partidas.
Es la realización del dibujo Arquitectónico
Se realiza al momento de finalizado el proyecto
Es la elaboración de los costos indirectos en obra
 
Los costos de herramientas "Es el consumo o desgaste que sufren al ser utilizadas durante la ejecución de diferentes partidas". Este costo puede ser un gasto directo o indirecto, dependiendo de cómo se use la herramienta en el proyecto.
 
Los costos de herramientas "Es el consumo o desgaste que sufren al ser utilizadas durante la ejecución de diferentes partidas". Este costo puede ser un gasto directo o indirecto, dependiendo de cómo se use la herramienta en el proyecto.
¿Cuál es el costo adicional que considera por el transporte de los materiales?
Para poder realizar los diferentes costos indirectos
Son aquellos que no dependen del volumen de producción de la obra
El flete
Es para poder identificar los dibujos o diseños gráficos
 
El costo adicional que se considera por el transporte de los materiales es "El flete". Este costo cubre el transporte de los materiales desde el lugar de compra hasta el lugar de la obra.
 
El costo adicional que se considera por el transporte de los materiales es "El flete". Este costo cubre el transporte de los materiales desde el lugar de compra hasta el lugar de la obra.
¿Qué es el Flete Terrestre?
Es la representación de los cálculos de las diferentes partidas.
Son costos fijos y variables.
Es el precio del servicio que presta el transportista por el transporte o traslado de materia prima y productos.
Es el costo adicional que por transporte se debe cargar al precio de los materiales