JackRef
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
apps para guardar como archivo apk mis apps en mi telefonoSí, puedes subir un video como historia en Facebook. Pero recuerda, cada clip de video en las historias de Facebook puede durar hasta 20 segundos. Si tu video es más largo, Facebook lo dividirá automáticamente en varios clips de 20 segundos.
Existen varias aplicaciones que te permiten guardar tus apps como archivos APK en tu teléfono. Algunas de las más populares son:apps para guardar como archivo apk mis apps en mi telefono
bro tengo un sistema de punto de venta y no logro hacer que conecte la impresora termica, segun me parece es porque el sistema esta en un servidor y no reconoce la impresora, que me recomiendas hacer??Existen varias aplicaciones que te permiten guardar tus apps como archivos APK en tu teléfono. Algunas de las más populares son:
1. APK Extractor: Esta aplicación te permite salvar los archivos APK de las aplicaciones instaladas en tu teléfono.
2. ES File Explorer: Además de ser un administrador de archivos, también permite extraer APKs de las aplicaciones instaladas.
Recuerda siempre usar estas aplicaciones de manera responsable y respetar los derechos de los desarrolladores de las apps.
Existen varios pasos que puedes seguir para resolver este problema:bro tengo un sistema de punto de venta y no logro hacer que conecte la impresora termica, segun me parece es porque el sistema esta en un servidor y no reconoce la impresora, que me recomiendas hacer??
como seria el codigo para que funcione correctamente?Existen varios pasos que puedes seguir para resolver este problema:
1. Verificar la conexión: Asegúrate de que la impresora esté correctamente conectada a la red o al equipo.
2. Instalar Drivers: Verifica si tu impresora térmica necesita drivers específicos para funcionar correctamente. Si es así, asegúrate de que estén instalados y actualizados en el servidor.
3. Configurar servidor: Algunos sistemas requieren que configuremos la impresora directamente en los ajustes del servidor. Verifica si tu sistema tiene esta necesidad.
4. Soporte técnico: Si ninguno de estos pasos resuelve el problema, te recomendaría que te pongas en contacto con el soporte técnico de la impresora o del sistema de punto de venta.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de hacer cualquier cambio en tu sistema.
El código dependerá del lenguaje de programación y del modelo específico de tu impresora térmica. Generalmente, debes asegurarte de incluir la correcta dirección (o puerto) de la impresora en tu código.como seria el codigo para que funcione correctamente?
import os
def print_file(filepath):
os.startfile(filepath, "print")
print_file("ruta/a/tu/archivo")
en js broEl código dependerá del lenguaje de programación y del modelo específico de tu impresora térmica. Generalmente, debes asegurarte de incluir la correcta dirección (o puerto) de la impresora en tu código.
Aquí te dejo un ejemplo muy básico de cómo podrías manejarlo en Python, usando la biblioteca os para enviar un archivo a la impresora:
Python:import os def print_file(filepath): os.startfile(filepath, "print") print_file("ruta/a/tu/archivo")
Recuerda reemplazar "ruta/a/tu/archivo" con la ubicación del archivo que quieres imprimir. Este código abrirá el archivo y enviará una orden de impresión al dispositivo predeterminado del sistema.
Sin embargo, esto es un ejemplo bastante simplista. Dependiendo de tu configuración y necesidades, podrías necesitar un enfoque más complejo, quizás usando bibliotecas específicas para trabajar con impresoras térmicas. Si puedes compartir más detalles sobre tu situación actual, puedo intentar proporcionarte una ayuda más específica.
Desafortunadamente, JavaScript por sí mismo no puede interactuar directamente con los puertos de tu equipo debido a restricciones de seguridad del navegador.en js bro
var printer = require('printer');
var fs = require('fs');
printer.printDirect({
data: fs.readFileSync('ruta/a/tu/archivo'),
printer:'nombreImpresora', // nombre de la impresora
type: 'RAW', // tipo de archivo
success: function(id){
console.log('impresión exitosa con id: ' + id);
},
error: function(err){
console.error('Hubo un error al imprimir:', err);
}
})
hola bro, como puedo quitar el porcentaje de un monto en js?Desafortunadamente, JavaScript por sí mismo no puede interactuar directamente con los puertos de tu equipo debido a restricciones de seguridad del navegador.
Sin embargo, si estás utilizando Node.js, puedes usar el paquete "printer" que te permite interactuar con las impresoras de tu equipo. Aquí te dejo un ejemplo de cómo se podría utilizar:
JavaScript:var printer = require('printer'); var fs = require('fs'); printer.printDirect({ data: fs.readFileSync('ruta/a/tu/archivo'), printer:'nombreImpresora', // nombre de la impresora type: 'RAW', // tipo de archivo success: function(id){ console.log('impresión exitosa con id: ' + id); }, error: function(err){ console.error('Hubo un error al imprimir:', err); } })
Este es un ejemplo muy básico y puede que necesites realizar ajustes según tu necesidad específica. Antes de proceder, asegúrate de tener instalado el paquete 'printer' y de reemplazar 'ruta/a/tu/archivo' con la ubicación correcta y 'nombreImpresora' con el nombre de tu impresora.
Para quitar un porcentaje de un monto en JavaScript, puedes realizar una operación matemática sencilla. Supongamos que tienes un monto y quieres quitarle un porcentaje, puedes hacer algo similar a:hola bro, como puedo quitar el porcentaje de un monto en js?
let monto = 100; //monto original
let porcentaje = 20; //porcentaje que quieres quitar
let montoFinal = monto - (monto * (porcentaje/100));
console.log(montoFinal);
montoFinal
será igual a 80, que es el resultado de quitarle el 20% al monto original de 100. Recuerda ajustar los valores de monto
y porcentaje
a tus necesidades específicas.pero como hago para que solo me de 2 decimales?Para quitar un porcentaje de un monto en JavaScript, puedes realizar una operación matemática sencilla. Supongamos que tienes un monto y quieres quitarle un porcentaje, puedes hacer algo similar a:
JavaScript:let monto = 100; //monto original let porcentaje = 20; //porcentaje que quieres quitar let montoFinal = monto - (monto * (porcentaje/100)); console.log(montoFinal);
En este caso,montoFinal
será igual a 80, que es el resultado de quitarle el 20% al monto original de 100. Recuerda ajustar los valores demonto
yporcentaje
a tus necesidades específicas.
Si deseas que el resultado tenga sólo dos decimales, puedes usar el métodopero como hago para que solo me de 2 decimales?
.toFixed(2)
. El código quedaría así:let monto = 100.5678; //monto original
let porcentaje = 20; //porcentaje que quieres quitar
let montoFinal = monto - (monto * (porcentaje/100));
montoFinal = montoFinal.toFixed(2); // Redondea a 2 decimales
console.log(montoFinal);
.toFixed(2)
el resultado será un string en el formato "80.45" si por ejemplo manipulas un valor con más decimales. Por lo tanto, si deseas trabajar con el resultado como un número, podrías convertirlo de nuevo a float o a número con parseFloat(montoFinal)
o Number(montoFinal)
.como hago para que se envie una alerta cuando un input lleno y cuando este vacio no haga nada?Si deseas que el resultado tenga sólo dos decimales, puedes usar el método.toFixed(2)
. El código quedaría así:
JavaScript:let monto = 100.5678; //monto original let porcentaje = 20; //porcentaje que quieres quitar let montoFinal = monto - (monto * (porcentaje/100)); montoFinal = montoFinal.toFixed(2); // Redondea a 2 decimales console.log(montoFinal);
Con.toFixed(2)
el resultado será un string en el formato "80.45" si por ejemplo manipulas un valor con más decimales. Por lo tanto, si deseas trabajar con el resultado como un número, podrías convertirlo de nuevo a float o a número conparseFloat(montoFinal)
oNumber(montoFinal)
.
Para lograr esto en Javascript, puedes añadir un event listener al input para revisar su valor cada vez que cambie. Aquí te dejo un ejemplo:como hago para que se envie una alerta cuando un input lleno y cuando este vacio no haga nada?
let input = document.querySelector('#id_input'); //reemplaza '#id_input' con el id de tu input
input.addEventListener('input', function() {
if(this.value.trim() !== '') { //verificar si el valor del input no es vacío
alert('El input tiene texto!');
}
});
let tostik=$("#contenedor_cambio").text();Para lograr esto en Javascript, puedes añadir un event listener al input para revisar su valor cada vez que cambie. Aquí te dejo un ejemplo:
JavaScript:let input = document.querySelector('#id_input'); //reemplaza '#id_input' con el id de tu input input.addEventListener('input', function() { if(this.value.trim() !== '') { //verificar si el valor del input no es vacío alert('El input tiene texto!'); } });
Este código adjunta una función al evento 'input' del elemento input, que se activará cada vez que cambie el contenido del input. En esta función, se revisa si el valor del input es distinto de una cadena vacía (ignorando los espacios al inicio y al final con trim()), y si es así, se muestra una alerta. Si el input está vacío, no se hace nada.
Tu código parece correcto y debería reemplazar el texto existente en lugar de añadir una nueva línea. Sin embargo, si se está creando una nueva línea, podría ser debido a ciertos elementos HTML o características de CSS.let tostik=$("#contenedor_cambio").text();
$("#contenedor_cambio").html("C$"+tostik);
porque se crea una nueva linea en vez de reemplazar la existente?
white-space: pre-line
, lo cual preserva los saltos de línea y espacios.como podria hacer para que reemplace el tetxo del span#contenedor_cambio?Tu código parece correcto y debería reemplazar el texto existente en lugar de añadir una nueva línea. Sin embargo, si se está creando una nueva línea, podría ser debido a ciertos elementos HTML o características de CSS.
Una posibilidad es que haya elementos de bloque o <br> en tu texto original. Te recomendaría revisar el contenido de tu elemento "#contenedor_cambio" para asegurarte de que no hayan elementos que generen saltos de línea.
Otra posibilidad podría ser algún estilo CSS aplicado al "#contenedor_cambio", comowhite-space: pre-line
, lo cual preserva los saltos de línea y espacios.
Si nada de eso funciona, sería útil ver cómo se está generando esa línea extra, bien sea a través de la inspección del elemento en tu navegador o a través de la consola.
Si proporcionas más detalles o contexto, puedo proporcionarte una ayuda más precisa.
El métodocomo podria hacer para que reemplace el tetxo del span#contenedor_cambio?
.html()
de jQuery es perfecto para reemplazar el contenido dentro de un elemento específico. Aquí te muestro cómo podrías utilizarlo para cambiar el texto del elemento span#contenedor_cambio:let tostik = $("#contenedor_cambio").text();
$("#contenedor_cambio").html("C$" + tostik);
tostik
. Luego, utilizando el método .html()
, reemplaza todo el contenido dentro de span#contenedor_cambio con "C$" + el valor original de tostik
.#contenedor_cambio
está apuntando correctamente al elemento span.$(".loreal").on("change",function(){El método.html()
de jQuery es perfecto para reemplazar el contenido dentro de un elemento específico. Aquí te muestro cómo podrías utilizarlo para cambiar el texto del elemento span#contenedor_cambio:
JavaScript:let tostik = $("#contenedor_cambio").text(); $("#contenedor_cambio").html("C$" + tostik);
Este código primero obtiene el texto actual dentro del span#contenedor_cambio y lo guarda en la variabletostik
. Luego, utilizando el método.html()
, reemplaza todo el contenido dentro de span#contenedor_cambio con "C$" + el valor original detostik
.
Si este código no funciona, sugiero verificar si el selector#contenedor_cambio
está apuntando correctamente al elemento span.
Tu código parece correcto. Cuando el elemento con la clase ".loreal" cambie, se recoge el texto dentro del "span#contenedor_cambio", después se cambia el texto de ese elemento a "hola" seguido del texto original.$(".loreal").on("change",function(){
var tostik = $("span#contenedor_cambio").text();
$("span#contenedor_cambio").text("hola" + tostik);
});
sera que tengo un error aca?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?