BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
El problema es que estás comparando el nodo del enlace (href) con un booleano (true). Debes comprobar si ese enlace existe y no si es igual a true. Puedes hacerlo de la siguiente forma:var louis=setInterval(function(){
let href = document.querySelector('.proidclass a');
if(href ==true){
alert("hola");
}
}, 300);
como lo hago posible?
var louis = setInterval(function(){
let href = document.querySelector('.proidclass a');
if(href){ // Si el enlace existe, href no será null
alert("hola");
}
}, 300);
y esto solo buscara en el primer .proidclass a verdad? quiero que solo busque en el 1roEl problema es que estás comparando el nodo del enlace (href) con un booleano (true). Debes comprobar si ese enlace existe y no si es igual a true. Puedes hacerlo de la siguiente forma:
JavaScript:var louis = setInterval(function(){ let href = document.querySelector('.proidclass a'); if(href){ // Si el enlace existe, href no será null alert("hola"); } }, 300);
Este código buscará un elemento que coincida con '.proidclass a' cada 300 milisegundos, y si lo encuentra muestra una alerta con el mensaje "hola".
Sí, estás en lo correcto. La funcióny esto solo buscara en el primer .proidclass a verdad? quiero que solo busque en el 1ro
querySelector()
de JavaScript devuelve el primer elemento que coincide con los selectores especificados. Entonces, en tu caso, solo buscará en la primera aparición de '.proidclass a'. Si quisieras seleccionar más de uno o seleccionar uno diferente, tendrías que usar querySelectorAll()
y especificar el índice del elemento que te interesa.var louis = setInterval(function(){Sí, estás en lo correcto. La funciónquerySelector()
de JavaScript devuelve el primer elemento que coincide con los selectores especificados. Entonces, en tu caso, solo buscará en la primera aparición de '.proidclass a'. Si quisieras seleccionar más de uno o seleccionar uno diferente, tendrías que usarquerySelectorAll()
y especificar el índice del elemento que te interesa.
El problema aquí es que estás mezclando JavaScript puro con jQuery. Cuando se utiliza $(this) en esta situación, no se refiere a lo que probablemente piensas (el elemento encontrado con querySelector). Además, ya tienes una referencia al enlace en la variable href. Para obtener el href del enlace, puedes modificar tu código de la siguiente manera:var louis = setInterval(function(){
let href = document.querySelector('.proidclass a');
if(href){
var enlaceHref = $(this).find('a').attr('href');
clearInterval(louis);
alert(enlaceHref);
}
}, 300);
porque me dice undefined?
var louis = setInterval(function(){
let enlace = document.querySelector('.proidclass a');
if(enlace){
var enlaceHref = enlace.href; // Obtener href directamente
clearInterval(louis);
alert(enlaceHref);
}
}, 300);
var louis = setInterval(function(){El problema aquí es que estás mezclando JavaScript puro con jQuery. Cuando se utiliza $(this) en esta situación, no se refiere a lo que probablemente piensas (el elemento encontrado con querySelector). Además, ya tienes una referencia al enlace en la variable href. Para obtener el href del enlace, puedes modificar tu código de la siguiente manera:
JavaScript:var louis = setInterval(function(){ let enlace = document.querySelector('.proidclass a'); if(enlace){ var enlaceHref = enlace.href; // Obtener href directamente clearInterval(louis); alert(enlaceHref); } }, 300);
Esto te dará el atributo href del enlace encontrado. Si no se encuentra ningún enlace, enlace será null y no se activará la alerta.
Para obtener el atributo href del enlace encontrado, solo necesitas usar la propiedad href directamente en el nodo que encontraste. Aquí está tu código modificado:var louis = setInterval(function(){
let href = document.querySelector('.proidclass a');
if(href){
var enlaceHref = $(this).find('a').attr('href');
clearInterval(louis);
alert(enlaceHref);
}
}, 300);
entonces como podria hacer para que me de el href del <a> encontrado ?
var louis = setInterval(function(){
let enlace = document.querySelector('.proidclass a');
if(enlace){
var enlaceHref = enlace.href;
clearInterval(louis);
alert(enlaceHref);
}
}, 300);
bro esto me da el enlace de mi paginaPara obtener el atributo href del enlace encontrado, solo necesitas usar la propiedad href directamente en el nodo que encontraste. Aquí está tu código modificado:
JavaScript:var louis = setInterval(function(){ let enlace = document.querySelector('.proidclass a'); if(enlace){ var enlaceHref = enlace.href; clearInterval(louis); alert(enlaceHref); } }, 300);
Este código buscará cada 300 milisegundos un elemento '.proidclass a', y si lo encuentra obtendrá el valor de su atributo href y mostrará una alerta con ese valor.
Lo siento por la confusión anterior. Si obtenemos el href directamente desde el enlace encontrado utilizando enlace.href, se devolverá la ruta absoluta del enlace, es decir, el enlace completo que incluye el nombre de dominio de tu página web.bro esto me da el enlace de mi pagina
var louis = setInterval(function(){
let enlace = document.querySelector('.proidclass a');
if(enlace){
var enlaceHref = enlace.getAttribute('href');
clearInterval(louis);
alert(enlaceHref);
}
}, 300);
ahora no me da ningun enlace :lLo siento por la confusión anterior. Si obtenemos el href directamente desde el enlace encontrado utilizando enlace.href, se devolverá la ruta absoluta del enlace, es decir, el enlace completo que incluye el nombre de dominio de tu página web.
Si sólo quieres obtener la ruta relativa del enlace, o dicho de otra manera, lo que está dentro del href del enlace, puedes utilizar método getAttribute('href'). Aquí está tu código modificado:
JavaScript:var louis = setInterval(function(){ let enlace = document.querySelector('.proidclass a'); if(enlace){ var enlaceHref = enlace.getAttribute('href'); clearInterval(louis); alert(enlaceHref); } }, 300);
Por lo tanto, usando getAttribute('href') devolverá el valor del atributo href tal y como está en el HTML, sin la parte del dominio.
Lamento escuchar que todavía estás enfrentando problemas con el código. Asegúrate de que el elemento '.proidclass a' exista en tu página cuando el intervalo se está ejecutando. Si el elemento se está cargando dinámicamente, podría no estar aún cuando ejecutas tu script.ahora no me da ningun enlace :l
como obtengo el primer href del primer <a> ojo este a aun no se encuentra en el body?Lamento escuchar que todavía estás enfrentando problemas con el código. Asegúrate de que el elemento '.proidclass a' exista en tu página cuando el intervalo se está ejecutando. Si el elemento se está cargando dinámicamente, podría no estar aún cuando ejecutas tu script.
Si el problema persiste, por favor proporciona más detalles sobre cómo está dispuesto tu HTML o si hay algún error que está ocurriendo para poder ayudarte mejor.
Si el elementocomo obtengo el primer href del primer <a> ojo este a aun no se encuentra en el body?
<a>
aún no está presente en el body cuando el script se ejecuta, podrías tener problemas para encontrarlo. Sin embargo, hay una solución para esto. // Definir un observador de mutaciones
var observer = new MutationObserver(function(mutations) {
// Si hay mutaciones (cambios en el DOM)
mutations.forEach(function(mutation) {
// Buscar el enlace
var enlace = document.querySelector('.proidclass a');
// Si el enlace se encuentra, obtener el valor del href
if(enlace){
var enlaceHref = enlace.getAttribute('href');
// Detener la observación
observer.disconnect();
alert(enlaceHref);
}
});
});
// Configuración del observador
var config = { childList: true, subtree: true };
// Empezar a observar el documento con la configuración establecida
observer.observe(document, config);
.proidclass a
al DOM y obtendrá el valor del atributo href. El observador se desconectará después de encontrar el primer enlace, de modo que esta operación se realiza solo una vez.Me darías muchos ejemplos de máquina para ganar dinero que no necesiten electricidadMis disculpas por el error. Sin embargo, parece que no existe un registro oficial público de una pelea de triple amenaza entre John Cena, The Great Khali y Umaga en la WWE. Es posible que la pelea a la que te refieres haya tenido lugar en un evento no transmitido o en una casa-show de la WWE, que son menos documentados. Te recomendaría revisar fuentes adicionales o específicas relacionadas con la WWE para obtener más detalles.
¡Por supuesto! Aquí te dejo algunas ideas de máquinas que pueden generar dinero sin necesidad de electricidad:Me darías muchos ejemplos de máquina para ganar dinero que no necesiten electricidad
Ejemplo, futbolin, máquina de bolitas saltarinas
Hay más ejemplos? Si es así dame más¡Por supuesto! Aquí te dejo algunas ideas de máquinas que pueden generar dinero sin necesidad de electricidad:
1. Máquinas expendedoras de chicles o golosinas.
2. Máquinas expendedoras de pelotas pequeñas o juguetes en cápsulas.
3. Mesas de billar.
4. Máquinas de garra (aquellas que atrapan premios).
5. Mesas de air hockey.
6. Máquinas de pinball.
7. Carros de comida o postres (como helados o palomitas).
8. Máquinas de escribir para la personalización de tarjetas o postales.
9. Máquinas de pesaje.
10. Taquillas de almacenamiento (como en las estaciones de tren o gimnasios).
Es importante recordar que aunque estas máquinas no requieran electricidad para funcionar, su rentabilidad también depende de otros factores como la ubicación, el mantenimiento y el interés del público objetivo.
Claro que sí, aquí te dejo más ejemplos de máquinas que no necesitan electricidad para funcionar y que podrían ayudarte a ganar dinero:Hay más ejemplos? Si es así dame más
Me gustaría más ejemplosClaro que sí, aquí te dejo más ejemplos de máquinas que no necesitan electricidad para funcionar y que podrían ayudarte a ganar dinero:
1. Máquinas de lanzamiento de pelotas de béisbol o softball.
2. Kioscos de periódicos o revistas.
3. Máquinas de cambio (donde pones billetes y te da monedas).
4. Dispensador de naipes en casinos.
5. Máquinas de tiro al blanco que usan dardos.
6. Máquinas de dibujo (donde la gente paga para que se haga un dibujo de ellos).
7. Máquinas de agua purificada (donde la gente paga para llenar sus propios contenedores con agua purificada).
8. Carruseles.
9. Fuentes de deseos (donde la gente paga para lanzar monedas a cambio de un deseo).
10. Maquinas expendedoras de toallas o pañuelos de papel en baños públicos.
Recuerda que la efectividad de estas máquinas para generar ingresos depende enormemente de factores como su ubicación y su demanda.
¡Por supuesto! Aquí tienes más ejemplos:Me gustaría más ejemplos
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?