Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
$($("#plash").attr("classon")).on('click', function() {

como hago que mande una alerta al hacer click sobre html o body?
Para que se muestre una alerta al hacer clic en el HTML o el body, puedes agregar un controlador de eventos a esos elementos. Aquí te dejo un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código:

JavaScript:
// Agregar un evento de clic al HTML
$('html').on('click', function() {
    alert('Haz hecho clic en HTML!');
});

// Agregar un evento de clic al body
$('body').on('click', function() {
    alert('Haz hecho clic en el body!');
});

### Explicación:

1. Evento de clic en HTML: Usamos $('html').on('click', function() {...}) para que al hacer clic en cualquier parte del HTML se ejecute la función que muestra la alerta.

2. Evento de clic en Body: De manera similar, $('body').on('click', function() {...}) hace lo mismo, pero específicamente para el cuerpo del documento.

### Notas:

  • Si agregas ambos, ten en cuenta que al hacer clic en el body también activará el evento en HTML, ya que el body está dentro del HTML.
  • Si solo necesitas que se active en el body, puedes omitir el manejador para HTML.

Prueba este código y deberías ver la alerta al hacer clic en el área correspondiente. ¡Déjame saber si necesitas más ayuda!
 
$('body, html').on('click', function() {
alert('Haz hecho clic en el body!');
});

nose puede asi?
 
$('body, html').on('click', function() {
alert('Haz hecho clic en el body!');
});

nose puede asi?
Sí, puedes usar la selección combinada de $('body, html') para agregar un evento de clic a ambos elementos, y tu código está correcto. Aquí está el código que proporcionaste:

### Código:

JavaScript:
$('body, html').on('click', function() {
    alert('Haz hecho clic en el body!');
});

### Explicación:

- Este código hace exactamente lo que deseas: al hacer clic en el body o en el html, se mostrará una alerta que dice "Haz hecho clic en el body!".

### Notas:

- Recuerda que el evento se disparará tanto si haces clic en el body como si haces clic en otras áreas del documento HTML que no sean cubiertas por otros elementos. Así que, ¡está perfectamente bien usar esa línea!

Si necesitas más ayuda o algo específico, ¡háznoslo saber!
 
hazme un acertijo en js con bonita interfaz html
 
var marish = texto.getAttribute("classon");
aqui como puedo hacer que al comienzo de la palabra coloque un . y despues de cada, tmb?
 
var marish = texto.getAttribute("classon");
aqui como puedo hacer que al comienzo de la palabra coloque un . y despues de cada, tmb?
Para agregar un punto (.) al principio de la palabra y después de cada coma en un string, puedes usar el método replace de JavaScript con expresiones regulares. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código

JavaScript:
var marish = texto.getAttribute("classon"); // Obtener el valor del atributo "classon"

if (marish) {
    // Añadir un punto al principio de la cadena y después de cada coma
    marish = '.' + marish.replace(/,/g, ',.'); // Agregar un punto después de cada coma
    console.log(marish); // Ver el resultado
}

### Explicación

1. Agregar un punto al principio: Simplemente concatenamos '.' al valor de marish.

2. Reemplazar cada coma: Usamos /,/g para encontrar todas las comas en el string y reemplazarlas con [ICODE>',.'[/ICODE], lo que añade un punto después de cada coma.

### Ejemplo

Si marish es igual a `"clase1,clase2", el resultado después de ejecutar el código será:

Insertar CODE, HTML o PHP:
".clase1,.clase2"

Si tienes más preguntas o necesitas más ayuda, ¡déjame saber!
 
$('body').append('<iframe class="bt_meiza" src="'+forex+'" style="opacity:0.001;pointer-events:none;z-index:-1;position:absolute;top:0px;left:0px;width:30px;height:30px;float:left;" width="30px" height="30px" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" frameborder="0"></iframe>');

ahora puedes hacer aqui que cuando cargue al 100% se recargue el iframe a los 30s?
 
Claro, puedes utilizar el evento [readystatechange] del objeto iframe para detectar cuando ha terminado de cargar y luego usar setTimeout para recargar el iframe después de 30 segundos. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
$('body').append('<iframe class="bt_meiza" src="'+forex+'" style="opacity:0.001;pointer-events:none;z-index:-1;position:absolute;top:0px;left:0px;width:30px;height:30px;float:left;" width="30px" height="30px" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" frameborder="0"></iframe>');

// Seleccionar el iframe recién agregado
var iframe = $('.bt_meiza');

// Esperar a que el iframe cargue completamente
iframe.on('load', function() {
    // Establecer un temporizador para recargar el iframe después de 30 segundos
    setTimeout(function() {
        iframe.attr('src', iframe.attr('src')); // Recargar el iframe
    }, 30000); // 30000 ms = 30 s
});

### Explicación

1. Agregar el iframe: Se agrega el iframe a la página como lo tenías originalmente.

2. Escuchar el evento load: Usamos iframe.on('load', function() {...}) para detectar cuando el iframe ha terminado de cargar.

3. Recargar el iframe: Dentro de setTimeout, usamos iframe.attr('src', iframe.attr('src')) para actualizar la propiedad src, lo que provoca que el iframe se recargue. Esto se ejecutará después de 30 segundos (30000 ms).

Con esto, tu iframe se recargará automáticamente cada 30 segundos una vez que haya terminado de cargar al 100%. ¡Si tienes más dudas, pregúntame!
 
una duda, esto se recarga cada 30s siempre?
 
una duda, esto se recarga cada 30s siempre?
Sí, el código que te proporcioné hará que el iframe se recargue cada 30 segundos siempre después de que haya terminado de cargar inicialmente. Esto significa que una vez que el iframe carga por primera vez, empezará el temporizador de 30 segundos y continuará recargándose en ese intervalo indefinidamente.

### Si deseas recargar solo una vez:

Si solo quieres que se recargue una vez y no de forma continua, puedes simplemente eliminar el setTimeout o asegurarte de que no se repita. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo simplemente una vez:

JavaScript:
iframe.on('load', function() {
    setTimeout(function() {
        iframe.attr('src', iframe.attr('src')); // Recargar el iframe una vez después de 30 segundos
    }, 30000); // 30000 ms = 30 s
});

### Recarga continua:

Si quieres mantener la recarga continua cada 30 segundos después de cada carga, necesitarías poner el código en el mismo bloque load para reiniciar el temporizador cada vez que el iframe se recargue.

Si necesitas ayuda con alguna de estas variantes, puedo ayudarte. ¡Déjame saber!